Valencia Basket compite en Polonia pero suma una nueva derrota en Europa

Llegaba Valencia Basket a un nuevo partido de Euroliga con buenas sensaciones tras un par de jornadas de liga cosechando sendos triunfos y se medía a un potente MKS Polkowice de Erica Wheeler o Stephanie Mavunga. Ambos conjuntos llegaban con un balance de 3-1 en esta Euroliga por lo que el partido supondría que uno de los dos se colocaría en una posición privilegiada en el grupo.

El primer cuarto comenzó con algo de imprecisión de ambos equipos pero enseguida Polkowice mostró las armas con las que había derrotado a Olympiacos o Praha en esta Euroliga, transiciones rápidas tras fallo, puntos en contraataque y efectividad en el tiro exterior. Así, las primeras ventajas llegaban del lado polaco, con una Mavunga sumamente incisiva, hasta que con 17-7, Rubén Burgos decidió parar el partido. Las entradas de Alba Torrens y Cristina Ouviña dieron un aire renovado al equipo taronja que acabó el cuarto seis abajo.

La reanudación continuó por los mismo derroteros del primer cuarto. Valencia atascado en ataque y en defensa llegando un pelín tarde y dejándose rebotes fundamentales que daban segundas oportunidades. La máxima de 11 puntos apareció en el minuto 8:29. Dos triples de Alba daban aire a Valencia pero lejos de la realidad, Polkowice continuaba llegando con cierta facilidad al aro y aprovechaba errores y tiros fallados con salidas fulgurantes. Final de la primera parte 44-33. Mavunga con 14 puntos evidenciaba el control y el dominio de las polacas. El porcentaje de triples lo decía todo 64% a 26% y 52% a 37% en tiros de dos. Difícil competir así.

 

 

 

Comenzaba la segunda parte con la intención de rebajar la ventaja unas y distanciar el parcial otras. No tardó el Polkowice en volver a mostrar su potencial anotador con varios triples que pusieron el +18 en contra de Valencia. Detalles preocupantes de las taronja que perdían balones y eran castigadas con unas inspiradas polacas.

Pero si algo conocemos de este Valencia es su espíritu combativo. Nunca se dan por vencidas y eso, en Europa, es fundamental para competir en pistas tan complicadas como la del Polkowice.

Una Marie Gulich que por fin aparecía en el partido, varias buenas defensas y un bajón en el acierto de tres de las polacas, acercaban a Valencia a 9 puntos. Una última canasta de Raquel Carrera recuperaba buenas sensaciones para el equipo tras una travesía complicada por el cuarto. Mejora en defensa evidente, protección de aro y mejor timing en ataque evidenciaban el regreso de Valencia al partido. Se venía una nueva batalla en Europa y ya iban varias este año para el debutante.

Parcial de 0-7 para Valencia al reanudar el partido empataba el encuentro ante el estupor de la afición local y de su entrenador que paraba el el desatino del Polkowice. Malas decisiones en ataque con tiros demasiado forzados y rebotes en ataque de las taronja desesperaron a las polacas. Y lo que parecía imposible, se produjo, Valencia consumaba la remontada a falta de 5:00 y ponía el +3. Había partido.

El partido se competía al máximo nivel. Un triple de Lauren Cox y otros dos de las polacas Spanou y Gertchen dejaban en empate a 71. Menos de 3 minutos por jugar y todo por decidir. Era momento de controlar y tomar buenas decisiones.

Valencia fallaba dos ataques consecutivos y una canasta de Wheeler, más acertada en la toma de decisiones, ponía el +2 para Polkowice. Otro nuevo ataque de las taronja fallado le daba la oportunidad de alejarse definitivamente a las polacas. Tiros libres de Spanou tras falta y el marcador se quedaba en 71-75, con un parcial de 10-0 para las polacas. ¿Se vendrían abajo las taronja? No aparece en el ADN.

Cristina colocaba el 73-75 a falta de 33 segundos y a confiar en una buena defensa. El Valencia lo hizo y la bola de partido a falta de 12 segundos se produjo. ¿Volvería la magia de Cristina como en La Seu? Todo por decidir.

 

 

 

Nada más lejos de la realidad. Una pérdida de la jugadora del Valencia ponía todo de cara a las polacas que cerraban desde el tiro libre el partido con el definitivo 76-73. Segunda derrota del Valencia en una pista muy complicada, pero gran espíritu competitivo que evidencia el paso al frente de este equipo en Europa para no dejarse amedrentar por ningún equipo. Vendrán más victorias.

 

Resumen estadísticas:

MKS Polkowice: S. Mavunga, 18 puntos, 13 rebotes, 2 asistencias; W. Gadja, 12 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias; A. Spanou, 17 puntos, 4 rebotes, 5 asistencias.

Valencia Basket: L. Cox, 18 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias; M. Gulich, 10 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias; R. Carrera, 11 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia.

 

 

 

 

 

Imagen vía: Getty Images

 

#EntraEnLaZona

 

Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!

Scroll al inicio