¿Qué necesitas saber del calendario de la WNBA?

El lunes 13, a falta de menos de dos semanas para que empiece la competición, se ha hecho oficial el calendario que tendrán todas las franquicias para la temporada regular.

Cada franquicia tendrá un total de 22 partidos empezando el sábado día 25 de julio a las 5:00 de la tarde a hora local de Florida, donde se encuentran concentradas las jugadoras.

El primer partido será con mucho interés, siendo el regreso a las pistas con Seattle Storm de Breanna Stewart y Sue Bird. Además tendrán enfrente a las New York Liberty de Sabrina Ionescu, teniendo un gran atractivo por ambas partes.

https://elperimetro.es/2020/04/17/breanna-stewart-a-sabrina-ionescu-nos-estamos-cruzando-de-alguna-manera/

 

Ese mismo día también será el regreso a las pistas de Diana Taurasi tras la lesión. Sus Phoenix Mercury con la incorporación de Skylar Diggins-Smith se verán las caras contra Los Angeles Sparks, siendo un encuentro donde se ven posibles aspirantes al campeonato. Realmente es el que puede ser el plato fuerte de esta jornada inaugural. En esta cita también veremos por primera vez a Seimone Augustus utilizando una camiseta que no sea la de Minnesota Lynx.

El tercer partido de este día será Indiana Fever contra Washington Mystics, siendo un partido para ver a la actual MVP del All-Star seguir aumentando su estatus en la liga junto a Lauren Cox y otras jóvenes. Por el otro lado, ver como las actuales campeonas se recomponen ante tantas ausencias.

Mirando más al horizonte, hay que saber que todos los días que haya actividad serán tres partidos. Casi todas las semanas tendrán solo descanso de un día y habrá una con partidos todos los días. Los descansos se harán siempre un lunes. Solo el lunes 10 de agosto habrá partidos.

La WNBA tendrá dos canchas disponibles en Bradenton en las que se realizarán partidos. Todos los días que se juegue se tendrán dos partidos en la ‘Court 1’ mientras que se jugará solo uno en la ‘Court 2’.

Los primeros partidos de los días 25 y 26 de julio serán todos retransmitidos por televisión, siendo ESPN, ABC y CBS Sports Network los encargados de darle la cobertura a las jornadas iniciales de la liga. Desde ahí hasta el viernes 14 de agosto habrá mínimo una retransmisión diaria y un máximo de dos, quedando siempre al menos un partido sin cubrir. Entre ese día y el 23 del mismo mes habrá tres días sin retransmisiones, bajando la fuerza de la cobertura a medida que avanza la regular.

Desde el 3 de septiembre hasta el 5, hay tres días seguidos sin cobertura televisiva. Sobre los playoffs no hay detalles de como serán las emisiones, pero lo normal sería que se realicen de todos los partidos.

ESPN solo va a retransmitir partidos hasta el 13 de agosto, quedando a raíz de esa fecha todos a nombre de CBS Sports. Algo que quizá sea porque la compañía televisiva prefiera ver primero los resultados de la primera mitad de la temporada antes de invertir en la segunda. No hay comunicado oficial sobre esto.

Algunas jugadoras, como Erica Wheeler de Indiana Fever, se han mostrado por redes sociales en desacuerdo con el reparto de las retransmisiones, dado que su equipo solamente tiene una en ESPN concretada mientras que equipos que hicieron peor temporada el año pasado tienen más adjudicados.

 

#EntraEnLaZona

 

Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!

Deja un comentario

Scroll al inicio