Perfumerías Avenida regresa a una Final Four de EuroLeague

Perfumerías Avenida consiguió llevarse el primer partido por una diferencia de 8 puntos, por lo que este segundo cruce todavía estaba abierto a que Spar Girona consiguiera el pase a la Final Four. La tensión se respiraba en el aire y ambos clubes sabían que eran 40 minutos a todo o nada. Una moneda girando y solo podía salir la cara o salir la cruz.

La ventaja era sobre todo para el espectador neutral ya que cualquier escenario significaba un equipo español en la ronda final de la EuroLeague, por lo que todo estaba servido en bandeja de plata para disfrutar de un gran encuentro entre unos de los mejores equipos de Europa en la actualidad.

Muchas de las mejores jugadoras que se pueden ver en el continente estarían sobre la cancha dejándose la piel para poder avanzar a la siguiente ronda. Desde leyendas como Silvia Domínguez, Laia Palau o Sonja Vasic hasta jóvenes con mucho futuro como Katie Lou Samuelson, María Araújo o Maite Cazorla.

Los primeros minutos fueron como se podría haber esperado, siendo un juego muy equilibrado con ambas plantillas midiendo fuerzas para ver por donde podían hacer más daño a las rivales. Un resultado de 11 – 11 pasado el ecuador del primer cuarto era una declaración de intenciones de las locales de Salamanca de no querer dejar escapar la ventaja que consiguieron el miércoles de esa misma semana.

El siguiente tramo estuvo también marcado por la igualdad pero con Perfumerías consiguiendo sacar una pequeña ventaja a la hora de lograr visitar la línea de las personales y convertir los tiros libres a falta de no conseguir conectarse desde el triple.

 

 

En el segundo cuarto tuvo que aparecer Leonor Rodríguez para meter el primer triple de las suyas y conseguir sacar un poco más de ventaja ante un Girona que sufrió un atasco ofensivo en sus primeras jugadas del periodo acumulando un 6 de 22 en tiros con 13 minutos de partido ya consumidos.

Tuvieron que aparecer Laia Palau y Frida Eldebrink con canastas consecutivas para empezar a solucionar los problemas de su equipo tirando de galones. El descanso llegó con un 32 – 34 a favor de la gerundenses después de un buen tramo final antes de irse al vestuario, pero no era suficiente para ellas dado que el margen del otro partido fue de 8 puntos en contra.

Avenida ante la situación y un triple rápido de María Araújo tras salir de nuevo a la pista supo reaccionar rápido para incluso llegar a ponerse por delante en el marcador con un buen momento de Karlie Samuelson desde el perímetro y Emese Hof en la pintura, siendo la holandesa la principal referencia ofensiva para las de blanco hasta ese momento.

El conjunto catalán siguió insistiendo, pero Perfumerías no dio brazo a torcer para llegar con una ventaja global de 10 puntos al último cuarto del partido.

 

 

Este último tramo tenía que ser un dominio de Girona para conseguir bajar la diferencia y llegar a los minutos finales con vida, pero Avenida no lo iba a poner nada sencillo sabiendo que perder el partido era secundario mientras fuera por menos de su victoria de unos días antes.

La garra y las ganas del equipo vestido de rojo salió a relucir, pero las locales de Wülzburg se mantuvieron firmes respondiendo a las canastas, siendo una dinámica que beneficiaba a las jugadoras entrenadas por Roberto Íñiguez yendo por delante en el marcador.

Finalmente los esfuerzos de las gerundenses no sirvieron para darle la vuelta ni al segundo encuentro, ya que Perfumerías volvió a ganar el pulso para no dejar margen de duda sobre su continuidad en la competición. Esta segunda victoria hizo que no fuera necesaria la calculadora para conocer el equipo que representaría a España en la Final Four de la EuroLeague.

Un 66 – 74 en el primer encuentro que a pesar de ser en su pabellón Avenida jugó de visitante, y luego un 71 – 65 en el segundo dio un global de 145 – 131 para las de Salamanca.

Desde el 2011 que Perfumerías no llegaba a una fase final de la máxima competición europea y el momento ha llegado teniendo licencia para soñar en grande esta última etapa del torneo más prestigioso del continente.

 

 

Tiffany Hayes terminó con 16 puntos, 3 asistencias y 3 robos para 17 de valoración en 21 minutos, siendo la más destacada junto a Hof que se quedó en 15 puntos y 16 de valoración. Un buen equilibrio en el exterior y en el interior que sirvió para que los planes de Íñiguez salieran a las perfección.

En la temporada 2010/11 ya supieron en Salamanca lo que es levantar el trofeo de campeonas de esta competición, y ahora tendrán la oportunidad de volver a lograrlo con un grupo de jugadoras que es muy especial mezclando juventud, experiencia y, sobre todo, mucha calidad.

Antes de empezar esta eliminatoria de los cuartos de final pudimos hablar con Karlie para que, entre otras muchas cosas, nos contara sobre estos enfrentamientos tan importantes. «Creo que los preparamos igual. La única cosa que cambia es el ambiente. En la EuroLeague estamos en una burbuja. Así que estamos en un hotel, igual que ellas, a pesar de estar jugando en casa. El partido lo preparamos igual, aunque las circunstancias sean diferentes» nos comentaba la mayor de las Samuelson.

Otra clave que nos dijo en la entrevista fue el impulso que les da jugar delante de la ‘Marea Azul’, siendo un factor que les ha servido como un trampolín para llegar a una Final Four muchos años después de la última: «Yo personalmente, amo jugar delante de los fans aquí y me dan mucha energía y creo que hablo por todo el equipo diciendo que nos dan mucha energía», a lo que Karlie añadió:

«Creo que la última vez que tuvimos público fue precisamente contra el Girona. Pero sí, es emocionante. Es muy diferente jugar en un estadio vacío, a uno lleno. Y obviamente cuando son tus fans mejor, los fans del Avenida son geniales así que estamos muy emocionadas«.

 

 

 

 

#EntraEnLaZona

 

Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Twitter y allí encontrarás todo el contenido que publicamos. ¡En @ElPerimetro_es lo encontrarás!

 

 

Imagen vía: fiba.basketball

Deja un comentario

Scroll al inicio