Ya hemos podido hablar con Judith Martín varias veces en su etapa universitaria, y ya se ha convertido en una amiga de la casa. Ahora da su paso a iniciar la carrera profesional, y queríamos hablar con ella para traer a la web las sensaciones que tenga de cara a comenzar esta aventura.

Por suerte para ella, siendo granadina, va a poder jugar en el CD Tear Ramón y Cajal en su ciudad. Seguramente el mejor lugar para mantenerse cómoda después de venir de Western Carolina University donde compartía equipo con su hermana.

 

No es la primera entrevista que te hacemos, pero si es la primera en tu carrera profesional desde que volaste del nido de formación. ¿Te vez con ganas de dar este paso tan importante siendo en tu ciudad?

Judith: Siii la verdad que tengo muchísimas ganas de empezar a trabajar y de conocer a las nuevas compañeras, que mejor sitio que empezar mi carrera semiprofesional en la cuidad que me ha visto crecer y desarrollarme como jugadora. Estoy muy ilusionada por jugar delante de mis amigos y familia.

 

¿Has entrenado a conciencia sabiendo que ahora jugarás contra adultas en lugar de universitarias o sigues con los mismos métodos que usabas en la NCAA? ¿Tienes en mente trabajar más el apartado físico o táctico durante esta primera temporada en España?

Judith: Si te digo la verdad, este tiempo lo he utilizado para descansar ya que tras 3 años muy duros allí en Estados Unidos, mi cuerpo y mi mente me pedían parar, resetear y volver a empezar. Hace poco que he comenzado a entrenar por mi cuenta y en unos días comenzaré el entreno en pista. Creo que voy a seguir trabajando más o menos como lo estaba haciendo porque creo que las jugadoras como tú dices son adultas pero no hay que olvidar lo atléticas que pueden llegar a ser las jugadoras universitarias aunque me centraré más en el apartado técnico.

 

¿Has estado al tanto del nivel que existe en Liga Femenina 2 estando en Estados Unidos o vas a empezar sin conocer muy bien a las rivales más duras que tendrás delante?

Judith: He estado siguiendo en la medida de lo posible la LF2 y en concreto a los equipos andaluces, eso si, no es lo mismo verlo desde fuera que a verlo desde dentro. Tengo mucho que aprender este año pero creo que no voy a tener problema a adaptarme rápido a la liga. Como dije en la entrevista de mi presentación, creo que cualquier equipo puede dar una sorpresa, y cada año los equipos se refuerzan más y mejor con jugadoras de mucha calidad.

 

 

La LF2 ha sufrido un cambio bastante grande para esta temporada con muchos equipos de Liga Nacional que han obtenido plazas sin tener que conseguir un ascenso deportivo. ¿Qué te parece este nuevo formato que ha implementado la FEB?

Judith: Creo que es un arma de doble filo, por un lado creo que es bueno ya que más jugadoras van a poder jugar a nivel profesional y van a poder ser vistas por otros clubes, entidades, ligas… y creo que podría ser una buena apuesta por jugadoras jóvenes y con trayectoria pero por otro lado creo que la liga va a perder valor y muchos patrocinadores van a perder la ilusión por seguir patrocinando ya que no va a ser algo “excepcional” o algo que motive.

 

¿Qué expectativas tienes en lo colectivo para este año? ¿Fue la mejor opción debido a la comodidad de estar cerca de tu casa o el proyecto deportivo que tiene el RACA te convenció?

Judith: Tengo unas expectativas altas, creo que Maribel Piñas está apostando por el bloque del año pasado, lo que es bueno porque la experiencia en la liga ya la tienen y por otra parte lo está reforzando con jugadoras muy guerreras y duras que estoy segura que van a trabajar con uñas y dientes para estar lo más alto posible este año. Un poco ambas cosas, después de 3 años fuera de casa tenía ganas de volver para poder estar más cerca de mi familia y amigos y para poner acabar mis estudios “españoles” (Ciencias de deporte) y por otro Maribel siempre mostró interés en mi y me gusta mucho el proyecto y las expectativas que tienen en mente.

 

Si alguien de Granada está leyendo esto y no va al pabellón del equipo, ¿qué motivos le darías para que empiece a aficionarse a ir a los partidos cuando juguéis de locales?

Judith: Pues le diría que el equipo gane o pierda siempre va a dar el 100% en la pista, que vamos a pelear cada balón como si fuera el último y que al final hay que apoyarse unos a otros para que las cosas puedan salir adelante.

 

¿Qué opinas de jugadoras que estén tan presentes en las protestas raciales de los Estados Unidos? Tanto desde el punto de impacto en la  Unos ejemplos de esto segundo son Renee Montgomery que no ha dejado de salir en la televisión o Natasha Cloud que es la primera atleta femenina que firma por Converse.

Judith: Creo que está muy bien, ya que es increíble que estando en el siglo XXI siga habiendo el racismo que hay en uno de los países más avanzados del mundo, creo que ya es hora de acabar con esto. Mucha gente ha muerto simplemente por el color de su piel y no es justo, todos somos iguales y deberíamos tener las mismas oportunidades para todo.

 

#EntraEnLaZona

 

Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!

Por Manu Fresno

La magia ocurre sobre el parqué, solo soy encargado de narrarla.

Deja una respuesta