La WNBA se suma al boicot por el tiroteo de Jacob Blake

Después de muchos minutos de debate entre ellas, las jugadoras de los tres equipos que debían jugar hoy en la WNBA han decidido sumarse al boicot iniciado por los equipos de la NBA para protestar contra el tiroteo de Jacob Blake, en lo que ha sido un nuevo caso de violencia policial contra la comunidad afroamericana. A la hora prevista para el primer encuentro del día, los miembros de los equipos que estaban presentes en la instalación de juego se han arrodillado en el centro de la pista en señal de protesta contra lo sucedido.

Elizabeth Williams, pívot de las Atlanta Dream, ha leído en directo por ESPN un comunicado en representación de las jugadoras explicando su decisión y animando a los ‘fans’ a alzar la voz y registrarse para votar. A continuación, el comunicado íntegro leído por la jugadora:

 

«Después de hablar con representantes de los equipos que jugaban esta noche, como también con las líderes de la WNBPA (Associación de Jugadoras de la WNBA), hemos consensuado no jugar los partidos de esta noche y arrodillarnos, unir los brazos y alzar los puños durante el himno nacional. Nos alzamos en solidaridad con nuestros hermanos en la NBA, y seguiremos esta conversación con nuestros hermanos y hermanos de todas las ligas, y esperamos emprender acciones colectivas.

Lo que hemos visto durante los últimos pocos meses, y más recientemente con el tiroteo policial brutal a Jacob Blake, es abrumador. Y mientras nos dolemos por Jacob y su comunidad, también tenemos una oportunidad para mantener el foco en los asuntos que piden un cambio. Estos momentos son por lo que es importante que nuestros fans sigan concentrados, escuchen nuestras voces, conozcan nuestros corazones y conecten los puntos de lo que decimos a lo que hacemos.

Animamos a todo el mundo a que vaya y se registre para votar. Ahora. Hoy. Si realmente crees en el ‘Black Lives Matter’, entonces vota. Ve y completa el censo de 2020 ahora. No esperes. Si esperamos, no haremos ningún cambió. Importa, tu voz importa, tu voto importa. Haz lo que puedas para pedir a tus líderes que paren con las palabras vacías y hagan algo.

Esta es la razón de la temporada 2020. Esta en nuestro ADN. Hemos estado diciendo su nombre, hemos estado promocionando los nombres de mujeres negras y ‘mixtas’, cuyos asesinatos han sido olvidados. Seguiremos usando nuestra plataforma para hablar de estas injusticias que todavía están sucediendo, y pedimos acciones por el cambio.

Black Lives Matter. Say Her Name. Say His Name

Hoy, nos levantamos. Y aunque con corazones pesados, nos levantamos con vozes fuertes y determinadas, y pedimos a nuestros fans que voten, que se impliquen y que marquen la diferencia».

 

 

Poco después también ha hablado la comisionada de la liga, Cathy Engelbert, que ha dado en nombre de la liga su total apoyo a la lucha de las jugadoras. Engelbert ha dicho estar «orgullosa» pero también se ha posicionado a favor de encontrar una solución, dialogando con jugadoras y entrenadores, para que la competición continúe. «A lo de hoy lo estamos llamando un aplazamiento, creo que las jugadoras pueden solidarizarse y tener una plataforma realmente fuerte y también jugar a baloncesto». Estas han sido las declaracones íntegras de la máxima dirigente de la WNBA:

 

«Sabemos que es un momento muy emotivo para las jugadoras, sabemos que están luchando por todo lo que esta pasando en este país desde hace meses, sino años. Son jóvenes y han estado intentando encontrar su voz y estoy orgullosa de como de fuerte ha estado alrededor de la campaña de justicia social ‘Say Her Name’. Es complicado, pero también sentí que tenía que destacar esto y darles coraje y confianza.

Les damos nuestro total apoyo. Nuestra agenda se basa en la premisa de la jugadora primero, estuve aquí para escucharlas y ayudarlas a pensar de forma estratégica sobre lo que esta noche significó para ellas y sobre lo que van a hacer a partir de ahora.

Este parón lo usaremos para volver al hotel y sentarnos con otras jugadoras y entrenadores sobre lo que quieren hacer a partir de ahora. Obviamente a lo de hoy lo estamos llamando un aplazamiento, esperamos poder reprender estos 3 partidos y hablaremos con los otros 6 equipos sobre como se sienten. Creo que pueden solidarizarse y tener una plataforma realmente fuerte y también jugar a baloncesto.»

 

#EntraEnLaZona

 

Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!

Deja un comentario

Scroll al inicio