Fenerbahçe contra todos en Praga

La final a cuatro de la EuroLeague se disputa a partir de este viernes con todas las miradas puestas en el equipo turco que con la mejor plantilla de Europa no puede volver a fallar.

“Tenemos que ganar. No hay excusas.” Estas eran las palabras de Marina Maljkovic al ser preguntada por las posibilidades de Fenerbahçe Alagoz Holding de ganar un título que se les resiste y de qué manera en las últimas dos temporadas. Hace dos caían en semis ante el todopoderoso Ekaterinburg a pesar de disputarles el encuentro hasta el final (84-88) pero lo de la temporada pasada perdiendo la final en casa ante Sopron (60-55) hizo mucho daño en las oficinas turcas.

 

 

 

Es por eso que en verano fueron con todo y sembraron el terror con la contratación del combo Emma Meesseman y Brianna Stewart. Esto junto a Alina Iagupova, Satou Sabally y Kayla McBride ya les aseguraba un quinteto tan potente que asustaba. Pero aún faltaba la guinda con la contratación de Courtney Vandersloot. Obviamente desde principio de temporada eran las principales favoritas y ahora llegan a Praga con una racha de veintidós victorias consecutivas dándoles aún más favoritismo.

 

 

 

Enfrente tendrán a un Schio duro de pelar y que por méritos propios están entre las cuatro mejores de Europa. Con Marina Mabrey, Rhyne Howard y Astou Ndour a la cabeza, las italianas no tienen nada que perder, pero saben que van a tener que estar metidas en el partido los cuarenta minutos si no quieren quedarse sin opciones a las primeras de cambio.

Schio viene tras derrotar, no sin dificultad, a Valencia en los cuartos de final y tras sufrir más de lo previsto con el Campobasso en la primera fase de los playoffs de la liga italiana donde vieron como les forzaban el tercer y definitivo encuentro. Veintiún años después hay un equipo italiano en la final a cuatro y las de Dikaioulakos venderán cara su piel.

 

USK Praha vs CBK Mersin

 

 

Un duelo seguramente marcado por la igualdad de ambos equipos donde tan solo el factor pista para las checas desequilibra la balanza. Las de Natália Hejková, clasificadas ya para la final del campeonato checo llegan tras derrotar a Avenida en tres partidos, pero cerca estuvieron de resolver la eliminatoria a domicilio.

El poderío interior de las checas es su principal arma, hecho que las hace ser posiblemente el segundo mejor equipo del torneo. Alyssa Thomas sale a prácticamente triple-doble por partido y su entendimiento con Brionna Jones hacen de la pintura checa un territorio inexpugnable. Además, si añadimos la calidad de jugadoras como Vukosavljevic, el faro que supone tener a Teja Oblak dirigiendo o la calidad de María Conde, obviamente son más que favoritas para llegar a la final.

María tendrá una nueva revalida en su segunda Final Four consecutiva donde no solo querrá quitarse la espina de la temporada pasada cayendo en semis ante Fenerbahçe sino que querrá ser protagonista, algo que una lesión le impidió hacerlo en el tercer y cuarto puesto que perdieron también ante Avenida.

 

 

 

Por su parte Mersin, llega con otro representante español pero esta vez en los banquillos de la mano de Roberto Íñiguez. El vitoriano disputará su novena final a cuatro y espera poder seguir reivindicándose con su segundo título. Para ello las turcas llegarán para poner toda la carne en el asador con Chelsea Gray y Tiffany Hayes a los mandos y con esa intensidad defensiva marca de la casa que las hace ser un rival tan complicado.

A destacar por parte de Mersin, está el hecho de que, desde comienzos de año han disputado un total de veintisiete encuentros, ganando veinticuatro y perdiendo tan solo tres, todos ellos fuera de casa. Además, en lo que van de temporada ya le han ganado dos encuentros a todo un Fenerbahçe, a los que por supuesto esperan encontrarse en la final.

 

 

 

 

 

Imágenes vía: FIBA

Scroll al inicio