Antes de hablar del brillante presente de la estrella emergente de Perfumerías Avenida, hay que recordar que hace unos años se esperaba esta proyección en ella.
La universidad de UConn entrenada por Geno Auriemma vivió grandes temporadas de Katie Lou Samuelson, siendo una de las mejores jugadoras de todo el país en la NCAA dominando la competición con sus Huskies.
En 2017 fue nombrada la mejor de la American Athletic Conference, premio que repitió en la temporada siguiente manteniendo en lo alto a su programa tras la salida de Breanna Stewart para iniciar su carrera profesional.
Los 20 puntos por partido se hicieron algo habitual para Samuelson, quien terminó en UConn como una de las máximas anotadoras de la historia de la universidad con 2.342 puntos solo por detrás de Stewart, Maya Moore, Tina Charles y Napheesa Collier. Todo estaba preparado para que Katie Lou se convirtiera en una estrella del baloncesto internacional.
Una vez llegó a la WNBA no fue tan fácil como se esperaba, ya que en Chicago no tuvo mucha participación dentro de los planes de James Wade. En sus 7.7 minutos de media no le dio margen a demostrar lo que vale. Su estancia de una temporada en las Sky no fue muy productiva para ella, así que su salida posterior a Dallas Wings fue un alivio y su progresión podría volver a su curso natural.
Al salir de las Huskies parecía que sería un proyecto de estrella con impacto directo, pero el contexto no le ayudó para nada. En la franquicia texana todo empezó a cambiar ya que subió a 20 minutos de media volviendo a disfrutar y sintiéndose importante en un equipo. Además teniendo pequeños destellos de su carrera universitaria en algunos partidos donde hizo dobles dígitos en anotación.
Su paso por las Wings no ha servido para elevar su nombre a la élite, pero si para volver a coger la confianza que le faltaba en las Sky durante su año rookie. Un proceso que fue determinante para que ahora mismo estemos disfrutando de ella como una de las mejores jugadoras de la EuroLeague.
Su paso por Dallas con un proyecto joven donde tenía hueco en la rotación le sirvió para dejar atrás los fantasmas de Chicago y enfocarse en convertirse en la estrella que estaba predestinada a ser en la universidad.
La versión de Katie Lou durante estos últimos meses con el conjunto de Salamanca está siendo exactamente lo que se esperaba cuando salió de UConn. Ha tenido que ser paciente tras un verano oscuro en Illinois y aprovechar la oportunidad de contar para Briann Agler en la burbuja de la WNBA en Bradenton.
En Perfumerías Avenida la historia está siendo totalmente diferente. Samuelson ya tiene la mentalidad necesaria para poder sacar su talento a relucir partido tras partido. El entorno de trabajo y competitividad que ha generado Roberto Íñiguez ha sido la tecla que faltaba para activar a la mejor Katie que se ha visto hasta el momento.
Entre Avenida y su nueva jugadora americana ha surgido un feedback muy bonito, ya que la joven californiana ha cumplido sus expectativas de la universidad siendo una estrella y el conjunto español ha regresado por todo lo alto a la EuroLeague clasificándose invictas en la fase de grupos.
Esta historia de amor entre Perfumerías y Samuelson solo está empezando, ya que han demostrado que pueden ser rival para cualquier equipo del continente a base de esfuerzo, constancia y calidad.
El Pabellón Municipal de Würzburg ha visto como Katie Lou ha despertado a la gran jugadora que era en UConn, siendo capaz de ser determinante para ganar partidos y liderar un proyecto a lo más alto. A partir de ahora, la carrera de Samuelson debería ir en línea ascendente y con eso regalarnos a todos los aficionados una década con la misma magia que tenía en las Huskies.
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!