¿De dónde viene Arella Guirantes? Conoce a la sensación del Mundial

La Selección de Puerto Rico nunca había ganado un partido en un Mundial, y este año lograron el hito histórico de vencer a Bosnia con Arella Guirantes como la protagonista.

Y no solo eso, sino que en el tercer partido estuvieron a un suspiro de ganar a nada más y nada menos que Bélgica. Y otra vez, la protagonista fue la exterior de 24 años.

Aprovechando su gran momento con el combinado nacional puertorriqueño, vamos a repasar la corta trayectoria de esta jugadora para conocer sus orígenes y el camino que recorrió hasta el Mundial de Sídney.

Guirantes no es natural de Puerto Rico, ella nació en Long Island, New York. Así que por eso tiene tantos detalles del baloncesto estadounidense. Se formó en Bellport High School, donde promedió 33 puntos, 13 rebotes, 3,5 asistencias, 3 robos y 2,6 tapones por partido. Desde muy joven que apuntaba maneras. Estaba entre las 50 mejores de su generación según Prospect Nation.

En su paso a la universidad se comprometió con Texas Tech, pero fue una etapa de una sola temporada ya que luego pidió la transferencia para estar en Rutgers.

Las últimas temporadas en la NCAA se vio a la misma Arella que en el instituto, promediando más de 20 puntos por partido con un 38% en triples. Y eso le sirvió para salir drafteada por Los Angeles Sparks en el 2021.

 

Arella Guirantes' Killer Sidestep Is Clearing a Path to the WNBA - The New York Times

 

Tuvo la oportunidad de jugar 25 partidos con el equipo angelino, anotando 3.2 puntos en 11.6 minutos de media. Una primera toma de contacto con la WNBA que hasta ahora es la única, ya que es agente libre a la espera de que una franquicia quiera contar con ella.

En la temporada 2021-22, Guirantes, estuvo en el BC Budivelnyk de Ucrania demostrando que el baloncesto FIBA se le da bastante bien. Sus números fueron 21.4 puntos 8.1 rebotes, 5.6 asistencias, 2.2 robos, 1 tapón y 23.2 de valoración.

Actualmente es jugadora del DVTK Hun-Therm, de Hungría. Un equipo que competirá en la previa de la EuroLeague esta temporada y le va a servir como escaparate para seguir aumentando su estatus. Un ejemplo de jugadora que explotó en un partido así fue Rebekah Gardner contra Girona cuando estaba en el Sepsi en la 2020-21.

Sin dudas, Arella Guirantes es un nombre que hay que tener apuntado. Su futuro puede ser muy brillante después de la explosión que ha dado en el Mundial y tener la oportunidad en la mayor competición europea.

Y aunque no haya nacido en Puerto Rico, eso no quiere decir que no le haga ilusión defender esos colores. «Es una gran experiencia. Es una bendición poder finalmente ponerme esta camiseta» fueron sus palabras al debutar.

Las puertorriqueñas pasaron de no haber ganado nunca un partido en un Mundial a estar haciendo soñar a todos los amantes del baloncesto en su país, y es gracias a Arella.

 

 

 

 

 

Imagen vía: Getty Images y FIBA

 

#EntraEnLaZona

 

Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!

Scroll al inicio