Conocido es por todos el buen momento que atraviesa la estrella nacional María Conde. Desde su mítico partido en el Eurobasket de 2021 contra Montenegro, en el que firmó una actuación estelar, con 19 puntos sin fallo en tiros de campo, para certificar el pase de la Selección española a los cuartos de final del torneo, inevitablemente todo el mundo se empezó a fijar en ella. Y, pese a que en las olimpiadas de Tokio no se le permitió seguir mostrando su potencial, esta actuación solo fue la carta de presentación de todo lo que vino después.
La temporada siguiente, Conde llevó al ZVVZ USK Praha hasta la Final Four de la Euroleague Women, y, pese a que no pudo disputar este último tramo de la competición, dejó una actuación para los libros de historia. La jugadora madrileña promedió 17.1 puntos, con porcentajes del 46.5% en T2 y 32.4% en T3, además de, entre otras muchas cosas, casi 6 rebotes y más de un robo por partido, para firmar una media de 16 de valoración en casi 31 minutos.
Entre medias de esa temporada, a finales de 2021, se jugaron las primeras ventanas para el Eurobasket de este año, en los que María Conde, con la confianza del nuevo seleccionador, Miguel Méndez, firmó dos actuaciones a la altura de su potencial: 18,5 puntos de media con un 48.3% en TC, 11.5 rebotes, 6 asistencias, 2 robos y 1 tapón por partido en 33:03 minutos, para promediar la asombrosa cifra de 33 de valoración.
En lo que fue un prometedor verano en otras secciones, no obstante, la Selección femenina absoluta no pudo disputar el mundial, puesto que no se habían clasificado. En los cuatro amistosos que se jugaron, la alero continuó impresionando al público y demostrando que la confianza que Méndez estaba depositando en ella no era en balde, – por si alguien lo podía llegar a pensar: 11.3 puntos con un 43.6% de efectividad y 4.5 rebotes por partido son las estadísticas más destacadas, en 21:47 minutos para conseguir 12 puntos de valoración.
Tras las buenas sensaciones estivales, y tiempo para descansar -si es que realmente María Conde es de nuestra especie y necesita hacer tal cosa, lo cual no podemos confirmar- la joven estrella, recién renovada por el equipo checo, vuelve a las andadas: esta temporada está promediando 12.4 puntos, 3.6 rebotes y 3.9 asistencias para promediar 12.3 de valoración.
Estos números, sin embargo, pueden ser algo engañosos, puesto que en partidos como el disputado contra Valencia Basket o Virtus Bolognia en las ciudades homónimas, la hemos visto sufriendo algunos percances físicos que, por la forma de sobrellevarlos de la madrileña, algunos han generado reacciones curiosas en Twitter:
Cuando se te sale el hombro, el 99% de las personas no actuarían así. Pero a María Conde no le ha preocupado mucho 😅 #EuroLeagueWomen pic.twitter.com/QQZ7uWHuod
— Javi Gallardo (@UTBet) December 21, 2022
En la otra parte tenemos, por ejemplo, su actuación para el recuerdo contra Olympiacos: 32 puntos, con un 54.5% en T2 y un ¡60%! en T3, a lo que se sumaban 7 asistencias, 2 rebotes, 3 robos y 1 tapón para acabar el partido con 33 puntos de valoración en 32 minutos.
Poco antes de estos dos partidos, María Conde volvía a recibir la llamada del seleccionador para disputar en noviembre de 2022 dos partidos más del clasificatorio al Eurobasket, en los que sí tuvo algo más de descanso, pero aprovechó al máximo los 17:48 minutos de media que disputó: 8.5 puntos y 4 asistencias para obtener 11.5 de valoración fueron sus números más destacados.
Un poco más tarde, el 14 de enero, Conde y su equipo seguían haciendo historia en la República Checa, y de qué manera: 257 triunfos consecutivos en liga, batiendo así un increíble récord del cual la gran joya de la Selección ha sido más que partícipe.
Y, como no podía ser de otra forma, en la lista de convocadas que se ha publicado hoy para disputar la última ventana del clasificatorio, volvemos a verla, justo después de disputar en Euroliga un encuentro decisivo, el cual podríamos tratar de describir, pero una imagen vale más que mil palabras:
MARÍA CONDE 🥵
¡¡¡9 puntos consecutivos en 80 segundos!!!
😳Al cuarto intento seguido, pocos segundos después, recibió falta y anotó los 3 TL: 12 PTS en 2 minutos.@MariaaConde | #EuroleagueWomen pic.twitter.com/L7EjEhiTN7
— Gigantes del Basket (@GIGANTESbasket) January 25, 2023
Con todo, desde el cambio de ciclo en la Selección Femenina, María Conde ha tenido la oportunidad de demostrar que merece el puesto que ahora tiene, siendo una jugadora fundamental convocatoria tras convocatoria. A su vez, de sobra es conocido su crecimiento en redes sociales, debido a su insistencia en salir jornada tras jornada en el resumen de jugadas destacadas.
Si a todo esto le sumamos la increíble fortaleza mental e integridad que en lo personal destaca de ella, no dudamos de que tenemos Condeneta para rato.
#EntraEnLaZona
Imagen vía: FIBA