Todos los equipos tienen altibajos, sin excepción. Algunos son más grandes que otros, y en Seattle Storm ahora tienen que vivir uno de los más complicados de la historia de la WNBA.
Tener que decir adiós a Sue Bird tras su retirada de las canchas es muy difícil, seguramente de las cosas más complejas que se pueden vivir en una franquicia de la liga estadounidense. Y si a eso se le suma la marcha de Breanna Stewart en la agencia libre se pone todo muy cuesta arriba para un equipo acostumbrado a vivir grandes temporadas.
¿Qué le depara el futuro a las Storm ahora que no tienen a sus principales figuras desde que Stewie fue drafteada en el 2016? Vamos a analizar lo que tienen en el horizonte, ya que es uno de los equipos con más fanbase y muchos se preguntarán cuáles son los siguientes pasos que darán.
La situación de Jewell Loyd
Lo primero a tener en cuenta es que ahora mismo ser la cara de la franquicia queda en manos de Jewell Loyd, una jugadora de las más talentosas de la liga pero que nunca ha sido la principal referencia de Seattle. En los próximos meses necesitarán su mejor versión, tanto sobre la pista como siendo la líder en el vestuario. Por ahí pasan gran parte de las aspiraciones.
Jewell viene de promediar 16.3 puntos con 39.6% en tiros de campo y 38.5% en triples, 2.6 rebotes, 3.4 asistencias y 1.1 robos en los 36 partidos de temporada regular de la última campaña. Unos números que se espera que suban bastante ahora sin Breanna al lado.
Aunque, miremos un poco a futuro también. Loyd tiene contrato para este 2023 con un super máximo de 234.936 dólares, pero se convierte en agente libre sin restricciones al terminarse la temporada. Algo que pone todavía más en jaque a la organización de Seattle. Si al acabarse el curso pierden también a Jewell, será el adiós del Big Three que les dio los últimos campeonatos de la franquicia. La escolta es ‘la última superviviente’.
Las Storm tienen que construir un equipo que sirva para competir y tener un escenario adecuado para que Loyd decida renovar allí, porque es la última baza que tienen antes de pensar en una reconstrucción.
Renovación de Ezi Magbegor y la importancia de Mercedes Russell
Una vez asegurado el potencial en el perímetro con Loyd, consiguieron renovar a Ezi Magbegor ya que tenían los derechos exclusivos de negociación y se suma a Mercedes Russell como dúo interior. Unas jugadoras que ya conocen la franquicia y que le darán un poco de respiro a Jewell para no tener que llevar las riendas en solitario sobre todo al principio.
Por el bien de Seattle, va a ser necesario que tanto Magbegor como Russell den un paso al frente de lo que se ha visto en su estancia en las Storm. Si quieren tener opciones de competir y ser una plantilla seria para los playoffs, ellas tendrán mucha responsabilidad. Ezi es de 1999 mientras que Mercedes de 1995 por lo que todavía tienen margen de mejora, sobre todo la australiana de la que se esperan grandes cosas.
Algunos fichajes que ilusionan
La llegada de Kia Nurse
Tanto en Canadá como en sus distintas etapas en la WNBA, con New York Liberty y Phoenix Mercury, ha demostrado ser una jugadora con muchísimo talento. El dúo que puede hacer junto a Jewell va a ser muy divertido de ver y una de las mayores armas de las Storm en esta temporada.
Kia Nurse ha sido All-Star, en el 2019, y tiene potencial para convertirse en una buena segunda espada para Seattle. Si se adapta bien al equipo y se compenetra con Loyd, las opciones de estar en playoffs aumentan muchísimo.
El regreso de Sami Whitcomb
Es muy complicado despedirse de Sue y Breanna, eso está claro. Pero el regreso de una jugadora muy querida en la franquicia como Sami Whitcomb ayuda un poco a superarlo. Obviamente no se puede comparar al impacto de Bird o Stewart, pero es una pieza que siempre ha dado un buen papel vestida de las Storm. Ya sabe lo que es ganar campeonatos en Seattle, y en el de 2020 incluso siendo una pieza muy importante saliendo desde la segunda unidad.
Ahora se espera que a sus 34 años aporte mucha madurez y estabilidad a la plantilla, siendo algo bastante valioso teniendo en cuenta que parte de las jugadoras serán nuevas. Va a tener mucho peso en la pista, pero también fuera de ella.
¿Arella Guirantes podrá tener un gran impacto?
Su papel en la WNBA hasta ahora ha sido algo muy limitado por los pocos minutos que tuvo en Los Angeles Sparks en el 2021, pero su temporada en Europa y sus apariciones con Puerto Rico han hecho que su techo se haga mucho más alto.
Habrá que ver si tiene un rol importante en el equipo y consigue entrar con confianza en esta nueva etapa, porque sin dudas que tiene potencial para lograr hacer buena carrera en la WNBA.
El factor Gabby Williams
Todavía es una incógnita saber si la veremos este año en la WNBA con Seattle, pero el escenario invita a que vaya tanto por ella como por el equipo. Tener a Gabby Williams haría mucho más competitiva a la plantilla y en lo individual le podría servir para hacer su mejor temporada en la liga estadounidense, con lo que aumentaría su estatus.
Sin lugar a ningún tipo de duda que su decisión tendrá mucha influencia en lo que ocurra. Si tienen a Gabby serán un equipo de playoffs casi a ciencia cierta, mientras que sin ella pueden pensar en un nuevo comienzo. Williams es una jugadora que tanto en ataque como sobre todo en defensa le dará un gran plus a las Storm si decide ir.
Rondas del Draft en su poder y la influencia que pueden tener
En esta próximo WNBA Draft en las Storm cuentan con el pick 9 de la primera ronda, los picks 6 y 9 de la segunda y el pick 33 de la tercera, por lo que pueden conseguir a varias jóvenes promesas. ¿Aunque será suficiente para pensar en una reconstrucción o intentarán competir?
Para responder a la pregunta con la que cierro el párrafo anterior hay que tener presente que en el 2024 se espera uno de los mejores drafts con jugadoras como Paige Bueckers, Caitlin Clark, Cameron Brink o Angel Reese, así que tener una elección alta es muy tentador. Las Storm tienen todos sus picks del año que viene, así que quedar fuera de los playoffs asegura una superestrella en potencia y también una buena joven en la segunda ronda.
Si consiguen pescar buenas jugadoras en el Draft de 2023 y a raíz de hacer una mala temporada logran sumar a algunas de las citadas anteriormente, tendrían un escenario idílico para reconstruir. Quedaría la duda de qué ocurre con Loyd, si no estará cómoda en una reconstrucción o se involucra con la franquicia para poner de su parte. Solo el tiempo nos dirá cómo lo enfocan desde las oficinas de las Storm en los próximos meses.
#EntraEnLaZona
Imágenes vía: Getty Images