La jugadora de West Virginia ha conseguido colarse en los pronósticos de la segunda ronda. Parece que conseguirá un hueco en la mejor liga del mundo dentro de unas horas en el Draft 2020.
Durante estas semanas se ha alabado mucho el poderío físico que tiene Tynice Martin, pero no es algo nuevo. «Mucha gente comenta sobre mis brazos y lo bien que me veo, pero siempre me he visto así«, dijo la jugadora. Por otro lado habló sobre sus habilidades: «En cuanto a disparar sobre la gente, detenerme rápido y subir la pelota, creo que puedo arrastrar eso a mi carrera profesional«.
"Todo lo que necesito es una oportunidad. Esa sería una historia que contar. Cómo no fui reclutada, recibí una invitación a los training camp y me uní a un equipo. Estoy siendo optimista en este punto, pero sé que está fuera de mis manos".
– Tynice Martin sobre el #WNBADraft pic.twitter.com/03GRPh2JNO
— Manu Fresno (@Maanuf96) April 17, 2020
Rebecca Lobo estuvo hablando sobre las dificultades que tienen muchas de estas jóvenes para entrar en la WNBA: «Hay solamente 144 empleos profesionales para estas mujeres en los Estados Unidos en un deporte donde mucha gente juega baloncesto«. Algo a lo que sumamos jugadoras como Sue Bird o Diana Taurasi que alargan tanto sus carreras.
«Es la liga profesional a la que es más difícil entrar por esa razón, porque son muy pocos trabajos… Solo entra lo mejor de la cosecha«. – Rebecca Lobo
La base nacida en Atlanta ha hecho unos números de 14.5 puntos y 4.3 rebotes, teniendo un gran impacto también fuera de las estadísticas gracias a las ventajas que le da su físico. El mismo que seguramente le ayude a abrirse la puertas de la WNBA para conseguir, aunque sea, una mínima oportunidad en un roster de la liga. Quizá tenga un pequeño problema a la hora del escaparate, ya que su temporada senior ha bajado las prestaciones en comparación con las anteriores.
#EntraEnLaZona