El mundial U19 femenino es una de las grandes citas de este verano, causando auténtica sensación entre los seguidores del baloncesto. Madrid acoge desde el pasado día 15 a los dieciséis equipos participantes en la Copa del Mundo U19 2023 registrando una buena afluencia de público en los pabellones.
Entre ellos, España, encuadrada en el grupo A junto con Australia, Francia y Argentina, ilusiona especialmente como anfitrionas del torneo. Y desde luego, están cumpliendo las expectativas y respondiendo al apoyo de los aficionados. El equipo dirigido por Bernat Canut ha conseguido pleno de victorias en los tres partidos que ha disputado quedando como primeras de grupo.
El campeonato comenzaba para el combinado español el día 15 contra las australianas en Alcalá de Henares. La victoria cayó finalmente del lado de las anfitrionas, que sellaban un debut soñado dejando sensaciones muy positivas en la pista. En el primer parcial, con un 22-8 a favor, España fue una auténtica apisonadora haciendo del juego colectivo su identidad, algo que han ido manteniendo durante todos los partidos de fase de grupos. Tras seguir aumentando la renta favorable hasta el 54- 28 al descanso, Australia parecía que quería volver a meterse en partido durante el tercer cuarto, pero la ventaja conseguida en la primera parte fue suficiente para terminar ganando por 83-68. En el encuentro destacó la jovencísima Yyana Martín, que viene de ser componente del quinteto ideal del Europeo U18, con 16 puntos y sólo un fallo en tiros de campo. También Elena Buenavida, líder dentro y fuera de la cancha, firmó un gran partido terminando como la más valorada con 15 puntos y 6 asistencias.
En el segundo partido, las españolas se medían a Francia, uno de los grandes rivales del torneo. De nuevo un principio de partido arrollador con 11-24 y un gran juego colectivo terminando con 21 asistencias fueron determinantes para sumar una nueva victoria. Yyana Martin volvió a ser la máxima anotadora, llevando además el ritmo de partido y no cometiendo apenas errores. También Carla Brito con 16 puntos, Alicia Flórez con 5 asistencias y Awa Fam con 9 rebotes terminaron con valoraciones muy positivas. Lo peor del segundo día de competición fue conocer la noticia de que Marina Aviñoa, debido a un golpe recibido en la primera jornada, no podría volver a jugar durante el campeonato. Y fue en parte por ella y la unión del grupo, que también el encuentro nos dejó una bonita imagen en la que todas sus compañeras la abrazaban y le dedicaban la victoria.
Y por último, tocaba medirse a Argentina para cerrar la fase de grupos. La selección volvió a entrar con todo, firmando un 5-22 en el primer parcial y dominando durante todo el encuentro lo que las condujo a la cómoda victoria (35-74). Con un marcador favorable, las jugadoras más utilizadas por Canut tuvieron quizás una actuación más discreta, también con menos minutos de juego. La más valorada fue Elena Moreno que terminó con 9 puntos, 6 rebotes y 4 robos para un total de 19 de eficiencia. También saliendo desde banquillo, Inés Noguero hizo un gran partido como máxima anotadora con 12 puntos (con 3/5 en triples) además de los 3 rebotes y 3 asistencias en 22 minutos de juego.
Así, tras la buena primera fase, la selección española juega hoy octavos de final a las 2o:45h en Torrejón de Ardoz, partido que se retransmitirá por el canal de YouTube de la FIBA. En frente tiene a la selección de China Taipei que perdió sus tres partidos de fase de grupos frente a Alemania (67-59), Mali (68-83) y Estados Unidos (49-112). El equipo que resulte vencedor pasará a la siguiente ronda en la que se encontrará a la Lituania de Juste Jocyte, la gran sensación del baloncesto de formación lituano, que venció esta mañana a Egipto.
Imagen vía FIBA