Nuevo triunfo a domicilio de las jugadoras de Bernat Canut, que se imponen al DVTK húngaro (56-74).
Uni Girona volvió a encontrarse en el camino de la victoria en la Euroleague Women. El contexto del partido era clave: un grupo muy igualado donde cada victoria cuenta. Además, había un incentivo relevante, además de la misma victoria: recuperar el average. Hay que recordar que en el partido disputado en Fontajau, la victoria fue para el conjunto húngaro (58-64). Añadir que en este partido, no estuvieron disponibles ni Binta Drammeh ni Giedre Labukiene, ambas por lesión. En cambio, si fue convocada Berta Ribas, que tuvo minutos en la parte final del partido.
Las gerundenses salieron con las ideas claras, con un triple inicial de Araújo. La buena consistencia defensiva, sello de Bernat Canut, fue clave para impulsar una cierta diferencia inicial, con nueve puntos de margen sobre las locales (12-21). Sin duda, los triples fueron una de las claves: se vio a un Uni Girona más efectivo desde la larga distancia, con buenos porcentajes (39%).
Sin embargo es una tónica del equipo el juego coral, consistente desde la defensa y con la versatilidad propia de jugadoras como Gardner o Tolo. Sin embargo, buena parte del protagonismo se lo «robó» María Araújo, sólida en múltiples ámbitos, tanto ofensivos como defensivos. La capitana tuvo una de sus grandes noches europeas, siendo la referencia en dicho partido (3/6 en triples; 4/9 en tiros de dos, con un total de 18 puntos). Por si fuera poco, ante la baja de Labuckiene, tuvo que batallar fuera de su posición habitual.
La distancia se consolidó hasta la media parte, donde se mantuvo una renda atractiva de nueve puntos (29-38), si bien por momentos había llegado hasta los trece puntos. Destacar el buen papel que jugó Irati Etxarri, la cual forzó múltiples pérdidas de balón del conjunto húngaro, que por momentos se la veía algo sobrepasado.
Por su parte, Sykes tuvo un rol algo distinto, menos agresiva de cara al aro, pero organizando a sus compañeras. Veremos si la posición de base es una tónica que se mantendrá para ella a lo largo de los próximos partidos; por el momento Spar Uni Girona no ha anunciado ningún fichaje, si bien después de la marcha de Cornelius se confirmó que se estaba tanteando el mercado.
El tercer cuarto fue, de nuevo sólido para el conjunto catalán (44-58). Tolo, además de su notable contribución ofensiva, controló bien la gestión de faltas. Como conjunto, Uni Girona supo presionar para provocar errores en los pases del equipo húngaro. Cabe destacar una acción de Faustine Parra, que con su habitual valentía no dudó en hacer una jugada característica de aro pasado…teniendo en frente a una jugadora mucho más alta e incluso punteándole el tiro. Una más, pues, de una de las favoritas y queridas de la grada de Fontajau.
En el último cuarto, la tendencia fue algo distinta, entrando DVTK en partido al reducir distancia hasta los ocho puntos (52-60). Sin embargo, un tiempo muerto solicitado a tiempo por Bernat Canut cambió la dinámica del equipo, que impuso su ley aumentando la distancia hasta los veinte puntos (52-72), gracias a fiables jugadoras en todo momento como Tolo o Araújo. Como apuntaba al inicio, Berta Ribas también pudo disfrutar de minutos en el tramo final.
Uni Girona vuelve a la senda de la victoria en Euroleague, situándose con siete victorias y cinco derrotas, en un igualado grupo donde todo puede pasar. El próximo partido será en Fontajau contra el polémico conjunto del Mersin (Liga Turca), donde se reencontrarán con varias caras conocidas, como el propio Íñiguez, Laura Cornelius y Chelsea Gray.
#EntraEnLaZona
Imágenes vía: FIBA