La WNBA reacciona a la injusticia con Breonna Taylor

Desde el comienzo de la temporada, se ha tenido claro que uno de los motivos principales por los que las jugadoras están en la burbuja compitiendo es por utilizar esa plataforma para alzar el mensaje de las protestas por las injusticias raciales del país.

El principal foco de acción de la WNBA ha sido sobre la injusta muerte de Breonna Taylor de menos de la policía. En todo momento se ha tenido contacto y apoyo de la familia de la asesinada, y en todo momento ha estado presente el nombre, Black Lives Matter o Say Her Name en la pantalla cuando se juega un partido.

En las últimas horas se ha conocido que no habrá condena para estos policías, siendo un golpe muy duro para la familia de Taylor, la organización de la liga desde las jugadoras a la comisionada y la sociedad en general.

Algunas jugadoras, como Renee Montgomery que no ha ido a competir con su equipo por utilizar su voz de forma más certera contra el racismo, no han tardado en manifestarse públicamente sobre esto.

«Breonna, usted es una de las razones por las que opté por no participar y, ya sea que el sistema judicial crea que nos hizo justicia o no, nos aseguraremos de que todos sepan tu nombre y sigan contando tu historia. Lo siento, este sistema te falló» publicó Montgomery en su cuenta de Twitter. Y hay que recordar que no fue la única que ha decidido quedarse sin jugar por este motivo.

También otras como Natasha Cloud no han dejado de utilizar su poderosa voz para que el mensaje del cambio social llegue a cada día más gente. Una muestra de que estas jugadoras no son simples deportistas, son personas dispuestas a dejarlo todo por sus ideales como lo dejan todo en la cancha jugando. Tanto Renee como Natasha son campeonas de la WNBA y unas personas dignas de ser ejemplo de los niños.

 

También otras jugadoras desde dentro de la burbuja se han manifestado. «194 días. CIENTO NOVENTA Y CUATRO DÍAS. Y todavía no hay justicia para Breonna Taylor y su familia. Continuaremos luchando por ella. Su vida significaba más que acechar a alguien o quemar basura imprudentemente» publicó Alysha Clark.

La liga sigue en sus playoffs, y se seguirá utilizando con mucha intensidad la crítica social durante los encuentros y todos los momentos que sea posible aprovechando la cobertura televisiva.

 

Incluso la cuenta oficial de la WNBA se ha manifestado, dejando claro que esto es un trabajo conjunto de toda la liga y no están las jugadoras solas en esta pelea. La WNBA dedicó la temporada 2020 a la lucha contra el racismo sistémico y la brutalidad policial con un enfoque en las mujeres víctimas. El decepcionante resultado de hoy en el #BreonnaTaylor El caso nos muestra que debemos continuar la lucha» fueron las palabras.

 

 

#EntraEnLaZona

 

Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!

Deja un comentario

Scroll al inicio