La experiencia empresarial de Cathy Engelbert fue clave para la Wubble

Cuando la actual comisionada de la WNBA llegó al cargo no tenía experiencia en el mundo del baloncesto, pero si lo tenía en el mundo de los negocios. Y esa experiencia ha resultado vital para que la liga haya conseguido superar una crisis tan grande como una pandemia global.

En una entrevista con el medio marieclaire.com, Cathy Engelbert dijo que el trabajo de toda su vida le ayudó a adaptarse rápido a su nueva función: «Todo el mundo piensa que los deportes son diferentes a los negocios. Algo que noté en mi primer año en el deporte es que los negocios y los deportes tienen mucho en común. Desde esa perspectiva, ha sido una transición fácil para mí«.

La comisionada comentó sobre como estos vínculos que tienen el deporte y los negocios también incluyen los problemas. «Me he encontrado con un montón de crisis a lo largo de mi carrera» dijo Engelbert, aunque añadió que el contexto no era nada sencillo en la WNBA este año: «¿Alguna vez pensé que estaría en un liga deportiva durante una pandemia global y tendría que jugar una temporada en una burbuja, y tener un enorme malestar social a nuestro alrededor debido a la brutalidad policial y el racismo en los Estados Unidos? No nunca«.

 

https://elperimetro.es/2020/06/01/a-que-ritmo-economico-evoluciona-la-wnba/

 

Cathy siguió explicando como piensa ella que se actúa en estos casos:

«Cuando estás en crisis, lo primero que sucede es que tus debilidades se amplifican. La segunda cosa que sucede es que, como líder real, reconoces que realmente tienes la oportunidad de arreglar las cosas. Al ingresar a la WNBA y golpear esta pandemia, pensé en nuestra debilidad… Y cómo podríamos solucionarlo. Fue casi como si 33 años me hubieran preparado para este momento.

Como líder, debes estar atenta a la estrategia. Entonces, tenemos estos tres pilares: la jugadora primero, la liga, la participación de los fanáticos y los modelos de expansión de ingresos. Obviamente, la salud y seguridad de las jugadoras fue lo primero. Todo cambió a eso. Hay cosas que dejamos en espera. No hay duda al respecto. Hubo presupuestos que recortamos en el área de marketing. Tienes que equilibrar las oportunidades que tienes con, nuevamente, la estrategia.

En cada decisión que tomamos, dije: Tracemos esto de nuevo a los tres pilares, y si se encuentra con uno de ellos, lo haremos. Podríamos haber sido más audaces, pero ante una pandemia y luego con el malestar social en este país, creo que hicimos lo mejor que pudimos«.

 

 

#EntraEnLaZona

 

Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!

Deja un comentario

Scroll al inicio