La rookie de Seattle nacida en Nueva Zelanda y nacionalizada australiana de apenas 21 años y que mide 1.93 juega como guardia, puede defender cualquier posición y promedia 7.1 puntos en 13.6 minutos por juego, con un 56.7% en tiros. Promedia un bloqueo por partido, solo detrás de su compañera Breanna Stewart.
Magbegor es la segunda reserva que ingresa a los partidos justo detrás de Jordin Canada y cada partido aumentan más sus minutos. Su gran fluidez, sus movimientos e instintos para el juego y su creciente confianza en los tiros, han hecho que muchas personas, tanto comentaristas como entrenadores y compañeras hablen de ello.
El actual entrenador de las Storm Gary Kloppenburg dijo- “Es una atleta muy talentosa, es una jugadora alta y atlética que puede aprender y esta mejorando sus habilidades todo el tiempo. Tiene una gran actitud y trabaja mucho aparte de que aporta en lo físico. Cada vez esta encontrando la manera de conseguir mas minutos en el equipo”.
A pesar de su corta edad es una jugadora experimentada, pues a sus 21 años ya tiene 3 años de experiencia como profesional en la WNBL, podría fácilmente ser la 6 jugadora o titular a veces en la WNBA. Pero en Seattle que es un equipo con mucho talento y que esta catalogado como el equipo que se va a llevar el anillo, Magbegor se esta abriendo camino, y ella se siente bien con eso.
“Mi función es aportar un poco de energía”- dijo. “En este momento estoy jugando detrás de Stewart, Natasha Howard y Mercedes Russell. Estoy siendo esa presencia en la cancha y haciendo las pequeñas cosas: obtener rebotes y establecer buenas pantallas. Cuando sea mi momento, tengo que estar preparada para eso”.
Ezi no estaba lista el año pasado, cuando Seattle la tomó en la primera ronda del draft cuando todavía tenia 19 años. Tanto ella como la franquicia acordaron que estaría mas preparada para la liga si jugada otra temporada en Australia y perfeccionaba sus habilidades. “Querían que trabajara un poco mas en mi juego y me preparara para venir aquí” dijo Magbegor.
Empezó este año con la mirada puesta en llegar a la misma franquicia de la WNBA para la cual jugo su mentora, la gran Lauren Jackson. Pero luego el Covid-19 golpeó al mundo y la liga en Australia se suspendió, por lo cual Magbegor tuvo que decidir si iría o no a jugar a los EE.UU.
“Definitivamente tuve que analizar los pros y contras”, dijo. “Estaba en un ambiente de entrenamiento en el que estaba lejos de mi familia, así que definitivamente tuvimos muchas discusiones de ida y vuelta. Obtener el apoyo de la WNBA e información de ellos ayudó con mi decisión”.
Ezi solicito un permiso para poder viajar ya que el gobierno en Australia había prohibido a los ciudadanos salir del país. Por lo que hizo un acto de fe y compro su boleto de avión para luego esperar la respuesta.
“Fue un proceso largo”, dijo. “Estaba dando vueltas, no sabia si iba a poder irme. El permiso llego el domingo por la tarde y mi vuelo de Sydney a San Francisco fue de domingo por la noche a lunes. Así que tuve cuatro horas para juntar todo”.
Magbegor acaba de celebrar su cumpleaños la semana pasada, es la jugadora mas joven en jugar en la WNBA desde que Liz Cambage -llego a la liga en 2011- y Lauren Jackson -llego a la liga en 2001-. Las tres jugaron en Australia y fueron reclutadas a los 19 años. Pero la WNBA a la que Jackson llego en 2001 es muy diferente a la de hoy.
“Lauren tuvo que adaptarse a lo físico” dijo la entrenadora de las Storm, Lin Dunn, quien fue la que ayudo a llevar a Jackson a Seattle. Magbegor se mantiene firme en la pintura y juega una solida defensa, elementos que perfecciono después de las advertencias de Jackson.
“Jackson me decía que, si eres débil en la cancha o pareces débil, en la WNBA son profesionales y se van a aprovechar”, dijo Ezi.
Su vínculo con Lauren se formo durante el tiempo que jugaba para los Melbourne Boomers, donde Jackson era asistente del gerente general cuando Magbegor comenzó su carrera profesional a los 15 años.
“Ella me estaba ayudando a prepararme para venir a Seattle antes de que pasara el Covid-19” dijo Ezi. “Tenía muchas ganas de hacer entrenamientos con ella en Melbourne, pero solo terminamos en uno antes de que cerraran todo”.
Siguen en contacto y hace poco realizaron un vivo en Instagram. “Ella siempre me ha apoyado, enviándome mensajes” Dijo Magbegor. “Escuchar que ve un gran potencial en mi es…bastante increíble que venga de ella”. Ezi también admira a Cambage y dijo que aprendió mucho jugando contra ella.
Magbegor empezó a jugar cuando tenia 8 años porque su hermano mayor jugaba. Unos años mas tarde, estaba jugando para un equipo de quinta división en el norte de Melbourne cuando un entrenador la vio y la invitó a probar para el equipo estatal, logró entrar al equipo. A sus 15 años consiguió una beca para jugar en un equipo estatal lejos de su casa, y en el 2017 entró a la selección de Australia y al año siguiente jugo en el mundial FIBA en España. Ese mismo año Ezi visitó UConn, ya que estaba considerando jugar en la universidad, al final decidió jugar profesionalmente ya que era lo que mejor se alineaba con sus objetivos.
“Ese es el objetivo numero uno para mi, ir a los Juegos Olímpicos y representar a Australia” dijo. “Esperaba que fuera este año, así que espero que sea el próximo. Mi objetivo de la WNBA era ser drafteada. quiero tener una carrera larga y convertirme en una de las grandes jugadoras de la WNBA”.
Ezi dijo que para ella significa mucho estar en el mismo equipo de WNBA para el cual jugó Lauren Jackson y ayudó a ganar dos anillos.
De hecho, Seattle podría ser la mejor opción para Ezi, ya que se han tomado su tiempo a lo largo de los años para desarrollar jugadoras e invertir a largo plazo, en lugar de cambiarlas a menudo para obtener resultados rápidos. Las Storm también se están preparando para el futuro con Canada -quien eventualmente ocupa el lugar de Sue Bird- y con jugadoras como Magbegor y Russell.
Kloppenburg dijo que el actual entrenador Dan Hughes – que esta fuera esta temporada por temas de salud- y el personal estaban muy emocionados por poder reclutar a Magbegor. “Es una buena situación para ella, no hay presión”, dijo. “Podemos seguir llevándola y desarrollándola. Nos sentimos bien con nuestra plantilla y así poder rotar jugadoras”.
Lauren Jackson quien ha estado dándole consejos a Ezi dijo que tiene un potencial ilimitado. “En cuanto a habilidades y físico es superior”. Dijo Lauren. “La forma en la que puede moverse, saltar -es muy ágil- y para alguien de su altura es muy raro”.
“No creo que haya nadie de su altura con su físico en la liga, en este momento. En cuanto a sus habilidades seguirá desarrollándose y evolucionado. Pero su mentalidad también debe de desarrollarse”.
En ultima instancia Jackson confía en que Ezi tendrá mucho éxito:
“Creo que esta jugando mejor en la WNBA de los que jugo aquí”, dijo Jackson. “Ella tiene la oportunidad de brillar realmente. Tiene A Breanna Stewart y Sue Bird con quienes trabajar y aprender”.
Será interesante seguir viendo la evolución de Ezi Magbegor en Seattle en esta temporada como en los siguientes años, ya que siendo tan joven y lo que ha demostrado en estos primeros partidos se ve que podrá tender una larga carrera en la WNBA.
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!
This Google doc exposes how this scamdemic is part of a bigger plan to crush your business and keep it closed or semi-operational (with heavy rescritions) while big corporations remain open without consequences. This Covid lie has ruined many peoples lives and businesses and is all done on purpose to bring about the One World Order. It goes much deeper than this but the purpose of this doc is to expose the evil and wickedness that works in the background to ruin peoples lives. So feel free to share this message with friends and family. No need to reply to the email i provided above as its not registered. But this information will tell you everything you need to know. https://docs.google.com/document/d/1OHEkz1mmVAldXj8Y2yecebbTXD8kdAyv-QNI4BXCnQY/edit
INFORMACIÓN GRATUITA DE TU POSIBLE INTERÉS
Hola mi nombre es Isabel y perdona que te moleste, pero al ver que eres una empresa relacionada con la hostelería he querido enviarte este mensaje, actualmente se encuentran disponibles los cursos de hostelería y turismos para los trabajadores de este sector, los cursos son 100% gratuitos y subvencionados por el SEPE para trabajadores, autónomos y usuarios en situación de ERTE de este sector.
https://cursossepe.info/cursos-gratuitos/comercio/
Creo que es una buena oportunidad para formar tu plantilla o si eres autónomo mucho mejor ya que este tipo de formación ha estado un poco mas limitada para vosotros en años anteriores.
Por ejemplo el curso de gestión de alérgenos es totalmente gratuito y dentro de unos años será obligatorio para trabajar en este sector, al igual que paso con el de manipulador de alimentos.
Visita la web de cursos sepe donde podrás ver la información detallada de cada curso y que es lo que tienes que hacer para reservar tu plaza.
INFORMACIÓN GRATUITA DE TU POSIBLE INTERÉS
Hola mi nombre es Isabel y perdona que te moleste, el motivo de este mensaje es para informarte de que hay cursos gratuitos del sepe para autónomos, empleados y personas en situación de ERTE.
Son totalmente gratis y puedes verlos en el siguiente enlace https://cursossepe.info/cursos-gratuitos/comercio/
Son online y con diploma oficial del ministerio de trabajo