Céline Dumerc se retira, y el baloncesto suelta una lágrima

La lista de jugadoras retiradas que cuesta asimilar que no volveremos a ver sobre la pista sigue aumentando.

El Basket Landes quedó eliminado en cuartos de final de los playoffs de la liga francesa y en ese partido llegó el adiós de Céline Dumerc como jugadora profesional.

Una de las mayores leyendas del baloncesto europeo cuelga las botas y pone fin a una carrera que cualquiera soñaría tener.

«Si solo hablo escuchando a mi corazón, el amor por este deporte me haría continuar hasta la eternidad. Pero, si quiero ser honesta contigo, conmigo, siento que tengo que parar aquí» fueron las palabras con las que Dumerc explicaba que llegó el momento de disfrutar el baloncesto desde fuera de las líneas que delimitan la cancha.

 

 

Una carrera de leyenda

La trayectoria de Dumerc empezó en el año 1997 en el CFBB de Francia, donde estuvo hasta el cambio de siglo que firmó por el Tarbes GB hasta el 2003.

Hace ya más de 20 años que Dumerc está haciendo disfrutar al continente con su talento, su liderazgo y su determinación sobre la cancha.

La siguiente parada de la leyenda francesa fue el Tango Bourges, donde estuvo hasta el año 2009 ganando títulos nacionales. Sin dudas, una de las mejores etapas de su larga y brillante carrera.

Desde el 2009 hasta el 2011 tuvo una de sus pocas etapas fuera de Francia, al firmar por el UMMC Ekaterinburg de Rusia en el que pasó unas temporadas ampliando su palmarés.

En esos años llegó su primera medalla con la Selección de Francia, siendo parte de la plantilla que ganó el oro en el EuroBasket de 2009 en Letonia. Ahí empezó a escribir el gran capítulo de su historia con el combinado nacional. Luego llegó el bronce en el de Polonia en el 2011.

Después de su periplo en Rusia, volvió a Bourges para seguir convirtiéndose en una de las mejores de todos los tiempos en la liga francesa, y en todo el continente europeo.

En esta segunda etapa con Bourges fue nombrada FIBA Europe Women’s Player of the Year en el 2012 y continuó sumando más trofeos a su historial. Además ese verano logró una valiosa medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres tras ganar a Rusia y a la República Checa.

En ese lustro ganó 3 medallas de plata en el EuroBasket y tuvo otra experiencia fuera de Francia al ir a la WNBA en el 2014 cuando firmó con Atlanta Dream.

Desde que acabó esa bonita etapa en Bourges en el 2016 hasta el final de su carrera en el presente estuvo vistiendo la camiseta del Basket Landes, donde siguió escribiendo páginas en su leyenda con títulos colectivos y siendo nombrada la mejor jugadora francesa en el 2017.

Más de dos décadas haciendo que el baloncesto sea más bonito llegan a su final con los 41 años en el horizonte y habiendo jugado a un nivelazo hasta el último día. Un ejemplo de constancia, de trabajo, de cuidar su físico, de perdurar en el tiempo y de hacer mucho más de lo necesario para dejar un legado que se recuerde por siempre.

 

 

 

Ahora es tiempo de asimilar que la carrera de Dumerc llegó a su fin, pero la siguiente etapa es la de ‘yo vi jugar a Céline Dumerc’.

Los superhéroes no existen solamente en la ficción, también están en el deporte. Y no hay ninguna duda de que Dumerc ha sido una superheroína para su país y el baloncesto europeo durante muchos años.

 

 

 

 

 

 

Imagen vía FIBA

Scroll al inicio