Aunque la plantilla pueda parecer de un gran nivel por su big three, el comienzo de la franquicia de Arizona ha sido bastante pésimo para lo que se podría esperar.
Diana Taurasi no jugó en la temporada 2019, por lo que su regreso era muy esperado y hacía que muchos focos estuvieran encima de las Phoenix Mercury. El primer partido contra Los Angeles Sparks fue récord de audiencia con más de 500.000 personas al otro lado de la pantalla.
Por mala suerte para las Mercury, se llevaron una buena paliza de las Sparks perdiendo el tercer cuarto por 30-8. Fue un comienzo bastante mejorable sin que el equipo consiguiera plasmar ideas en su juego.
Una de las principales señaladas es Sandy Brondello. La entrenadora no tuvo un buen año la temporada pasada, siendo cuestionada de tener ‘Taurasi-dependencia’. Los resultados del año pasado no fueron muy buenos, y esta temporada tenían la obligación de mejorar el nivel. A lo que se suma la presión de que Diana cumplió los 38 años y cada vez le van quedando menos años.
La coach de Phoenix se ha visto bastante pasiva a la hora de dar instrucciones e intentar conseguir que su equipo juegue a algo con sentido. Hasta ahora ha reinado el individualismo e intentar dar balones a Brittney Griner en la pintura para que intente solucionar los problemas del resto.
Las Mercury tienen que cambiar mucho su dinámica, y ya no pensando en pelear por el campeonato sino por no sufrir para entrar en los playoffs. Han tenido un cambio dramático de guión y van a tener que ir cuesta arriba desde el principio tras haber perdido contra Indiana Fever el segundo partido.
Un balance de 0-2 era bastante inesperado para ellas, y viene ahora un partido contra Las Vegas Aces. No pinta nada bien la situación y tendrán que empezar a invertirla porque son solamente 22 partidos esta temporada regular. No es solo cuestión de Brondello sino también de las jugadoras, pero la entrenadora tiene que empezar a poner más de su parte para que este barco consiga llegar a buen puerto.
La circulación del balón no ha sido realmente el problema, dado que han repartido más asistencias que las Fever. El fallo de Phoenix ha sido que no han tenido un plan que aplicar, sino han salido a la cancha a jugar como surja.
https://elperimetro.es/2020/07/26/phoenix-mercury-no-consigue-arrancar-con-buen-pie/
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!