La carrera por el ascenso en LF Challenge

Anteriormente, la segunda máxima categoría del baloncesto femenino español era la Liga Femenina 2 (LF2), fue entonces en la temporada 2021-2022 cuando se creó la Liga Femenina Challenge (LF Challenge). Dejando, de este modo a la LF2 en un tercer nivel. Además, con la creación de Liga Femenina Challenge, la competición de los clubes femeninos ha quedado equiparada con los masculinos. Efectuando así, un crecimiento y desarrollo en el baloncesto femenino español.

 

¿Cómo funciona el ascenso a Liga Femenina Endesa desde Liga Femenina Challenge? 

En cuanto se acabe la Liga Regular con la Jornada 30, el equipo que esté situado en primer lugar obtendrá el ascenso a LF Endesa de manera directa. Los equipos que estén clasificados entre la segunda y la novena plaza accederán a unos Playoffs, en los que se disputará la segunda plaza de ascenso. Por ello, los equipos participantes disputarán una ronda de cuartos de final con ida/vuelta y en la que, los cuatro equipos ganadores, se medirán en una Final Four en sede única (semifinales + final).

Actualmente, en la temporada 2022/2023 de Liga Femenina Challenge, la competición está muy ajustada donde el liderato ya ha cambiado en alguna ocasión. La clasificación se encuentra tal que así:

Análisis por equipos

Baxi Ferrol: El conjunto dirigido por Lino López se encuentra actualmente en primer lugar. Además, es el segundo equipo que más anota y el primero en asistencias. A esto, le sumamos que es un equipo rocoso en su zona, donde consiguen numerosos rebotes llegando a tener un 75.0% de efectividad en este apartado. Actualmente llevan un balance de 18 victorias y 3 derrotas. En sus filas destacan los nombres de Ángela Mataix, Jenna Allen o Jessica Fequiere.

 

 

Recoletas Zamora: El conjunto dirigido por Ricardo Nuno se encuentra actualmente en segundo lugar. Además, es el tercer equipo en robos por partido (10,29 rbpp). A esto, le sumamos que es un equipo muy efectivo en el tiro de campo, ya que aciertan un 41.06%. Actualmente lleva un balance de 16 victorias y 5 derrotas. En sus filas destacan los nombres de Isabel Latorre, Nneka Ezeigbo Ornella Santana.

Basquet Nou Paterna: El conjunto dirigido por Gloria Estopa se encuentra actualmente en tercer lugar. Además, es un equipo que genera mucho juego, encontrándose en el tercer lugar de asistencias (14.29 app). Es un equipo sólido en la pintura, generando un 74,66% en el rebote defensivo. Actualmente lleva un balance de 14 victorias y 7 derrotas. En sus filas destacan los nombres de Laia Lamana, Elena Buenavida o Itziar Germán.

 

 

Club Joventut Badalona: El conjunto dirigido por Jordi Vizcaíno se encuentra actualmente en cuarto lugar. Además, se encuentra en el primer lugar en cuanto a puntos anotados y rebotes por partido y tercero en asistencias por partido. A esto, hay que sumarle la efectividad de sus jugadoras en distintas facetas del campo, como son en tiros de campo (40.74%) y tiros de tres (34,.11%). Actualmente lleva un balance de 14 victorias y 7 derrotas. En sus filas destacan los nombres de Margarita Davydova, Gala Mestres Alexus Johnson. 

 

 

Celta Zorka Recalvi: El conjunto dirigido por Cristina Cantero se encuentra actualmente en quinto lugar. Además, se encuentra en el segundo lugar en el apartado total reboteador de la liga puesto que posee un 76.91% en rebotes defensivos y un 29.74% en rebotes ofensivos. Actualmente lleva un balance de 14 victorias y 6 derrotas (a falta de disputar el partido contra Alter Enersun Al-Qázares). En sus filas destacan los nombres de Musa Murjanatu, Ajla Selimovic o Doniyah Cliney. 

Vantage Towers Alcobendas: El conjunto dirigido por Julián Sánchez se encuentra actualmente en sexto lugar. Además, se encuentra en el tercer lugar en cuanto a puntos totales por partido, en el quinto en el apartado total reboteador y en el cuarto lugar en cuanto a asistencias totales. A esto, hay que sumarle la gran intensidad que realizan llegando a tener un 2.14 en tapones por partido y la notable efectividad en el tiro de campo (42.12%). Actualmente lleva un balance de 13 victorias y 8 derrotas. En sus filas destacan los nombres de Rachel Howard, Clara Rodríguez o Inés Santibáñez.

 

 

Alter Enersun Al-Qázares Extremadura: El conjunto dirigido por Jesús Víctor Sánchez se encuentra actualmente en séptimo lugar. Además, se encuentra en el segundo porcentaje de puntos anotados desde 2 Puntos con un 59.75%. A esto, hay que sumarle la dureza en la defensa del aro, con un 76.25% en rebotes defensivos. Actualmente lleva un balance de 11 victorias y 9 derrotas (a falta de disputar el partido contra Celta Zorka Recalvi). En sus filas destacan los nombres de Celia García, Kate Andersen Crystal Primm.

 

 

Osés Construcción Ardoi: El conjunto dirigido por Juan Ferreira se encuentra actualmente en octavo lugar. Además, se encuentra en el quinto lugar en el total de asistencias por partido (12.9 app), y en el segundo lugar en robos por partido (10.33 rbpp). A esto, hay que sumarle la efectividad de su plantilla en el tiro de tres, colocándose en el tercer lugar en tiros de 3 (31.81%). Actualmente lleva un balance de 10 victorias y 11 derrotas. En sus filas destacan los nombres de Diana Cabrera, Fatou Pouye o Zoe Hernández. 

 

 

CAB Estepona Jardín Costa Sol: El conjunto dirigido por Francis Tomé se encuentra actualmente en noveno lugar. Además, se encuentran en el cuarto lugar en el apartado anotador, con un total de 68.52 puntos por partido. A esto hay que sumarle el apartado defensivo, donde suelen efectuar un total de 28.86 rebotes por partido. Actualmente lleva un balance de 9 victorias y 12 derrotas. En sus filas destacan los nombres de Ana Pocek, Jone Azcue o Verónica Matoso.

 

 

 

 

 

#EntraEnLaZona

 

Imágenes vía: Jordi Vendrell

Scroll al inicio