Cómo cada año, la llegada de febrero a la NCAA sólo puede significar una cosa, queda tan solo un mes para que finalicen los Conference Games y aún queda mucho pescado por vender en muchas conferencias. A partir de la primera semana de marzo comenzarán los Conference Tournaments y los billetes para el March Madness buscarán sus nuevas dueñas. Ir a Dallas, será el objetivo de muchas de las jugadoras españolas en la liga. Pero para ello los equipos han de clasificarse para sus torneos de conferencia y a día de hoy tenemos muchos equipos con representación española con posibilidades para ser campeones de la Regular Season.
Pero antes de adelantarnos y hablar ya del gran torneo de final de temporada, vamos a repasar qué españolas optan a ser campeonas de la fase regular de la conferencia. Esto no les asegura la participación en el March Madness ya que se ha de ganar el Conference Tournament para clasificarse, pero si les asegura ser un Seed alto (cabeza de serie en el torneo) y además una invitación a otros torneos (en caso de no clasificarse al March Madness) como pueden ser el Women’s National Invitational Tournament (WNIT) o el Women’s Basketball Invitational (WBI).
Tenemos un total de 68 equipos en la división I de la NCAA con representación española, pero solo algunos de ellos se encuentran en una posición privilegiada para optar a ser campeones de conferencia en la fase regular.
SOUTH FLORIDA (AMERICAN ATHLETIC CONFERENCE)
Las Bulls de Marina Asensio y Carla Brito marchan líderes invictas (11-0) en una de las conferencias más fuertes del país dónde se enfrentan a equipos como UCF, Cincinnati, Houston, SMU, Temple etc.. Tanto la canaria como la catalana han conseguido entrar en la rotación de su equipo en su año freshman y han demostrado que desde ya pueden ser importantes para las suyas. A falta de 5 partidos para que finalice su fase regular, las Bulls son las principales favoritas para ser campeonas de la Regular Season. Ya sea por ganar el Conference Tournament o por invitación al torneo, veremos a las dos españolas en el March Madness.
IONA GAELS (METRO ATLANTIC ATHLETIC CONFERENCE)
Las Gaels de Juana Camilion, Judith Gómez, Marina Cenis y Ale Civera marchan líderes en la conferencia con un gran 12-1. Solo restan 7 jornadas para el final de la Regular Season y sólo han caído ante las Stags de Andrea Hernangomez (Fairfield) , que será su próximo rival el jueves 9 de Febrero. Iona sigue líder, en parte, gracias al buen hacer de Juana Camilion a la que sus actuaciones con un promedio de 15 puntos y 5’6 rebotes por partido le han servido para ser la.jugadora de la semana en la conferencia en más de una ocasión. Además la semana pasada, consiguió ser la líder histórica de robos de balón en la universidad de Iona llegando a los 250 y situándose en 252 actualmente.
HARVARD Y COLUMBIA (IVY LEAGUE)
La Ivy League está más igualada que nunca, y a falta de 5 jornadas tenemos un triple empate en el liderato con un balance de 7-2 entre las Crimson de Elena Rodríguez, las Lions de Noa Comesaña y Mary Lobon y las Tigers (Princeton). Para más inri, en las pocas jornadas que restan, Harvard es la única que tendrá que enfrentarse a sus dos mayores rivales. Hay que destacar la gran temporada de Elena Rodríguez que promedia 11,6 puntos y 6,7 rebotes en 27 minutos por partido.
TEXAS A&M CORPUS CHRISTI (SOUTHLAND CONFERENCE)
Las Islanders de Violeta Verano, Mireia Aguado, Annukka Willstedt y Bruna Anguera son líderes con un 9-2 de balance y con una victoria de margen sobre el segundo contra el que ya se han enfrentado. El tercer clasificado está a 2 victorias y aún le restan dos enfrentamientos directos frente a las Islanders.
MIDDLE TENNESSEE (CONFERENCE USA)
Anabel Latorre y las Blue Riders son líderes en solitario con un 11-2 de balance. Su próximo rival, Western Kentucky, está a tan sólo una victoria en la clasificación y aún restan otras 6 jornadas. El tercer clasificado ya está algo más lejos a 4 victorias de diferencia.
CLEVELAND STATE (HORIZON LEAGUE)
Las Vikings de Carmen Villalobos son co-líderes junto a Green Bay con un 12-2 a falta de 6 jornadas para que la Regular Season llegue a su fin. El tercer clasificado se encuentra a 2 victorias y en la penúltima jornada veremos un enfrentamiento entre Cleveland State y Green Bay que podría darnos el nombre del campeón de conferencia.
BALL STATE (MID-AMERICAN CONFERENCE)
Las Cardinals de Estel Puiggros marchan co-líderes junto con Bowling Green con un 9-1 de balance a falta de 7 jornadas para finalizar su Regular Season. A sólo una victoria acecha Toledo que podría ser también un rival a tener en cuenta de cara al campeonato de la.fase regular.
FAIRLEIGH DICKINSON (NORTHEAST CONFERENCE)
Las Knights de Célia Carbonell, Dominique García Blackwood y Alba Rovira son líderes en solitario con un 8-1 de balance y un partido menos jugado que las segundas Sacred Heart (8-2) y las terceras, las Terriers de Angena Belloso, Saint Francis Brooklyn con un 7-3.
A FDU le restan aún siete jornadas y tanto a ST Francis Brooklyn como a Sacred Heart le restan seis jornadas. Los tres equipos aún tienen que enfrentarse una vez contra sus dos máximos rivales en una conferencia que no sabremos que pasará hasta el último día.
VERMONT Y MAINE (AMERICA EAST)
8-2 es el balance que ostentan ahora mismo las Catamounts de Carla Celaya y Paula González y las Black Bears de Paula Gállego y Anna Soler empatadas en la segunda posición de la conferencia. Restan seis jornadas, y las líderes, Albany está tan solo a una victoria de distancia habiendo jugado un partido más. En la próxima jornada, Vermont y Maine se verán las caras por ver quién iguala a las líderes. Además, Maine aún tiene que enfrentarse a Albany.
UMBC acecha desde la cuarta posición con tan sólo una victoria menos pero un partido más jugado. Las Retrievers de Paloma Iradier, Carmen Yánez y Laura Lacambra ya se han enfrentado a Vermont y Maine y de sus rivales directos, sólo tendrían que enfrentarse a Albany en las 5 jornadas que restan.
Hasta aquí llegaría el repaso de los equipos con representación española que pueden luchar por ser campeones de la Regular Season de su conferencia en el último mes de liga. Veremos si finalmente los equipos con representación española son campeones de la Regular Season.
#EntraEnLaZona
Imagen vía: USF