Calendario
Comienza una nueva temporada de la WNBL, la 43 temporada para ser exactos. El inicio de la pretemporada se inició el 21 de septiembre, aunque la mayoría de equipos no tenían todavía en sus filas a las jugadoras principales, ya que estaban disputando el mundial de Australia. La Round 1 (inicio de liga) dará comienzo el 2 de noviembre con el partido entre las vigentes campeonas de la liga (Melbourne Boomers) y las vigentes subcampeonas (Perth Lynx). El último día de la liga regular será el 5 de marzo de 2023. A continuación, comenzarán las semifinales que se jugarán al mejor de 3 partidos, y tendrán lugar del 8 al 16 de marzo. El final de la temporada tendrá lugar del 18 al 25 de marzo, donde los dos mejores equipos de la competición lucharán por llevarse el título de campeón de la WNBL 2022-2023. La final, al igual que las semifinales, también será al mejor de 3 partidos.
Equipos
Repasamos los equipos, con sus respectivas plantillas, que participarán esta WNBL 2022-2023. Las vigentes campeonas siguen siendo las favoritas para llevarse el título, pero le siguen muy de cerca equipos como Southside Flyers y Perth Lynx.
Adelaide Lightning: el exterior lo compondrán las jugadoras Abby Cubillo, Brooke Basham, Isobel Borlase, Kierstan Bell, Lauren Mansfield, Samantha Simons y Steph Talbot. Mientras que el interior estará formado por Chelsea Brook, Ella Batish, Jacinta Monroe, Marena Whittle y Tayla Brazel. Sin duda la referencia de este equipo será Steph Talbot, acompañada de la americana Jacinta Monroe y la reciente MVP de la conferencia South de la NBL, Marena Whittle.
Bendigo Spirit: el juego exterior estará formado por Abbey Wehrung, Alex Wilson, Kelly Wilson, Tessa Lavey, Piper Dunlop y Anneli Maley. El juego interior contará con Kelsey Griffin, Megan McKay, Shopia Locandro y Alicia Froling. La referente de este equipo será Anneli Maley, reciente medallista de bronce en el mundial de Australia. Otras jugadoras a destacar en este equipo son Alicia Froling y Tessa Lavey, habitual base de la selección australiana.
Melbourne Boomers: el favorito a ganar esta WNBL cuenta en su plantilla con grandes estrellas. El juego exterior lo formarán Kristy Wallace, Lauryn Hippolite, Lily Scanlon, Mia Murray, Rachel Brewster, Shopie Burrows, Tess Madgen y Tifanny Mitchell. El interior contará con Cayla George, Lou Brown, Olivia Nelson-Ododa y Penina Davidson. Muchos nombres a destacar en este equipo, en los que se encuentran principalmente George, Nelson-Ododa, Mitchell, Wallace y Madgen.
Perth Lynx: el vigente subcampeón de la WNBL también cuenta en sus filas con grandes nombres. En el exterior contarán con Alex Sharp, Amy Atwell, Desiree Kelley, Emma Gandini, Robbi Ryan, Sami Whitcomb y Tayah Burrows. El interior estará formado por Chloe Bibby, Jessie Edwards, Lauren Scherf y Mackenzie Clinch Hoycard. La superestrella Sami Withcomb será la clara referente de este equipo, bien acompañada por la interior Lauren Scherf y Chloe Bibby, que viene de acabar la liga universitaria con unos grandes números.
Southside Flyers: otro claro aspirante al título que cuenta en su plantilla con grandes nombres. El juego exterior lo compondrán Aimee Rocci, Bec Cole, Dallas Loughridge, Maddi Rocci, Nyadiew Puoch y Sara Blicavs. El interior estará formado por Abby Bishop, Carley Ernst, Kayla Thornton y Lauren Jackson. Mucha expectación por ver de nuevo a Jackson jugando la máxima competición del baloncesto australiano. Blicavs, reciente medallista de bronce en el mundial, Bishop, Cole y Jackson serán las referentes del conjunto azulón.
Sydney Flames: el interior contará en sus filas con Emma Clarke, Indiah Bowyer, Jocelyn Willoughby, Kiera Rowe, Lilly Rotunno, Maddy Allen, Shyla Heal, Tiana Mangakahia y Vanessa Panousis. Mientrás que el interior estará formado por Hannah Sjerven, Kalani Purcell y Keely Froling. Shyla Heal, Tiana Mangakahia y Jocelyn Willoughby, son algunos de los nombres a destacar en este equipo.
Townsville Fire: Aliza Fabbro, Courtney Woods, Karlie Samuelson, Krystal Leger-Walker, Lauren Nicholson, Morgan Yaeger, Nes’eya Parker Williams, Steph Reid y Tia Hay jugarán en el exterior, mientras que Lara McSpadden, Mikaela Ruef, Tianna Hawkins y Zitina Aokuso lo harán en el interior. Karlie Samuelson junto con Aokuso y Nicholson serán las referentes de este equipo.
UC Capitals: el equipo de la capital intentará conseguir el título de la WNBL con las siguientes jugadoras. En el exterior nos encontramos con Abby Solway, Brittany Smart, Chloe Tugliach, Elizabeth Tonks, Gemma Potter, Jade Melbourne, Rae Burrell, Shaneice Swain y Sherrie Calleia. En el interior dispondrán de Alex Bunton, Dekeiya Cohen, Emilee Whittle-Harmon y Rebecca Pizzey. La joven jugadora Jade Melbourne, a la que muchos consideran el futuro del baloncesto australiano junto con Ezi Magbebor, está llamada a ser la referente de este equipo.
El big 3
Al igual que en la liga española, la WNBL también cuenta con 3 equipos que a priori están a un nivel superior que el resto. Las vigentes campeonas cuentan con la mejor plantilla de la competición, y es que el quinteto formado por Kristy Wallace, Tess Madgen, Tiffany Mitchell, Cayla George y Olivia Nelson-Ododa, es sin duda un quinteto de garantías que puede poner en apuros a cualquier equipo de la competición. Southside Flyers también ha confeccionado una plantilla para aspirar al título. El quinteto formado Maddi Rocci, Bec Cole, Sara Blicavs, Lauren Jackson y Abby Bishop no tiene nada que envidiarle al equipo Melburniano. Por último, destacan las Perth Lynx, con su gran referencia exterior Sami Withcomb y su gran referencia interior Lauren Scherf. Adelaide Lightning con Steph Talbolt, Townsville Fire con Karlie Samuelson y UC Capital, con Jade Melbourne y Rae Burrel, pueden dar la campanada y poner en aprieto a las favoritas.
La leyenda australiana Lauren Jackson vuelve a la WNBL
Tras varios años retirada debido a los problemas de rodilla que fue arrastrando durante su carrera, la mejor jugadora de la historia de Australia vuelve a disputar la WNBL. Jackson volvió a las canchas con las Albury Wodonga de la NBL1, haciendo números estratosféricos en cada partido disputado. Posteriormente fue llamada por Sandy Brondello para disputar el mundial en su tierra natal. Muchos dudaban de su rendimiento tras tantos años parada, pero una leyenda nunca muere y demostró que sigue teniendo la misma clase que hace 10 años. En la historia queda el recital que dio en el partido por el bronce contra Canadá, consiguiendo 30 puntos y 7 rebotes para un total de 35 de valoración, en tan solo 21 minutos jugados.
¿Conseguirá Anneli Maley repetir el MVP de la WNBL?
Maley fue nombrada MVP de la WNBL 2021-2022. Consiguió realizar una temporada estelar promediando casi 20 puntos y 15.7 rebotes por partido. Su actuación culmen fue en la ronda cuatro contra las UC Capitals, donde consiguió, nada más y nada menos que, 38 puntos y 20 rebotes. Unos números increíbles que la hicieron clara merecedora de este premio.
Si no te quieres perder esta competición todos los partidos se pueden ver en ESPN+9NOW y YouTube. Además, en el canal de YouTube de la WNBL se pueden ver entrevistas a jugadoras, previas de los partidos, etc.
Imágenes vía: WNBL
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!