Tras dos primeros encuentros realmente negativos, más por la forma que por el simple hecho de perder, las Mercury se resarcieron ante Las Vegas. A pesar de la corta ventaja que reflejaba el marcador final, 102-95, Phoenix fue capaz de controlar el marcador durante todo el encuentro, aguantando los envites de las Aces. El partido de Mercury estuvo marcado por un orden que no se había visto en los dos enfrentamientos anteriores y que sorprendió a propios y extraños. Las de Brondello parecían no tener fallos en ningún lado de la cancha.
El ataque tomo sentido y fluidez gracias al uso del sistema, ausente en los encuentros previos, basado en la creación a partir de Brittney. Ya fuera a través de su búsqueda al poste bajo para generar desajustes con las habituales ayudas defensivas que recibe quien se enfrenta a la pívot, o bien mediante su distribución desde el poste alto con un juego de bloqueos indirectos disciplinado y efectivo. No dejan de ser significativas las 7 asistencias que repartió Griner, registro poco habitual en ella. La ofensiva de las de Arizona distó mucho de lo visto previamente, con las jugadoras mucho más centradas en el juego colectivo que en guerras personales.
Y si alguien se vio beneficiada de este ataque con mayor armonía fue Diana, quien, gracias a su entendimiento del juego, fue capaz de encontrar los huecos en el entramado defensivo de las de Nevada y explotarlos al máximo. 22 puntos y 10 asistencias rellenaron su casillero e hicieron un agujero en la defensa de Laimbeer, una de las mejores de la liga. Un buen porcentaje de esas asistencias fueron en contraataque, arma que Phoenix utilizó, sobre todo al inicio, para romper la defensa rival. Cabe destacar la aportación de Cunningham en este aspecto, que salió como titular y consiguió anotar 11 puntos, la mayoría a la contra.
The no-look for the double-double! 👀@DianaTaurasi | #4TheValley pic.twitter.com/va9ON0X94D
— Phoenix Mercury (@PhoenixMercury) August 1, 2020
Las dos nuevas piezas del backcourt, Diggins-Smith y Hartley, también aportaron a la victoria del equipo. Bria Hartley fue vital en el ataque 2 para 2 con Brittney, que destrozó a la defensa de Las Vegas, además de haber sido la encargada de organizar el ataque de la segunda unidad. Por su parte, Skylar volvió a hacer trabajo de intendencia aprovechándose de su incansable físico y de su voluntad irrefrenable. Destacar especialmente su desempeño en defensa como primera jugadora en la presión exterior, tarea en la que se había visto superada especialmente en el primer encuentro. Fue también la máxima anotadora junto con Taurasi con 22 puntos.
Lo bien que se desarrolló la ofensiva no evitó una labor defensiva mucho más destacable que en los encuentros contra Indiana y Los Angeles. El equipo estuvo mucho más concentrado, lo que se tradujo en menos desajustes y en un mayor número de rebotes capturados. Esto facilitó la contención del ataque de Aces, especialmente el de Wilson, que acabaría con un paupérrimo 36% en tiros de campo. Las Vegas no fue capaz de encontrar su ritmo en ataque en todo el partido gracias a la incesante presión de Phoenix.
El trabajo en ambos lados de la cancha permitió a las Mercury contener los arreones de las Aces, que fueron incapaces de remontar. Las de Arizona parecen haber encontrado ya el camino de la victoria a pesar de las dudas iniciales. Brondello ha sido capaz de insuflar ánimos a sus jugadoras y conseguir que se centren en acatar el sistema. El sol vuelve a brillar en Phoenix y la afición parece volver a confiar en una plantilla que debe aspirar a todo.
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!