Laura Méndez está convirtiéndose en una de las revelaciones de esta campaña de la Liga Femenina Endesa. La base catalana está aprovechando los minutos tras las baja por lesión de Melisa Gretter, aportando actuaciones de gran notoriedad. Hablamos con su círculo más cercano para conocerla tanto dentro como fuera de la pista.
La catalana nacida el 21 de octubre de 2001, se formó en las categorías inferiores del Club Básquet Femení Cerdanyola; club en el que empezó su hermana mayor y siguió sus pasos. Además, estuvo alrededor de casi una década allí, llegando incluso a debutar en Liga Femenina 2. Más tarde, fichó por el GEiEG Uni Girona, filial del Spar Girona.
La base siempre ha formado parte de las categorías inferiores de formación, donde destacaba ya de pequeña. Además, a esto le sumamos que fue campeona de España con la selección de Cataluña en 2017. ‘’Cuando empieza en la selección catalana de Minibasket sienten una completa admiración hacia ella. Cerdanyola empieza a crecer también con ella, también empiezan a entrar en campeonatos de España, y una completa admiración por su trabajo en el día a día’’; como bien relata Raquel, prima de Laura Mendez (aunque la considera más como una hermana).
View this post on Instagram
También ha participado en las categorías inferiores de la selección española femenina tanto en la modalidad clásica del 5×5 en las selecciones U18 y U20; como en la modalidad 3×3 en las selecciones U18 (donde fue campeona de Europa en 2019) y la U23.
La palabra trabajo y esfuerzo siempre ha estado presente para la base catalana: ‘’Laura siempre ha sido muy inquieta, muy contenta, a nuestros abuelos los volvíamos locos… Con las ideas claras, siempre de si quiero algo, lo hago. Trabajo, humildad, sacrificio y ya llegará’’.
Y llegó la oportunidad de la mano de Pepe Vázquez quien la convenció en una llamada telefónica para que se uniera a su proyecto. En 2020 ficha por Bembibre, aconsejada por su familia, ya que al final su sueño es poder jugar en Liga Femenina Endesa y la apoyan por completo. Esos años en Castilla y León le sirven para coger experiencia y confianza de la mano de Pepe Vázquez.
Más tarde en 2022, ficha por Movistar Estudiantes y se traslada a la capital. Le pregunto a su familia acerca de tenerla lejos de su tierra natal y cómo lo llevan: ’’Es duro y más en mi caso que más que una prima es una hermana, es duro pero luego te das cuenta de lo que está haciendo y de que es su sueño; es lo que le apasiona y no tiene precio. El sábado fuimos todos a Girona, y luego entro al Twitter y veo ahí a todo el mundo hablando maravillas de ella. Nos quedamos toda la familia babeando con su trabajo porque yo creo que su historia es un poco diferente. No viene de equipos con mucha trayectoria como Sant Adrià, viene por un camino de tener que esforzarse mucho, trabajar, muy humilde y con los pies en el suelo.’’
Además, Raquel y Laura llegaron incluso a compartir pistas de pequeñas. ‘’Jugar con ella en pista es sinónimo de seguridad, jugamos de pequeñas. Yo la iba a ver y yo sabia que si la pelota estaba en sus manos iba a salir magia, que no íbamos a sufrir, que sólo había que sentarse y disfrutar.’’ Y buena prueba de ello son sus últimos partidos contra Spar Girona donde hizo 19 puntos, 2 rebotes y 6 asistencias con un 21 de valoración; y contra Reyer Venezia donde la presión de jugar Eurocup no la frenó, realizando 12 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias con un 23 de valoración. Pero esto, no es fruto de la casualidad ya que la cerdanyolenca está siendo muy regular en su actual campaña con Movistar Estudiantes donde está promediando 10,1 puntos, 2,5 rebotes, 2,9 asistencias, con 10 de valoración.
Sin lugar a dudas el trabajo realizado a lo largo de tanto tiempo tiene su recompensa. No cabe duda que Laura Méndez está labrándose un nombre propio en la Liga Femenina Endesa, suscitando el interés de los aficionados siendo fichada por 88 internautas en la aplicación Cyberlgia. ¿Qué será lo próximo? ¿Selección española? ¿Eurobasket? Si algo tenemos por evidente es que Laura Mendez no tiene límite. Es presente y futuro de nuestro panorama nacional y qué gran suerte tenemos de poder disfrutarla en la liga española.
Imágenes vía: Juan Pelegrín, Embutidos Pajariel Bembibre, FIBA.
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!