Por fin se ha conocido que el día 25 de noviembre está programada la liga universitaria de los Estados Unidos para regresar a su actividad. Se ha tenido que retrasar la temporada por la pandemia, pero se está trabajando en las medidas necesarias para poder jugar de forma segura.
Hay que recordar que la temporada pasada no se pudo jugar el March Madness debido al coronavirus, y es por ello que una de las prioridades de la NCAA es poder disputar el torneo más importante. El año pasado fue la primera vez que se no juega ya que incluso en Guerra Mundial pudieron hacerlo.
Desde la propia liga han asegurado que una de las prioridades, además de la salud y seguridad, será que pueda realizarse el evento que marca la diferencia y pone a todo el mundo del baloncesto a observarlo. Desde 2019 no sale una universidad campeona y por eso es hora de que alguien recoja el testigo de la Notre Dame de Arike Ogunbowale y compañía.
«A partir de hoy, estamos planeando y seguiremos planeando tener nuestro campeonato con el campo completo de 64 equipos y tener nuestra Final Four femenina en San Antonio y coronar a unas campeonas nacionales«, dijo la vicepresidenta de baloncesto femenino de la NCAA, Lynn Holzman. Seguramente durante las próximas semanas, o incluso meses actuando sobre la marcha en función de los acontecimientos, se conocerán más destalles.
"As of today, we are planning and continuing to plan to have our championship with the full field of 64 teams and to have our Women's Final Four in San Antonio and crown a national champion."
— Lynn Holzman, @NCAA VP of Women's Basketball pic.twitter.com/Pe74TgyPiJ
— NCAA PR (@NCAA_PR) September 22, 2020
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!