Newsletter WNBA #4 – La redención de DeWanna Bonner

Desde su llegada a la liga, de la mano de Diana Taurasi en las Phoenix Mercury, no se han visto apenas oportunidades de que DeWanna Bonner sea la cara principal de un equipo. Ha sido una de las mejores segundas y terceras espadas de la historia, pero siempre a la sombra de otras.

Fue poco a poco, saliendo al principio de la segunda unidad y ganando premios de 6th Woman of the Year antes de que pudiera conseguir un hueco titular en las de Arizona. No fue un escenario donde haya podido ser la estrella, pero le ha servido para tener un gran estatus en la liga y sumar un amplio palmarés.

En su salida rumbo a las Connecticut Sun ella quería cambiar eso, pero realmente el nuevo hábitat resultaba muy parecida con Alyssa Thomas y Jonquel Jones como si fueran Taurasi y Brittney Griner. Por lo que a nivel de adaptación no sería difícil, pero quizá si lo iba a ser conseguir destacar siendo la líder. Aunque puede que no haya ido a Connecticut en busca de eso sino queriendo un cambio de aires.

Finalmente Jones se ha perdido la temporada por decisión personal, quedando la responsabilidad en las otras estrellas. Así que finalmente quisiera o no, tendría que tener el peso del equipo en su espalda. Y no fue el mejor comienzo, ya que acumularon derrota tras derrota sin conocer la victoria en las primeras semanas, y las críticas caían en DeWanna anotando 28 puntos de media pero sin conseguir que su equipo gane.

Ya a un mes del primer partido, las sensaciones eran distintas ya que ganaban partidos y se veía una versión de Bonner mucho más fluida con sus compañeras. Es normal que después de toda una vida en Phoenix, al salir tuviera que necesitar un periodo de adaptación. Ahora mismo ya no se puede decir absolutamente nada malo de DeWanna.

El récord de la regular quedó muy afectado por el mal inicio, pero con una séptima plaza y pudiendo estar en playoffs era más que suficiente. El 15 de septiembre con los partidos a eliminación directa fue donde ha empezado la temporada para ellas siendo un equipo que asuste. Son las subcampeonas, y aunque la plantilla sea totalmente diferente quieren mantener esa cultura competitiva.

La primera ronda tuvieron algo de guerra, pero las Chicago Sky no pudieron frenar a la pareja de Bonner y Thomas una vez activaron el modo playoffs y pusieron la candidatura encima de la mesa como el mejor dúo de la WNBA en la actualidad.

En la segunda ronda, Los Angeles Sparks salieron desconectadas y encima las Sun se encargaron de no dejarlas meterse en el partido en ningún momento. Y con esto DeWanna y las suyas han ido dejando fuera de la burbuja a equipos que a priori eran superiores a ellas por lo ocurrido en la regular.

Mañana domingo empiezan la serie contra Las Vegas Aces de la actual MVP de la liga, A’ja Wilson. De nuevo les toca no ser las favoritas, pero ya han demostrado que no les da igual quienes estén delante que ellas van a darlo todo. Sobre todo Bonner queriendo redimirse y demostrar que no ha ganado campeonatos solo por estar al lado de la mejor jugadora de la historia.

Hasta ahora en playoffs DeWanna está haciendo 20 puntos, 12.5 rebotes, 4 asistencias, 2.5 robos y 1 tapón por partido, dando un nivel de superestrella y siendo un auténtico peligro para las Aces. Veremos si las Sun son capaces de seguir a este ritmo y consiguen superar el año pasado. Aunque perdiendo en las Finales 3-2 solo hay una forma de hacerlo que es con el anillo en sus manos.

Aun quedando eliminadas ante Las Vegas, ha quedado claro que Bonner es una competidora nata y que a sus 33 años le queda todavía mucho por demostrar en esta nueva etapa fuera de su primer y único hogar en la WNBA hasta que llegó el traspaso. Después de la regular que hicieron muy poca gente confío en ellas para hacer unos playoffs tan buenos, y todavía pueden seguir aumentando su hazaña quedando ya consolidadas en la élite.

La próxima temporada incorporando a Jonquel, este equipo puede ser uno de los proyectos más sólidos y DeWanna tiene todo lo necesario para seguir aumentando su legado para acabar entrando en los rankings de las mejores de la historia.

La propia Bonner habló después del partido contra las Sparks diciendo que nadie apostó por ellas para ganar, y que eso la motivó más a ella como también se contagió a sus compañeras. «No creo que nadie nos subestime ahora» dijo dejando claro que van a seguir dando de que hablar en la burbuja hasta que alguien consiga eliminarlas.

 

Lecturas obligadas de esta semana

Candace Parker abandona la burbuja frustrada y terminando contrato
Se acaban los playoffs para Diana Taurasi por malas decisiones de su equipo
La sonrisa de la MVP en la Wubble

 

Pequeñas claves de las Semifinales

Minnesota Lynx – Seattle Storm: Todo se va a centrar seguramente en como se recuperen las estrellas de ambos equipos. Breanna Stewart viene de una tendinitis y Sylvia Fowles de un parón de más de un mes. La versión que veamos de Stewie en su regreso será muy influyente en lo que ocurra, y lo mismo con Sylvia ya que necesitan de su experiencia a diferencia del partido contra Phoenix Mercury donde sobrevivieron sin ella por la mínima.

Las Vegas Aces – Connecticut Sun: Aunque las Sun vengan de ser séptimas, su estado de forma y confianza actual pueden hacerlas unas rivales más que peligrosas para Las Vegas. Habrá que ver como les ha sentado esta pausa de una semana a las chicas de Bill Laimbeer, ya que en Los Angeles Sparks se vio que no fue muy positiva. Si llegan al ritmo en el que terminaron la regular ganando a Storm, Sparks y Lynx de forma consecutiva va a ser una serie que salten chispas.

 

Imagen

 

¿Qué posibilidades de anillo doy a cada equipo ahora mismo?

Seattle Storm un 40%

Las Vegas Aces un 37%

Connecticut Sun un 13%

Minnesota Lynx un 10%

 

Estadísticas curiosas de la temporada regular

· Sabrina Ionescu, que jugó solamente 3 partidos, fue la única que terminó con más de 4 pérdidas de media en toda la liga.

· Chennedy Carter fue la jugadora que más faltas hizo por partido con 3.6, notándose su impulsividad.

· Alysha Clark tuvo el mejor balance en pista con un +11.9, siendo la única que jugó todos los partidos con +10.

· Arike Ogunbowale fue la única que tiró +400 veces a canasta, haciendo un total de 420 en 41.2% de acierto. Con esto también fue la única que anotó más de 500 puntos.

· A’ja Wilson fue la única que acudió a la línea de personal +150 veces.

· Las jugadoras que perdieron más partidos fueron Jocelyn Willoughby, Kiah Stokes y Leonna Odom que estuvieron en todas las derrotas de las New York Liberty en pista.

· Julie Allemand fue la segunda jugadora que más asistencias dio con un total de 128, nada mal la rookie belga.

· Skylar Diggins-Smith fue la única que llegó a acumular 70 o más pérdidas.

· Kaela Davis jugó solo 2 minutos en toda la temporada, siendo la única que tuvo menos de dobles dígitos.

· Ruthy Hebard lideró la liga en porcentajes de tiro de campo con un 68.2% en su año rookie.

 

 

Este contenido está puesto gratis de patreon.com/elperimetro

¡Suscríbete! Con ello no solo tienes acceso a artículos y podcasts sino que ayudas a que este proyecto siga creciendo.

Deja un comentario

Scroll al inicio