Al saltar la noticia de la lesión de Laura Cornelius hace algo más de una semana, se sabía desde el cuerpo técnico de UNI Girona que Faustine Parra iba a tener un rol más importante del que había tenido hasta ahora. Con únicamente dos bases sanas en el grupo profesional, la dirección del juego del equipo gerundense se repartiría entre la francesa y Laia Flores. ¿Estaría lo bastante preparada Faustine para competir más minutos en un equipo top de LF Endesa y EuroLeague?
¿Cuál ha sido su camino?
Al acabar sus estudios secundarios en Toulouse, la nativa de Gaillac (suroeste de Francia) decidió seguir con su formación deportiva y de fisioterapeuta en el país donde nacieron sus abuelos paternos. Tras un primer contacto por email y unas pruebas con el equipo GEiEG en LF2, la ex canterana del conjunto de Toulouse Metropole Basket llega a Girona en 2019 para competir en la entonces segunda categoría nacional.
En su segundo año, empezó a juntarse con el equipo profesional para algunos entrenamientos. Pero al año siguiente fue cuando ya tomaría parte en la dinámica de la plantilla, pudiendo participar en la pretemporada, la Supercopa, algunos partidos de Liga y de Euroliga, compartiendo vestuario con bases referentes como Laia Palau. Llega entonces el verano 2022, y la dirección deportiva de UNI Girona propone a la jugadora ser parte del equipo profesional para toda la temporada.
Con compañeras como Laia Flores y Laura Cornelius, que tienen ya mucha experiencia al más alto nivel, Faustine sabía que, al principio, no iba a disfrutar de muchos minutos, pero aun así seguía preparándose para estar lista en cualquier momento y aprovechar cualquier oportunidad de demostrar su valía. Antes de la semana pasada y del partido de EuroLeague frente a Soprón, había jugado un total de veintiocho minutos en ocho partidos, anotando nueve puntos y repartiendo una asistencia.
Aprovechar las oportunidades
El martes 15 de noviembre, frente al equipo húngaro, vigente campeón de la competición continental, y tras saber que su compañera Laura Cornelius no podía participar, la número 22 sabía que iba a ser más importante en la rotación y tenía que aprovecharlo. Dieciocho minutos más tarde, demostró todo su potencial y lo que podía aportar al equipo catalán. Anotó dos puntos y dio dos asistencias, pero más que esos números, su actividad en los dos lados de la pista fue muy importante y reconocida por el staff técnico, sus compañeras y la afición. En ningún momento el equipo bajó de nivel con ella en cancha, y UNI Girona se llevaría una victoria muy importante en la competición.
Vuelta a la liga domestica tres día más tarde, recibiendo al Movistar Estudiantes. Faustine disfrutaría de nuevo de dieciocho minutos. Resultado: 14 puntos con 4/5 en triples y una victoria cómoda 87-75. A notar también un gran partido de su compañera Laia Flores y una asociación más que interesante cuando estuvieron las dos compartiendo pista.
Más allá de los puntos anotados aquel día, podemos ver como rinde el equipo teniéndola en juego (datos combinados de los partidos contra Sopón en EuroLeague y contra Movistar Estudiantes en LF Endesa).
Con ella, UNI Girona tiene un +/- de +18 puntos en 36 minutos, -3 sin ella. El acierto en tiros de campo por encima del 50% con ella así como el de triples (58.8%). El equipo comete menos pérdidas teniéndola (16.3%, una pérdida cada 6.1 posesiones, una cada 4.9 posesiones sin ella). Por fin, un rating ofensivo que sube de más de 25 puntos con ella.
A pesar de la desgracia de la lesión de Cornelius, en el club ya han podido comprobar que tienen tres bases de alto nivel en la plantilla profesional. Para nosotros aficionados, la buena noticia es que juegue quién juegue de base en Girona, sabemos que lo vamos a disfrutar.
Imágenes vía: FIBA
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!