¿Cómo llegan Arike Ogunbowale, Raisa Musina y el Dynamo Kursk a la EuroLeague?

El club ruso ha acostumbrado a tener grandes figuras durante los últimos años, siendo de los más destacados a nivel continental llegando incluso a quedar campeonas de la EuroLeague en el 2017 y conseguir el subcampeonato en la siguiente temporada.

En este 2020/21 han apostado por estrellas jóvenes, teniendo una plantilla donde quizá abunda más la calidad que la experiencia. Al menos en los principales rostros del equipo.

Arike Ogunbowale, quien es la primera espada, es una jugadora de 1997 mientras que su escudera es un año más joven. Es cierto que tanto la estrella de la WNBA como Raisa Musina tienen experiencia en competiciones europeas, pero habrá que ver si son capaces de ser las líderes del proyecto.

Tienen otras jugadoras como Stephanie Mavunga, de 25 años, Amanda Zahui, de 27 años, o Alex Bentley, de 30 años, que pueden ayudar a compensar un poco esa juventud. Aunque lo más probable es que la mayoría del peso ofensivo caiga sobre Ogunbowale y Musina.

El Dynamo Kursk no ha perdido en la liga rusa, pero no se han enfrentado todavía contra el UMMC Ekaterinburg que es el principal equipo a batir y contra el que se deberían disputar la liga en condiciones normales.

 

Arike y su misión de igualar en Europa lo logrado en la WNBA

La estrella de las Dallas Wings fue la máxima anotadora de la temporada y fue incluida en el mejor quinteto siendo solamente una sophomore. Además fue la tercera jugadora que más rápido llega a los 1.000 puntos acumulados solo por detrás de Diana Taurasi y Seimone Augustus.

En Kursk va a tener la misión de ser la principal referencia, y según el power ranking de la FIBA su equipo está llamado para llegar a la Final Four.

No está jugando en exceso en la liga de Rusia, pero en sus 23.4 minutos de media hace 20.5 puntos lanzando con buenos porcentajes. Esto lo acompaña con 2.7 rebotes y 2 asistencias de media.

 

Arike Ogunbowale looks back at getting to know her idol, Kobe Bryant

 

La oportunidad de reivindicación de Raisa

La joven rusa ha tenido un gran papel con el combinado nacional consiguiendo derrotar a Jonquel Jones jugando con Bosnia. No es ni de cerca el mismo contexto que tiene esa jugadora en Ekaterinburg, pero Musina demostró tener casta de estrella a pesar de su corta edad.

En los 19.4 minutos que promedia aporta 15.7 puntos, 8.7 rebotes y 2.6 asistencias siendo una jugadora que tiene mucho futuro por delante, pero le falta demostrarlo en la EuroLeague.

Cuando era jugadora del Eka la temporada pasada apenas tuvo 11 minutos de media en la máxima competición europea, así que esta oportunidad de ser importante en Kursk puede ser un gran punto de inflexión en su carrera.

 

Su grupo de la EuroLeague

Se van a tener que enfrentar contra el Perfumerías Avenida, İzmit Belediyespor y Nadezhda en un grupo donde todos los equipos tienen grandes armas para competir.

A priori junto al club español deberían de pelear por la primera plaza, pero el conjunto turco con Erica Wheeler o sus rivales del mismo país con Monique Billings pueden ser peligrosas.

Antes de comenzar los primeros días de diciembre tendrán que jugar un encuentro más de liga nacional contra el MBA Moscú, el viernes 27. Esta será su última oportunidad para realizar ajustes antes de enfrentar uno de los momentos más importantes de la temporada.

 

 

#EntraEnLaZona

 

Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!

Deja un comentario

Scroll al inicio