Esta gran ala-pívot de tan solo 24 años y 1,89 cm de altura lleva muchos años dando alegrías al baloncesto femenino tanto en 3 x 3 como en 5 x 5 y, es que, desde los 9 años lleva demostrando que quería llegar a lo más alto, algo que bien lo sabe Ginzo cuando fue llamada para entrar en la cantera del Segle XXI catalán tras despuntar en el Carmelitas de Ourense.

A partir de ese momento y gracias a su constancia, poder de superación, inteligencia  y lucha constante, pronto se fue convirtiendo en una jugadora referente en nuestro baloncesto. Con el paso de los años la madurez que ha ido adquiriendo, tanto dentro como fuera de las pistas, le ha hecho pasar por grandes clubes e, incluso, por la selección absoluta logrando éxitos como: un oro en el Europeo de la U16 en Bulgaria (2013), el bronce en el Europeo de la U16 en Hungría (2014), un oro en el Europeo U18 en Eslovenia (2015), plata en el Europeo U18 de nuevo en Hungría (2016), bronce en el Mundial 3×3 U18 de Kazajistán, oro en el Europeo U20 en Portugal (2017) y un oro en el Europeo U20 en Hungría (2018).

Su trayectoria se ha consolidado gracias a su campaña en grandes equipos como el Segle XXI (LF2) 2015-2016, Baloncesto Rivas (LF2) 2017-2018, Movistar Estudiantes (Liga Día) 2018-2020, C.B Al-Qázeres Extremadura (Liga Día) y Lointek Gernika Bizkaia (LF Endesa) durante la última campaña en 2020-2022. En la actualidad el equipo de Antonio Pernas, Durán Maquinaria Ensino, no dudó en ella para convertirse en el primer refuerzo donde, después de conocerse las bajas de Alessandra Orsili, Helena Oma y Chatrice White, cumplirá su sexta temporada consecutiva en la máxima categoría del baloncesto femenino español.

 

 

 

En cuanto a las lesiones, el 14 de junio de 2019 fue intervenida de la planta del pie derecho debido a una lesión que fue arrastrando durante dos temporadas. En aquel momento jugaba en el Club Baloncesto Al-Qázeres de Extremadura, pudiendo empezar la rehabilitación al mes de la intervención. A pesar del esfuerzo por llegar a tiempo, no pudo cumplir el sueño de disputar su primera Copa de la Reina que se disputó en Vitoria ese mismo año.

En julio de 2022 se vuelve a ver obligada a pasar por quirófano debido a las molestias que tuvo en su pie izquierdo por una fascitis plantar, de este modo evitaría sufrir las mismas molestias que tuvo con su pie derecho. En la actualidad podemos saber que se está recuperando como se esperaba al estar apoyando el pie, lo que le permite ir dando pequeños pasos con la ayuda de las muletas.

Desde El Perímetro deseamos que termines la recuperación lo mejor posible para verte disfrutar en las pistas.

Dale duro Paula que se te echa de menos 😉

 

 

 

 

 

Imágenes vía: FEB y Paula Ginzo en Instagram

 

#EntraEnLaZona

 

Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!

Translate