¿Por qué a New York? Análisis en profundidad de la decisión de Breanna Stewart

En la historia de la WNBA se han vivido movimientos de mercado que han marcado la diferencia, pero ninguno a la altura de Breanna Stewart cambiando Seattle Storm por New York Liberty.

Las semanas de rumores sobre el adiós de Stewie al equipo de su vida llegaron a su final con una publicación en la cuenta de TikTok de Marta Xargay en la que Breanna anunciaba que se iba a la Gran Manzana. La noticia más importante del siglo en cuanto a baloncesto femenino vio la luz de esa forma tan curiosa. Algo que hay que remarcar sobre cómo evoluciona el mundo de la información.

Pero vamos a lo importante y a analizarlo en profundidad. ¿Por qué las Liberty? ¿Qué hay en esa ciudad que haya hecho que Stewart decida mudarse de Seattle? Vayamos punto por punto desglosando todo con el bisturí en la mano.

 

La primera reunión con New York

En el 2022, antes de volver a firmar por Seattle, se dio la primera toma de contacto de Stewie con el que ahora es su nuevo equipo. Ya estaba tanteando el terreno y estudiando la posibilidad de jugar con las Liberty en algún momento.

Finalmente se decidió por lo que ahora sabemos que fue ‘su último baile con las Storm’, pero entre líneas se podía ir viendo venir lo que pasaría en un futuro no muy lejano. Y al final si el río suena es porque lleva agua como dice el refranero español.

 

La situación de las Storm

Lo primero es que en Seattle ahora mismo no pasan por su mejor momento, y las opciones de competir por el campeonato están cada vez más lejos en el horizonte.

Ahora mismo en las Storm prácticamente tienen que reconstruir desde cero, ya que las únicas jugadoras con contrato son Jewell Loyd y Mercedes Russell. Por lo que a pesar de poder fichar y hacer una buena plantilla, sería un equipo nuevo, sin química y que tendría muchísimo trabajo por delante. No es el entorno ideal para alguien como Breanna que quiere seguir sumando títulos y mejorar su estatus. En unos meses cumplirá los 29 años y ya no es esa joven con toda una trayectoria por delante.

Por otro lado, y seguramente siendo el punto más importante, tenemos la retirada de Sue Bird. Si la GOAT continuara jugando en Seattle no hay ningún tipo de duda de que Stewart no hubiera cambiado de equipo. Stewie calculó tener contrato en las Storm hasta que Sue colgara las botas, y de ahí que ya se haya reunido con New York la última agencia libre para dejar todo encaminado.

Breanna se va de Seattle como una auténtica leyenda del equipo, siendo junto a la propia Bird y Lauren Jackson las mejores jugadoras que han utilizado esa camiseta. Pero todo tiene un final, y aunque se pudiera pensar que sería una ‘one team woman’, el contexto de la franquicia no ayudó a que eso pudiera pasar.

Quizá a los fans les quedaban esperanzas de volver a ver a Stewart y Loyd compitiendo juntas, ya que tienen un récord de 6-0 en las Finales ganando sus anillos, pero no. Una de las etapas más históricas de la WNBA llegó a su final.

Aunque la forma de salir no dejó muy contentos a los seguidores de las Storm, ya que se esperaban una despedida antes de que anunciara su nuevo destino. Algo que embarra un poco la marcha de Breanna de Seattle, pero como se suele decir, ‘son cosas del negocio’. Al final hubo comunicado aunque fuera después del anuncio de las Liberty.

 

Imagen

 

 

Las opciones que barajeaba

Se conoció que Breanna estaba entre Seattle, Washington Mystics, Minnesota Lynx y New York. Sus enigmáticos tweets sobre la agencia libre indicaron eso, y poco después se conoció que descartó la capital y al equipo entrenado por Cheryl Reeve.

Tanto Washington como sobre todo Minnesota no están en posición de luchar por el título, así que Breanna se lo planteó pero no terminó convencida por esos proyectos. En las Mystics tendría compañeras de primer nivel como Elena Delle Donne o Natasha Cloud, pero a pesar de ser un equipo interesante no fluyeron las negociaciones. Luego de las Lynx lo más probable es que le interesara estar con Reeve, pero no es una franquicia que esté a la altura de lo que tendrá a su alrededor en New York en ninguno de los sentidos salvo la entrenadora.

Por eso Stewie se quedó entre la Gran Manzana y el equipo donde disputó más de 200 partidos levantando varios trofeos y recopilando varios MVPs. Pero en las Liberty es donde mejor encajaba ahora mismo en lo deportivo y en lo personal.

 

Las reuniones en Estambul

Una parte clave del fichaje de Breanna por New York fue la visita a Turquía de Sandy Brondello, Clara Wu Tsai (copropietaria), Jonathan Kolb (General Manager) y Ohemaa Nyanin (Asistente del General Manager).

La organización de las Liberty no escatimó en gastos en pasajes y estancia en Estambul para negociar el fichaje de Stewie. Y se dejaron ver, ya que estuvieron presentes en un partido del Fenerbahçe.

De los mayores despliegues posibles para hablar con Stewie y terminar de cerrar el acuerdo para que se vistiera con la camiseta neoyorquina y sea la principal superestrella de la franquicia.

 

Imagen

 

 

Ir al mercado más grande de Estados Unidos

En una entrevista con Sports Center vimos a Breanna explicar algunos de los motivos que la llevaron a firmar con las Liberty en esta agencia libre. Entre ellos, dijo que ir al lugar con más exposición de la liga es algo bueno para ella y en general para el baloncesto femenino. El impacto que puede tener Stewie en un mercado como New York es más que notorio y puede marcar un antes y un después.

Al final si nos paramos a ver algunas de las mejores de la historia, como Bird, Jackson o Diana Taurasi, hicieron sus carreras en ciudades más alejadas de los focos. Y a la hora de la verdad tanto para Stewart como para el baloncesto es muy importante llegar a mucha gente.

Desde antes de hacerse oficial que Stewie iría a las Liberty, ya estaba todo el mundo cargado de hype por este movimiento. Desde los fans hasta estrellas de la NBA como el propio Kevin Durant.

Este escenario tan grande hizo que Breanna y su nueva compañeras Jonquel Jones cambien los equipos donde habían estado todas su carreras. Y es que en fama, patrocinadores y mil motivos relacionados salen ganando al irse a NY.

Tener un proyecto tan grande en una ciudad tan mediática al final es lo mejor que le podría pasar al baloncesto femenino. Desde que Sabrina Ionescu fue drafteada que la exposición de las Liberty no ha dejado de crecer y todo se puso a tiro para que pasara esto.

 

 

 

El regreso a casa y estar más cerca de España

Otro factor importante a tener en cuenta es que Stewart nació en el Estado de New York y firmar por las Liberty es una forma de regresar a casa. Es algo muy parecido a lo que vivimos con Candace Parker dejando Los Angeles Sparks tras toda su carrera allí para irse a Chicago Sky.

A lo que también se suma el factor de Xargay y su hija Ruby, ya que en la Costa Este se encuentra mucho más cerca del hogar de Marta. Y además, Sue hace unas semanas dejó caer que era muy probable que viéramos a Breanna cambiarse de equipo. ‟Stewie ahora puede ver otras cosas y Nueva York es Nueva York. Ella es de Syracuse, que obviamente no es Nueva York, pero marca la diferencia. Está más cerca. Su esposa es de España. Está más cerca. Ella tiene una familia ahora” fueron algunas de sus palabras.

 

Here's how the WNBA's labor deal could affect Breanna Stewart's long-term future with the Storm | The Seattle Times

 

 

Las opciones de ganar el campeonato

Ahora mismo la WNBA tenía dos caminos, que Breanna se quede en Seattle y le diera vía libre a Las Vegas Aces para ganar otro anillo o irse a New York y darles competencia. Se puede resumir en eso la situación que tenía la liga estadounidense, y Stewie ayudó a que vayamos a tener competitividad esta próxima temporada.

Un equipo con Stewart, Sabrina Ionescu, Jonquel Jones o Betnijah Laney, más los posibles refuerzos que sigan haciendo, es lo que necesitaba la competición para que haya mucha atención este 2023. Al final una liga que tiene unas claras favoritas pierde mucha magia, y por suerte eso no va a pasar.

Si bien es cierto que entramos en la ‘era de los superequipos’, al menos nadie podría decir que una franquicia es superior a la otra entre la neoyorquina y la de Nevada. Que Stewie se vaya a las Liberty se volvió necesario tras los fichajes de Las Vegas.

 

Mis conclusiones (opinión)

Si bien es cierto que los fans de Seattle no se quedan nada conformes con la marcha de Breanna y las formas, como expliqué al final del segundo apartado, tienen que estar agradecidos por lo que hizo en esa franquicia. ¿No fue el mejor final? Eso está claro, pero al final miró por ella, por su familia y por su carrera. Es una decisión más que respetable.

¿Sacó el comunicado de agradecimiento después de decir su nuevo equipo? Sí, pero al final había marketing y hype detrás de lo que estaba planeando y tenía que hacerse así.

Puede que lo mejor para las Storm hubiera sido que firme de nuevo y fuera traspasada en lo que en Estados Unidos llaman ‘sign and trade’, para que así Seattle no se quede con las manos vacías tras perder a la mejor jugadora del mundo. Pero eso iría en contra de las aspiraciones de las Liberty y al final Breanna no tendría un equipo tan bueno alrededor. Es una situación muy compleja y entre Stewie y su círculo cercano seguro que meditaron mucho qué hacer. Por lo que no fue algo que pasara de la noche a la mañana, es muy probable que desde hace más de un año cuando se dio esa reunión que estuviera pensando cómo hacerlo.

Pasara lo que pasara, siempre quedaría gente en desacuerdo. Pero Stewart hizo lo mejor para el baloncesto femenino en general. Es muy probable que las Liberty tengan más miradas que ningún equipo en toda la historia, y eso es algo que beneficia a todos de una manera u otra.

Si Stewie hubiera salido de Seattle vía traspaso, se hubiera perdido mucha magia y hype. Al final todo el mundo ha estado pendiente de sus tweets y las noticias sobre ella, que también es algo muy bueno para el baloncesto femenino. Incluso gente que no sigue la liga tenía curiosidad por saber el final de esta ‘telenovela’ mediática. El mayor ganador de todo esto fue, sin dudas, el baloncesto femenino.

 

 

 

 

 

 

#EntraEnLaZona

 

Imágenes vía: Getty Images y FIBA

Scroll al inicio