Uni Girona está en un buen momento. Así se ha podido confirmar una vez más, en esta ocasión contra Gernika. Las gerundenses, dirigidas por Bernat Canut, encadenan nueve victorias seguidas en Liga Femenina Endesa, lo cual es meritorio teniendo en cuenta la gran igualdad. Spar Girona se impuso por 63-75. Destacar que hubo bajas relevantes en ambos conjuntos: Wojta, por parte del conjunto local y Gardner, en las visitantes. No estuvo tampoco Laura Cornelius, jugadora que ha fichado por el «polémico» Mersin (Liga Turca, donde coincidirá con Roberto Íñiguez).
Es conveniente destacar un par de jugadoras muy relevantes en esta victoria que justifican ese resultado, y que sin duda, le dieron solidez, dinamismo, y claro está, puntos al conjunto catalán. No es menor la aportación de otras jugadoras habituales como Tolo, Sykes… sin embargo en esta ocasión nos centramos solamente en dos jugadoras.
Por un lado debemos mencionar el estado de forma de María Araújo. Todos sabemos de su gran potencial y de como se ha sobrepuesto a lesiones que tuvo en anteriores temporadas. Contra Gernika fue un auténtico vendaval, defensivo, pero sobre todo en ataque. El primer cuarto fue «apoteósico» para la ala-pívot. Encadenó un seguido de triples que fueron clave en los primeros minutos del encuentro, al permitir a Uni Girona coger una ventaja que fue sostenida a lo largo del partido. Sin duda, su capacidad para abrir el campo genera oportunidades para si misma, en tiros exteriores, hecho de gran relevancia para Girona, que sabe de la necesidad de encontrar triples. Pero no todo es juego «individual»: esas aperturas de campo, son beneficiosas para sus compañeras de equipo, que pueden hallar espacios desde la media y corta distancia, lo cual puede ser altamente beneficioso para jugadoras con buenas capacidades atléticas y de desborde. En el caso de Uni Girona, Gardner, Sykes…pueden encontrar esos preciados espacios.
Por otro lado, es de justicia hablar de Laia Flores. La base está en tendencia más que positiva. Recordemos, como indicaba anteriormente, que su compañera de posición, Laura Cornelius dejó Uni Girona, y en consecuencia, queda como la única base pura de Uni Girona. Veremos como afecta este suceso a sus minutos por partido, y como incide en otras jugadoras como Faustine Parra, que apunta maneras. El caso de Laia es un buen ejemplo de como construir desde atrás, con buenas defensas, exigentes para el equipo rival. Es una de las señas de identidad de este Spar Uni Girona y de Bernat Canut: solidez y construcción atrás. La base catalana cosechó buenos números ante Gernika (11 puntos, incluidas 8 asistencias), además de un triple de gran dificultad sobre la bocina. Su gran cantidad de asistencias están siendo aprovechadas por jugadoras como Tolo y Labuckiene, entre otras. La sensación que está generando Laia Flores en la últimas jornadas, es que su aportación es mayor de la que propiamente puedan decir las estadísticas, con un seguido de «intangibles» que no se explican solo con asistencias o puntos.
Estamos a la espera de qué puede suceder con potenciales nuevas incorporaciones por parte de Spar Girona. Recordemos, que el conjunto gerundense confirmó que, ante la marcha de Cornelius, estaban tanteando el mercado de fichajes. No está claro que el perfil sea necesariamente la de una base (recordemos que Faustine, Sykes y Gardner también han jugado por momentos en dicha posición). Veremos el encaje de todas ellas, pero lo que es seguro, es que Laia Flores sigue aportando, exigiéndose a si misma y maximizando el concepto «juego coral» que tanto gusta.
Son dos jugadoras de gran nivel, dos referencias distintas en buen estado de forma. Dos señas de Uni Girona que confirman su buen estado y trayectorias ascendientes.
Dos caras de una misma moneda, Araújo y Flores.
#EntraEnLaZona
Imágenes vía: FIBA