Desde que el equipo catalán certificara su ascenso a la Liga Femenina Endesa tras una brillante trayectoria en la LF Challenge (27 victorias y sólo 3 derrotas), no han dejado de demostrar que quieren quedarse en la máxima categoría del baloncesto femenino español y van a luchar por llegar a lo más alto.

Una muestra de ello también es la gran pretemporada que ejecutaron al ganar a equipos como el Valur Rey Kjavik 66-77 con Anna Cruz como MVP, al Araski 71-82 con Carol Guerrero como MVP, Spar Girona 61-68 o contra el Tarbes Gespe 75-62 siendo Kristina Rakovic la MVP del encuentro, así como lograr su primera final en la Liga catalana al vencer al Spar Girona por un ajustado 59-62 volviendo a repetir Kristina Rakovic como MVP. La final la perdió contra el Cadí La Seu por un contundente 60-42 mostrando, a pesar de todo, un gran nivel y grandes sensaciones de cara al comienzo de liga.

Para este esperadísimo nuevo curso, el club blaugrana quiso seguir confiando en Isaac Fernández y le renovó hasta el 2023, además, de dar un plus de calidad en la plantilla manteniendo a siete de las jugadoras que fueron clave en la fase de ascenso, pudiendo incluir nuevas caras para hacer que este club se lleve de ilusión de cara a nuevos retos y ambiciones. Entre las jugadoras con las que quisieron seguir contando nos encontramos a Julia Rueda, Lucía Navarro, Carolina Guerrero, Deva Bermejo, Kristina Rakovic y las capitanas Itziar LLobet y Marta Canella.

Por otro lado cabe destacar nuevas incorporaciones como son: Anna Cruz, veterana escolta de 35 años que saldría del Casademont Zaragoza para volver a sus orígenes; Jelena Vucetic, base de 29 años procedente Herner TC-Alemania; Jolene Andernos, escolta de 36 años con experiencia en Euroliga y Eurocup, procedente del equipo francés ESB Villeneuve; Ruth Hamblin, interior canadiense de 28 años que sustituye a la brasileña Nadia Colhado, la cual no se pudo incorporar al equipo catalán por problemas médicos; Victoria Mircheva, pívot de 35 años con gran experiencia en Eurocup y, por supuesto, el esperadísimo regreso de Ainhoa López tras su baja de las pistas por estar en tratamiento de un Linfoma de Hodgkin. A todo ello hay que sumarle la gran incorporación de Nuria Martínez como Directora Técnica tras cubrir la baja de Ainhoa la pasada temporada.

En tan solo tres jornadas los resultados y la imagen que están proyectando en las pitas es bastante positiva. Se nota que han empezado con ganas de competir y sin ningún miedo al rival. Es cierto que el partido de liga que se esperaba disputar con el Spar Girona se tuvo que posponer debido a la competición que las giruninas tenían de EuroLeague Women, aún así en estos tres primeros partidos de Liga Femenina Endesa han logrado dos victorias y una sola derrota. Las victorias se produjeron en la jornada 1 jugando fuera de casa ante el Leganés (49-96), con una gran Miricheva que logró 20 puntos y 19 de valoración, y Marta Canella que logró el MVP tras realizar 8 asistencias.

 

Imagen

 

 

El otro encuentro ganado fue a parar en la jornada 4 tras una remontada épica en el derbi catalán ante el Cadí La Seu (47-42), con una brillante Hamblin que fue la mejor de la jornada gracias a sus 15 puntos, 15 rebotes y 21 de valoración. Si a eso le sumas un pabellón volcado con el equipo, no es de extrañar que las de Issac Fernandez finalmente se hicieran con el encuentro. Anna Cruz tuvo su momento de gloria al afianzar la primera victoria del equipo en casa tras un triple estelar perfectamente ejecutado en el último minuto de partido. Hay que tener en cuenta que suponía la primera victoria en casa en Liga Femenina Endesa, algo que no ocurría desde 2007. Los datos dicen que Cruz terminó el partido con un total de 12 puntos anotados, capturando 12 rebotes, y obteniendo un 12 de valoración.

Por otro lado la única derrota se produjo en la jornada 3 contra el Lointek Gernika (70-79), partido ajustado en todo momento que podría haber sido ganado por el Barça CBS perfectamente.

El equipo en sí está dejando buena imagen tanto en las pistas como en las estadísticas, ya que sus logros en conjunto se traducen en 213 puntos, 113 rebotes, 48 asistencias y 247 de valoración. Por otro lado cabe destacar la calidad de juego que genera el tridente Cruz-Rakovic-Canella y, sobre todo, en el juego defensivo al tener su mejor dúo formado por Carolina Guerrero y Viktoria Mircheva, las cuales han conseguido daros como éstos:

 

 

A falta de que se indique cuándo será el día en el que jueguen el partido correspondiente a la jornada 2 contra el Spar Girona, están las decimoterceras en la clasificación esperando poder recuperar puestos en el siguiente partido que será ante el quinto clasificado Movistar Estudiantes el próximo domingo 30 de octubre a las 12:30 en el Polideportivo Antonio Magariños. Sin duda un partido en el que podremos ver la mejor versión de ambos equipos a pesar de la gran ausencia de Melisa Gretter por parte del equipo local.

 

 

 

 

Imágenes vía: Barça CBS

 

#EntraEnLaZona

 

Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!

Translate