Después de muy buenas sensaciones la temporada pasada, ahora estamos disfrutando de Alba Prieto haciendo auténticas maravillas con el Duran Maquinaria Ensino.
La escolta sevillana está mejorando en todos los aspectos y se ha convertido en una jugadora clave para su equipo. Más ahora con la lesión de Blanca Millán y la necesidad de que diera un paso al frente.
En la victoria de Lugo contra Kutxabank Araski en la decimosegunda jornada fue determinante con sus 20 puntos y 5 rebotes, siendo la más valorada del encuentro.
Luego en la decimocuarta jornada, aunque no consiguieran el triunfo ante el Lointek Gernika, volvió a hacer una auténtica exhibición de garra y competitividad. En el tercer cuarto tuvo que abandonar el partido por problemas físicos, y luego regresó al final para intentar darle la vuelta a la situación. A sus 23 años está dando destellos de grandeza, y veremos hasta donde es capaz de llegar.
La temporada pasada promedió 12.8 puntos, 2.6 rebotes, 2.6 asistencias, 1.2 robos, 49% en tiros de campo, 50% en triples y 12.2 de valoración por partido en la EuroCup. Nada mal para su edad.
En la Liga Femenina Endesa sus números no fueron tan buenos, pero esta campaña está mejorando en todas las estadísticas. Su evolución es muy progresiva y es una jugadora cada vez más completa.
Este curso, con más minutos y más protagonismo en el equipo, está haciendo que su volumen anotador no deje de aumentar. Pasó de 5.2 puntos a 10.4 con mejores porcentajes en tiros de campo y en tiros libres. También mejora en rebotes, asistencias, robos, faltas recibidas y valoración, siendo la muestra de que esta primera mitad de la temporada estamos viendo su mejor baloncesto.
Prieto, jugadora de 1999, ya acumula 170 partidos en las competiciones nacionales. Entre el Conquero Huelva, el Basket Leganés y el Ensino Lugo se reparten estos encuentros, disputados tanto en LF Endesa como en la LF2.
La andaluza tiene bastante experiencia para su juventud y es una perla más del baloncesto español. Quizá no es la más mediática y de la que más se hable, pero eso no quita que tenga un gran talento y proyección de un buen futuro.
Y a eso se le añade que Alba tiene el gen competitivo en el ADN, ya que su padre es ex-futbolista del F.C Sevilla y desde muy pequeña está ligada a los deportes.
En una entrevista con la FEB en el 2021 habló sobre esto, y que su padre está contento con que haya elegido esta disciplina: “Creo que él prefiere que me haya dedicado al baloncesto. Disfruta muchísimo, sufre como el que más y me apoya siempre. Es el primero en mandarme un mensaje cuando las cosas no han salido bien. Aprendo de mi padre todos los días. Al principio me decían que no tenía ese carácter de mi padre. Pero cada vez lo voy sacando más. Me gusta competir y creo que eso viene de mí” dijo Prieto en la entrevista citada.
Alba tiene el deporte en la genética, tiene en su propia casa un ejemplo que seguir en cuanto a competitividad, parece ser una jugadora muy trabajadora e implicada, y por último pero no menos importante, tiene muchísimo talento jugando al baloncesto. Todos los ingredientes para que salga un buen resultado.
#EntraEnLaZona
Imágenes vía: Ensino Lugo
Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!