No es nuevo ver a jugadoras terminar la temporada en la WNBA e irse a Francia para hilar con su carrera en el extranjero. Al igual que la mayoría de las jugadoras que compaginan los Estados Unidos con otra liga del mundo.
Lo curiosos del Lattes Montpellier no es tener a jugadoras conocidas al otro lado del charco, sino formar un proyecto tan sólido sin ser un equipo que tenga plaza para jugar la EuroLeague. Han hecho grandes firmas para competir a nivel nacional.
Si miramos la plantilla de este equipo francés encontramos a Cheyenne Parker, de Chicago Sky. Una jugadora que viene de hacer su mejor temporada individual en la WNBA y puede ser clave en esta plantilla siendo diferencial.
Luego tenemos a la rookie de las Indiana Fever, Julie Allemand. La guard belga ya tenía conquistados los corazones de los fanáticos europeos y ha hecho lo propio en la Wubble dando un gran nivel siendo titular.
Seguramente la jugadora más destacada sea Myisha Hines-Allen. Estuvo en el segundo mejor quinteto de la WNBA y fue candidata a jugadora más mejorada teniendo nivel de All-Star. En Montpellier ya hizo 26 puntos y 16 rebotes en el partido del sábado 10 de octubre, demostrando que viene a Europa para ser una estrella.
También tienen a Ana Dabovic que es conocida en Los Angeles Sparks y obtuvo el galardón de campeona de la WNBA en la temporada 2016 por formar parte de la plantilla.
Es una pena no poder ver a este equipo competir en EuroLeague, pero el Montpellier apunta a ser un proyecto muy serio para los próximos años a nivel continental. Si siguen manteniendo este nivel de jugadoras, será difícil no verlas consolidadas entre las fijas de competiciones europeas.
https://elperimetro.es/2020/10/09/la-wnbl-se-prepara-para-poder-disputarse-en-plena-pandemia/
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!