13/02/2019

Mercado NBA: Los mejores Aleros agentes libres 2019

El día de hoy nos encontramos con los 10 mejores Aleros que finalizan contrato, tienen algún tipo de opción ya sea del equipo o del jugador mismo, así que vamos a analizarlo. 

10- Demarre Carrollcarroll

Nombre Completo: Demarre Laedrick Carroll

Edad: 32 años

Equipo Actual: Brooklyn Nets

Altura: 2,03 metros

Peso: 97 kgs (215 libras)

El alero de 32 años, ha pasado las mil y una a lo largo de su vida, y pese no llenar periódicos o ser All-star, es un jugador que siempre cumple, cada balón lo juega y disputa como si fuera el último. Es el tipo de jugador que siempre quieres tener en tu equipo, aunque no te promedio 20 puntos, sigue siendo una pieza fundamental. El ex-Raptors o Hawks, está con unos promedios de 11.2 puntos, 4.9 rebotes y 1.1 asistencias. A nivel de salario, está cobrando mucho dinero quizá, con 15 millones, pero este verano baje un poco ese número, pero seguirá siendo clave para el equipo en el que esté. 

Posibles destinos: Brooklyn Nets, Houston Rockets, Atlanta Hawks. El alero, creo que va a tener muchas ofertas, pero creo que las más interesantes podrían ser estas. La renovación nunca la podemos dejar de lado, más aquí en la que es un pilar importante en el equipo de New York. Por otro lado, tenemos la opción de Houston, donde vendría genial desde la segunda unidad aportando esos intangibles y esa defensa de lo que tanto escasean. Y por último, tenemos el retorno a Hawks, que sería algo como Vince Carter ahora mismo, ayudando a los jóvenes a desarrollarse, explicando como se lleva a la gloria esa franquicia que tanto conoce.

Mejor Destino: yo creo que aquí va más por donde sus valores le tiren, si quiere intentar luchar por el anillo pero siendo una pieza secundaria cobrando muy poco, le conviene ir a Rockets. Por otro lado, puede tener más mentalidad a lo Carter, y pensar, me da lo mismo retirarme sin anillo, prefiero que el equipo que me dió todo crezca, y pueda darle lo que yo no, así que voy a ayudar a los jóvenes. Ahí yo creo que debe influir mucho su peso “sentimental”.

9- Kelly Oubre Jr.

oubre.jpg

Nombre Completo: Kelly Paul Oubre Jr.

Edad: 23 años

Equipo Actual: Phoenix Suns

Altura: 2,01 metros

Peso: 92 kgs (205 libras)

Kelly Oubre, el 2/3 recién llegado de Washington Wizards, es una cierta incógnita para muchos equipos. Es un jugador que promete mucho, además de ser muy joven. Su corta carrera que lleva en Phoenix, ha mejorado en todas sus facetas de estadísticas, llegando casi a los 15 puntos, 4.3 rebotes y 1.5 asistencias. En cuanto a triples, está en su segundo mejor año de efectividad, y también es cuando más ha anotado con un promedio de 1.7 por partido. Y si nos metemos un poco más en detalle, vemos que está siendo su mejor año en cuanto a eficiencia (medido como PER) con 14,6 de la misma. Si hablamos de dinero, está aun con un contrato bajo de 3 millones, pero este verano estará buscando un salario un poco más alto. 

Posibles Destinos: Phoenix Suns, Atlanta Hawks, Dallas Mavericks. Opino que Kelly su mejor destino es un equipo con proyecto de futuro, repleto de jugadores jóvenes como él, así todos pueden ir creciendo juntos, y llegar al máximo nivel y ser una referencia dentro de unas temporadas. Tenemos la posibilidad de que siga en Phoenix, o que vaya a un equipo como Atlanta, que tienen una buena base, y si incorporar a un alero como Oubre, más a quién drafteen que será pick alto, ojito con este equipo. Y por último, tenemos la opción de Dallas Mavericks, para unir fuerzas con Luka Doncic y Porzingis, donde podría ser el alero titular y, ya intentar luchar por los Playoffs.

Mejor destino: Siempre y cuando le den un buen rol y buenos minutos, yo pienso que la renovación con lo de Arizona es la mejor opción, pero si sigue siendo suplente como hasta ahora, creo que lo mejor sería ir a Atlanta Hawks, junto a jugadores como Trae Young, John Collins, Kevin Huerter, tienen un buen proyecto con cara y ojos para crecer.

8- Terrence Ross

ross

Nombre Completo: Terrence James Elijah Ross

Edad: 28 años

Equipo Actual: Orlando Magic

Altura: 2,01 metros

Peso: 93 kgs (206 libras)

El actual alero de los Magic, un jugador que cuando está con la cabeza centrada totalmente en el baloncesto, es un alero demasiado top. A día de hoy, promedia 14.3 puntos, 3.3 rebotes y 1.6 asistencias. Números bastante buenos teniendo en cuenta que la mayoría de partidos los juega de suplente. Actualmente, cobra unos 10,5 millones de dólares, y creo que su próximo contrato tendrá un valor similar. Sabiendo que aun tiene buenos años de baloncesto, y tener un jugador que aporte esos 15 puntitos por noche, siempre viene bien. A pesar de eso, tiene que mejorar en defensa, pues tiene un deffensive rating de 110 puntos, el peor de la plantilla de los de Florida.

Posibles destinos: Orlando Magic, Indiana Pacers, Toronto Raptors. Si hablamos de equipos a los que puede ir, tenemos a los Pacers, donde creo que podría disputarse la titularidad junto a Bojan Bogdanovic, y así hacer que este un poco más centrado en el baloncesto. Otro equipo en el que puede recaer, es la vuelta al equipo del norte, a los Raptors. Si hay algo bueno que tienen, es su segunda unidad, entonces creo que Ross sería un gran refuerzo para salir del banquillo y así tener un quinteto bastante temible con: VanVleet, Anuoby, Ross, Ibaka/Siakam, etc. Y por último, tenemos la opción de que se quede en Orlando ejerciendo ya de “mentor” hacia el joven Johnatan Isaac.

Mejor Destino: Creo que aportaría mucho en el equipo que juegue, sin embargo, los Toronto Raptors para mí es el conjunto ideal para Ross. Ya conoce la organización, los jugadores, la afición, estar en un equipo que casi siempre juega Playoffs. Además, puede ser un buen recambio para Leonard, y cuando tenga el día, meterá 20/25 puntos que nunca vienen mal.

7- Trevor Ariza

trevor-ariza-wizards

Nombre Completo: Trevor Anthony Ariza

Edad: 33 años

Equipo Actual: Washington Wizards

Altura: 2.03 metros

Peso: 97 kgs (215 libras)

El actual alero del conjunto de Wizards, es un ya veterano jugador, que equipo al cual vaya, no solo que aportará su juego dentro de la pista, sino que será de mentor para todos los jóvenes, como está temporada lo fue con jugadores como Booker, Bridges, Josh Jakcson, Ayton, etc en Phoenix. No solo que es ya veterano y esta temporada es su número 14, sino que además es un jugador que fue campeón NBA con Los Ángeles Lakers en la 2008-09. Un 3-D que en los Rockets era clave, y se lo extraña mucho hasta el día de hoy, el hueco que dejó en defensa luego de irse fue notorio, sin embargo, como sabemos, Ariza prefirió el dinero antes que quedarse en el equipo texano a luchar por otro anillo. Y a pesar de sus 33 años, sigue con unos promedios bastante buenos con 12 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias en 22 minutos de juego.

Posibles destinos: Houston Rockets, Wasinghton Wizards, Golden State Warriors, Los Ángeles Lakers. Desde la temporada pasada que suenan estos equipos para que Ariza juegue con ellos. Cuando Rockets empezó horrible la temporada, sonaba mucho un posible traspaso para que vuelva con los rojiblancos. Por otro lado, Warriors y Lakers, también estaban en la lucha por conseguirlo ya que necesitaban tener un buen refuerzo para la segunda unidad, además de ser buenos atractivos, ya que son equipos contender. Por último, tenemos la posible renovación con el equipo de la capital de los Estados Unidos.

Mejor destino: De nuevo, tenemos aquí las preferencias que tenga el jugador. Si prefiere ser como Vince Carter y quedarse en Wizards o en algún equipo para hacer de “Mentor” con jugadores jóvenes. O irse a un equipo en el que casi no juegue, cobre muy poco, pero pueda sumar otro anillo a su palmares. Aquí es más por lo que él quiera y su “corazón” lo lleve.

6- Bojan Bogdanovic

bogdanovic.jpg

Nombre Completo: Bojan Bogdanovic

Edad: 29 años

Equipo Actual: Indiana Pacers

Altura: 2.03 metros

Peso: 97 kgs (216 libras)

Un Alero que tiene la versatilidad de poder jugar como escolta también. Actualmente, es una pieza fundamental en los Pacers, mucho más con la baja de Victor Oladipo, con unos promedios de 16.3 puntos (el máximo del equipo sin contar al escolta All-Star), 4.1 rebotes y 1.7 asistencias en 31.8 minutos de juego, También siendo la más alta del equipo. Un jugador que parece normalito, pero no, es más vital de lo que parece, obvio no es un Lebron o un Durant, pero siempre puede ser un alero titular en cualquier franquicia. En cuánto a estadística avanzada, el Bosnio tiene una puntuación de 114 Offensive Rating cada 100 posesiones, la tercer más alta de los Pacers (solo superado por Sabonis y Collison) y un Deffensive Rating de 109, algo que debe mejorar, pues es el segundo peor del equipo. Hablando del tema contrato y dinero, Bojan está cobrando 10.5 millones está temporada y la próxima será agente libre, con lo que podrá firmar libremente con cualquier equipo.

Posibles destinos: San Antonio Spurs, Indiana Pacers, Charlotte Hornets, Milwaukee Bucks. Un jugador ya más veterano con casi 30 años, creo que podría encajar perfecto en el sistema de Popovich (Ojala siga unos años más) ya sea desde el banquillo o como titular, agregándole ese tiro de 3 que tanto necesita este equipo si quiere seguir luchando por el anillo. Sin embargo, tenemos otras posibilidades como la de renovar en Indiana y seguir en la franquicia, o cambiar de aires como Milwaukee, un equipo que ya es contender, que ya es muy bueno tirando de tres, y con Bogdanovic le agregas más fuego al incendio, por lo que pienso que sería un refuerzo de lujo. Por último tenemos a los Hornets, donde podría cobrar un poco más, y tirarse más posesiones, además de ya seguir sumando buenos jugadores para intentar subir este equipo a lo más alto posible.

Mejor destino: A mí me encantaría verlo en Charlotte, porque quiero lo mejor para Kemba y su equipo, pero creo que solo se quedara en un rumor más. Sin embargo, Bojan Bogdanovic creería que renueva en Indiana, un equipo en donde está cómodo, es titular, y además demasiado importante. Seguro que también tendrá un buen contrato, no se si del mismo valor del que tiene, pero un poco menos como 7-8 millones sí, lo que no estaría para nada mal.

5- Harrison Barnes

barnes

Nombre Completo: Harrison Bryce Jordan Barnes

Edad: 26 años

Equipo actual: Sacramento Kings

Altura: 2.03 metros

Peso: 102 kgs (225 libras)

El alero ex-Dallas Mavericks, recién llegado a los Kings, es un talento aún joven que puede llegar a explotar, y ser un gran jugador, más de lo que ya es. Actualmente, tiene unos promedios de 17.8 puntos (un poco menos que la temporada pasada, pero recordemos que en aquella no estaba Luka Doncic a su lado), 4.3 rebotes y 1.3 asistencias. El número “40” ya tiene experiencia y sabe lo que es ser campeón, pues fue parte del anillo del 2015 de los Golden State Warriors, aunque luego fue traspasado a Dallas por el fichaje del alero Kevin Durant. A nivel de contrato, está casi con uno máximo, cobrando 24 millones, y tiene una player option de 25, para cobrar la temporada que viene.

Mejor destino: No creo que ningún otro equipo le ofrezca una cantidad mayor a 25 millones, además de estar en un equipo que en unos años saboreará la gloria por el dúo que tienen junto a De’aron Fox y Buddy Hield, un trío que si se compenetra bien y forma buena química, dará mucho de que hable. Así que, yo creo que estará al menos la temporada que sigue en los Kings.

4- Rudy Gay

rudy gay

Nombre Completo: Rudy Carlton Gay Jr.

Edad: 32 años

Equipo Actual: San Antonio Spurs

Altura: 2.03 metros

Peso: 104 kgs (230 libras)

El actual alero entrenado por Pop, desde que llegó al equipo está gozando de sus mejores años, no a nivel estadístico, pero si en sensaciones y en inteligencia, y cuando lo ves jugar se nota. Es un alero que en su época era jugador franquicia en los Sacramento Kings, pero nunca llegaron a lograr nada. Muchos decían que era por su “egocentrismo” y se jugaba muchas posesiones, pero en aquel entonces, era uno de los mejores “Small Forwards” de la liga. Tanto es así, que ha tenido múltiples temporadas superando los 20 puntos por encuentro. Sin embargo, desde que arribó a los Spurs, Popovich y su magia le hizo cambiar de rol, le hizo entender que no hace falta meter 30 por noche para ser importante, y así es como hoy por hoy lo demuestra. Sigue con números muy buenos, con promedios de 14.2 puntos, 6.5 rebotes y 2.5 asistencias. A pesar de sus 32 años, y siendo un agente libre sin pegas para el verano que viene, creo que Rudy tendrá un buen contrato de 10 millones o algo por el estilo, teniendo en cuenta que sigue rindiendo a buen nivel, y es el alero titular del equipo.

Posibles destinos: San Antonio Spurs, Portland Trail Blazers. En este caso, la renovación es una posibilidad muy fuerte, ya que ambas partes están muy contentas, y creo que llegar a un acuerdo resultará más fácil. Sin embargo, hay una posibilidad de que vaya a Portland, y la verdad es que vendría de lujo a este equipo que necesita más que Lillard y McCollum si quieren el tan deseado anillo.

Mejor destino: A pesar de otros equipos, creo que no hay casi posibilidades de que Rudy Gay no renueve en San Antonio. Reitero, ambas partes están felices, Rudy ha encajado perfecto en el sistema, y podrá gozar de un buen salario, similar al que tiene ahora mismo.

3- Tobias Harris

NBA: Los Angeles Clippers at Phoenix Suns

Nombre Completo: Tobias John Harris

Edad: 26 años

Equipo Actual: Philadelphia 76ers

Altura: 2.06 metros

Peso: 106 kgs (235 libras)

Llegamos al podium de los aleros, con el recién llegado a las filas de Philadelphia luego de un traspaso muy raro, pero estratégico por parte de ambos equipos. Vemos a un jugador jovencísimo jugador, que esta temporada estuvo a nada de ser all-star (para muchos injusto que no haya ido, incluyéndome). Tobias puede jugar tanto de 3 como de 4, aunque su posición natural sea la de Alero. Su juego se basa en penetraciones, sin embargo, es bueno lanzando desde la larga distancia, con 106 triples anotados con un 42% de acierto. Pero si hablamos de lo que se viene en verano, sabemos que Tobias no firmo su extensión de 80 millones por 4 años, porque quería mucho más, y esta temporada lo está dejando en claro que se lo super merece, ya que ahora mismo está cobrando 14 millones de dólares y tiene unos promedios de 20.7 puntos, 7.9 rebotes (ambos máximos de carrera) y 2.7 asistencias.

Posibles Destinos: Philadelphia 76ers, New York Knicks, Brooklyn Nets. La renovación en este caso, depende mucho de sí Tobias acepta una rebaja de dinero, pues Philadelphia solo tiene 57 millones libres, y tiene que renovar a 3 titulares, donde 2 casi seguro que te pedirán el máximo, por eso, si el acepta la rebaja salarial junto a Butler, ojito con el equipo que le quedan a los de Brett Brown. Sin embargo, en caso de que no la acepte a la rebaje, que serían  de unos 5 millones menos que el máximo, Tobias tiene la opción de otros equipos en donde si pueda cobrar el máximo.

Mejor destino: Sin embargo, yo creo que lo mejor para él jugador es la renovación, siempre y cuando Phila se la ofrezca, y el la acepte. Un jugador que demostró al mundo lo que vale, y va a luchar por las finales de conferencia junto a Simmons, Butler, Embiid, etc.

2- Kawhi Leonard

Leonard

Nombre Completo: Kawhi Leonard

Edad: 27 años

Equipo Actual: Toronto Raptors

Altura: 2.01 metros

Peso: 104 kgs (230 libras)

Toronto Raptors el verano pasado, hizo lo que en el poker se llama “all-in”, se la jugó traspasando a su jugador estrella, y posible mejor jugador que haya vestido su camiseta, por otro jugador All-Star, Campeón y MVP de finales, pero la pega es que tenía un contrato “expiring”, es decir, que al próximo año finaliza contrato. Kawhi Leonard ni mas ni menos, que es uno de los mejores jugadores “Two-Way” de la liga, un jugador que pudo a parar a Lebron James en unas finales. Para muchos, el mejor defensor de la actualidad. Volviendo al tema de Raptors, Kawhi habría dejado en claro que quería jugar en Los Ángeles, ya sea Clippers o Lakers, pero los Spurs lo mandaron a la otra punta del mapa, y esta franquicia está haciendo lo imposible, para que el jugador se sienta a gusto y diga “pues me encanta, me quedo por muchos años” como lo hizo Paul George en Oklahoma City. Al hablar de Kawhi, no hay que dar muchas explicaciones, titular en este próximo All-Star Game, promedios de MVP con 27.4 puntos, 7.9 rebotes (máximos de carrera) y 3.1 asistencias. Obviamente, que es un jugador al que le darán el máximo, equipo en el que juegue.

Posibles destinos: Los Ángeles Lakers, Los Ángeles Clippers, Toronto Raptors. Volvemos a lo mismo de Tobias Harris, un jugador que a casi todos los equipos que tengan para dos contratos o incluso para uno, ya es candidato a ficharlo. Sin embargo posicionamos a los de Los Ángeles adelante por sus declaraciones, más la renovación que también es un rumor y posibilidad que va sonando cada vez muy fuerte.

Mejor Destino: A mi me encantaría verlo en Los Ángeles Clippers junto a otra estrella, sin embargo, me daría mucha lástima por los Raptors, que quedarían en la miseria. Pero bueno, es entendible y son cosas que pueden pasar, pero ahora mismo, creo que el mejor destino de Kawhi es en los Clippers, siempre y cuando otra super-estrella vaya con él.

1- Kevin Durant

durant

Nombre Completo: Kevin Wayne Durant

Edad: 30 años

Equipo Actual: Golden State Warriors

Altura: 2.06, 2.11 o 2.13 (no está confirmado al 100%) 

Peso: 108 kgs (240 libras)

Kevin Durant, un jugador al que no me gustó, ni nunca me va a gustar, ni aceptar lo que hizo, es algo que lo manchó mucho para mí, y por eso nunca me caerá bien. Sin embargo, he de admitir que es uno de los mejores del mundo, y su juego es muy elegante y excelente.  A día de hoy, se encuentra en los Golden State Warriors, equipo que cuenta con 5 all-stars, y 3 de ellos finalizan contrato, y ya han dejado saber que no aceptarán rebajas salariales otra vez, así que mínimo, ya es casi confirmado que abandonará el equipo vigente campeón y casi seguro que repetirá este año. Hablando de Durant, poco se puede decir de él, con promedios de 27.5 puntos, 7.1 rebotes y 6 asistencias, tiene muchas papeletas para poder ser MVP, aunque es muy complicado, de igual manera, fue nombrado titular en el All-star game. En fin, una leyenda viva, aunque con una carrera manchada.

Posibles destinos: Golden State Warriors, New York Knicks, Los Ángeles Lakers. Estos son los equipos que más suenan para que una de las caras de la franquicia de “Nike” juegue la próxima campaña. Por un lado, la renovación en Warriors, que ya han dejado saber que van a ir a por todas para mantener el núcleo ganador. Por otra parte, tenemos a los Lakers, donde muchos rumores apuntan a que podría jugar con Lebron James y así formar una de las duplas mas increíbles de la historia, pues estas juntando a los dos posibles mejores jugadores del mundo. Y por último, tenemos la opción de New York, de ir junto a otra super-estrella, ya sea Irving o Kawhi y así intentar ganar el anillo, pero él siendo la principal cara. 

Mejor destino: a mí sinceramente me da lo mismo donde juegue, ya con lo que hizo me puedo esperar cualquier cosa de él, sin embargo, algo que quiero, es que vuelva la competitividad a la liga, cosa que no se logrará si sigue jugando para los Golden State. Continue Reading

06/02/2019

Objetivos de las franquicias del Este (2018/19)

Pasada la mitad de la temporada regular. Es un buen momento para pararse a analizar las metas que tienen que tener cada equipo en el horizonte. La NBA son 30 equipos y solamente puede haber un campeón. Lo que crea un gran abanico de situaciones distintas en cada una de las ciudades que pertenecen a la competición. Desde los contenders hasta los que se encuentren en periodo de reconstrucción. Analizaremos en esta pieza todos los objetivos realistas para el futuro. En algunos casos enfocados en este año y los Playoffs. Mientras que otros aprovecharé para hablar sobre como deberían crear un proyecto competitivo los demás. En algunos de los equipos es normal que se repitan los objetivos a cumplir. Son varios los que pueden dar el golpe encima de la mesa para ser los campeones.

Boston Celtics Boston Celtics

Entrenador: Brad Stevens

Líderes estadísticos:

  • Puntos: Kyrie Irving con 23’8 por partido
  • Rebotes: Al- Horford con 6’6 por partido
  • Asistencias: Kyrie Irving con 7 por partido
  • Robos: Marcus Smart con 1’8 por partido
  • Tapones: Al- Horford con 1’5 por partido

Desde la llegada de Kyrie Irving han dado un salto de calidad importante. Un jugador que viene de ganar un anillo con un papel muy importante. Lo que sumado a su juventud le convirtió en la piedra angular del equipo. Uno de los mejores bases de la liga que buscaba la presión de ganar un anillo siendo la primera espada. A diferencia de lo que había ocurrido en Cleveland años atrás. Pese a ese famoso triple que fue clave para la victoria. El australiano tenía una sed de protagonismo que concordaba con las necesidades que tenían los Celtics.

La “young core” de la que disponen en Boston es otro factor a tener en cuenta. El buen trabajo desde las oficinas ha hecho tener varias elecciones en el draft durante varios años. De donde han salido jugadores como Jayson Tatum. Por no hablar del pick necesario para el traspaso en el que adquirieron a su actual jugador estrella. Un sobresaliente en las operaciones que han tenido que realizar hasta llegar al punto en el que se encuentran. Vienen de una temporada con muchas adversidades a las que se han enfrentado. Las bajas de sus principales jugadores obligó a que los jóvenes dieran un paso adelante. A lo que respondieron de un modo inesperado, llegando a finales de conferencia. Logrando una hazaña que quedará siempre en el recuerdo y muy difícil de mejorar.

cut.jpg

Una de las claves de esta temporada es la mala versión que estamos viendo de Gordon Hayward después de la lesión. No llegando a ser ni el reflejo de lo que vimos en Utah. Al menos en la primera mitad de regular season en la que ha quedado escrito este artículo. Acumulando muchas actuaciones de más de 20 minutos en pista en los que promedia menos de 5 puntos. Algo que si no mejora de cara a la postemporada debería de suponer un reajuste en las rotaciones que le den menos importancia. Los Celtics tienen entre su manos la posibilidad de competir por el campeonato. Tienen uno de los mejores entrenadores de la NBA como es Brad Stevens. El cual esta bien acompañado por los activos suficientes para lograr competir contra cualquiera en una serie a siete partidos. Todo lo que no sea estar en la gran final, pese a la dura competitividad del Este, va a ser un fracaso para ellos.

Brooklyn Nets Brooklyn Nets

Entrenador: Kenny Atkinson

Líderes estadísticos:

  • Puntos: D’Angelo Russell con 19’6 por partido
  • Rebotes: Ed Davis con 8’8 por partido
  • Asistencias: D’Angelo Russell con 6’4 por partido
  • Robos: D’Angelo Russell con 1’1 por partido
  • Tapones: Jarrett Allen con 1’5 por partido

Tras unas largas temporadas en la que no encontraban su rumbo, han empezado a poner su barco viento en popa. Una buena base de jugadores jóvenes se ha comenzado a formar sin grandes elecciones en el draft. Ya que como la mayoría conoceremos, fueron protagonistas de uno de los peores trades de toda la historia. En el cual comprometieron su futuro a cambio de jugadores veteranos dando sus rondas del draft a los Celtics. Unos picks que permitieron conseguir a jugadores ya citados antes.

Al inicio de curso, la imagen de Caris LeVert empezó a hacer llamar la atención de todo el mundo. Poniendo las miradas sobre él, y por efecto rebote, también a su franquicia. Entrando en la lucha por los puestos de postemporada en un muy debilitado Este. El gran cambio de imagen dada por Brooklyn sin hacer prácticamente cambios en la plantilla quedará para el recuerdo. La posterior lesión del que era hasta el momento el mejor jugador parecía que les iba a dejar fuera de la competitividad. Por suerte para ellos, D’Angelo Russell y Specer Dinwiddie han tirado de galones para mantener un buen registro de victorias. Haciéndolo con grandes actuaciones en los partidos que se les han escapado, sea quien sea el rival.

El principal objetivo de esta franquicia es terminar la season con la mejor imagen posible de cara a la agencia libre. Aún entrando en Playoffs, el equipo está muy limitado para llegar lejos en ellos. Pero un 4-0 en primera ronda no deja el mismo sabor de boca que competir a siete partidos contra uno de los grandes de la Conferencia.

New York KnicksNew York Knicks

Entrenador: David Fizdale

Líderes estadísticos:

  • Puntos: Emmanuel Mudiay con 14’7 por partido
  • Rebotes: DeAndre Jordan con 12 por partido
  • Asistencias: Emmanuel Mudiay con 3’9 por partido
  • Robos: Mario Hezonja con 1 por partido
  • Tapones: Mitchell Robinson con 2 por partido (Con 17 minutos de media)

Después de realizar uno de los traspasos más polémicos de los últimos años, toca trabajar en las oficinas. Este verano va a ser el más importante que recuerden en la ciudad al haber dejado escapar a Porzingis rumbo a los Dallas Mavericks. Esto con el único objetivo de tener más espacio salarial para firmar a dos estrellas, en el caso de encontrarla.Con esta temporada daba por perdida, queda pensar en la reconstrucción. El descomunal mercado de la Gran Manzana puede ayudar a atraer a figuras determinantes en la agencia libre aún sin un proyecto del todo sólido. Habiendo sido una gran apuesta desprenderse del europeo .

El problema llegaría en el caso de no poder firmar un gran nombre en verano. Habiendo comprometido su futuro, aunque quedándose a jóvenes como Dennis Smith Jr o Kevin Knox. ¿Es suficiente esto para atraer una estrella?. Si se suma la elección del próximo draft, la cual puede ser alta. Es posile que si. Si un buen proyecto, esta ciudad se vende sola. La meta a corto/largo plazo que tienen en Nueva York es muy sencilla: El desarrollo de los jóvenes y atraer estrellas.

Con Ernes Kanter y Wesley Mathews siendo cortado, la plantilla cada vez huele aún más a tanking y buscar un buen pick en el draft. La plantilla cada vez ha ido quedando menos competitiva y han soltados dos activos muy importantes para algún equipo contender que busque reforzarse de cara a los Playoffs.

Philadelphia 76 Sixers Philadelphia 76ers

Entrenador: Brett Brown

Líderes estadísticos:

  • Puntos: Joel Embiid con 27’2 por partido
  • Rebotes: Joel Embiid con 13’5 por partido
  • Asistencias: Ben Simmons con 8’1 por partido
  • Robos: Jimmy Butler con 2 por partido
  • Tapones: Joel Embiid con 1’9 por partido

La mala racha que atravesaban en Phila años atrás obligó a una reconstrucción. La cual ha acabado siendo uno de los equipos contenders de la liga. Con buenas elecciones en el draft, pero mala suerte en las lesiones han sido capaces de tener a grandes estrellas forjadas en casa. Tanto Joel Embiid como Ben Simmons están llamados a ser los héroes que devuelvan la sonrisa a los aficionados.

usa_today_10712404.0.jpg

Ambas estrellas, quitando problemas físicos, no han tardado ni 10 partidos en adaptarse a competir en la NBA. Habiendo crecido a pasos de gigantes y encajando muy bien en los sistemas de Brett Brown. Quien estaba formando poco a poco un equipo que funcionara en la órbita de sus dos principales pilares.

Con la llegada de Jimmy Butler se han vuelto sin ningún tipo de duda en un equipo que aspira a competir por el anillo o mínimo ser campeones de conferencia. Por muy complicado que pueda parecer, la oportunidad del Big Three puede que no continúe en caso de que Butler salga a buscar otro destino en la agencia libre. El mismo Allen Iverson ha bendecido al plantel con el que cuentan de cara a este curso y cree que pueden salir campeones.

Antes del cierre de mercado, los de Philadelphia han hecho otro gran movimiento. Atrayendo la figura de Tobias Harris desde los Ángeles Clippers, justo lo que hacía falta para formar su propio “quinteto de la muerte”.

Toronto Raptors Toronto Raptors

Entrenador: Nick Nurse

Líderes estadísticos:

  • Puntos: Kawhi Leonard con 27’4 por partido
  • Rebotes: Kawhi Leonard con 7’9 por partido
  • Asistencias: Kyle Lowry con 9’2 por partido
  • Robos: Kawhi Leonard con 1’9 por partido
  • Tapones: Serge Ibaka con 1’4 por partido

Un equipo maldito en los Playoffs. Durante las últimas temporadas han sido barridos una y otra vez por LeBron James antes de llegar a las Finales de Conferencia. Lo que ha hecho que se cansaran en las altas esferas de la franquicia y empezaran a replantearse con cambio. Volviéndose muy agresivos en el mercado en busca de mejorar la plantilla todo lo posible.

La nueva etapa, también conllevaba a un nuevo entrenador. Por lo que Casey fue despedido para ceder el cargo a quien era su segundo al mando, Nurse. Exactamente lo mismo ocurrió con el jugador franquicia. Realizando el traspaso de DeRozan rumbo a San Antonio como moneda de cambio para atraer a uno de los mejores jugadores de Playoffs en los últimos años. La incorporación de Kawhi Leonard parece que puede ser la clave de romper la mala racha en Playoffs de los canadienses. Las estadísticas de Leonard en la postemporada son más que impecables. Habiendo sido uno de los jugadores más efectivos de toda la historia, sobretodo mirando la avanzada. Todo un refuerzo de lujo para un equipo estancado sin avanzar durante tantos años.

kawhi-lowry-siakam-raptors

El objetivo que deben de cumplir es llegar a las Finales de Conferencia. Para mantener a Kawhi, va a ser necesario un buen papel en los Playoffs. Todo lo que no sea quedarse a las puertas de la gran final será un problema para mantener a la estrella. Con una agencia libre tan agitada en el horizonte, no conviene jugarse la continuidad del alero. En verano, deberían de ir a por alguna estrella. Habiendo sonado desde ya Anthony Davis como rumor. Es un buen momento para pensar en cambiar los servicios de Kyle Lowry, como ya se ha planteado o intentar con los otros activos buscar un trade para formar un Big Three.

También va a ser fundamental el crecimiento que tenga Pascal Siakam. El africano ha ejercido un impacto enorme este curso, demostrando  potencial para llegar a hacer una gran carrera. En caso de no contar con él a largo plazo, es una gran moneda de cambio en el mercado. Como ha sido Valanciunas, Wright y Miles en uno de los mayores bombazos del mercado, la llegada de Marc Gasol. El center europeo ha dado un salto de calidad importante de cara a los refuerzos que han hecho sus rivales en la lucha por ser los reyes del Este.

Chicago Bulls Chicago Bulls

Entrenador: Jim Boylen

Líderes estadísticos:

  • Puntos: Zach LaVine con 22’8 puntos por partido
  • Rebotes: Wendell Carter Jr con 7 puntos por partido
  • Asistencias: Zach LaVine con 4’2 por partido
  • Robos: Justin Holiday con 1’8 por partido
  • Tapones: Wendell Carter con 1’3 por partido

El mal rendimiento en lo que va de temporada deja mucho trabajo para hacer. El equipo se encuentra luchando por las últimas posiciones. A pesar de que la plantilla es suficiente para aspirar a algo más. Con un Zach LaVine jugando a nivel casi de All-Star, se está desaprovechando una debilitada conferencia para luchar por Playoffs. Como han hecho franquicias como Brooklyn Nets o Charlotte Hornets.

Pasando la mitad del curso, el objetivo principal se este equipo va a ser el draft. El mal récord va a ofrecer un buen pick que les permita tener amarrada a una promesa para los próximos años. Aunque en la agencia libre deben de reforzarse para no repetir lo ocurrido. Solamente con un rookie, lo normal es que no sean directamente un competitivos.

Es clave para los Bulls tener una de las primeras elecciones. Cualquiera de las 3 futuras estrellas de la Universidad de Duke les viene perfecta. Tanto Williamson, como  Barrett o Redish suenan muy fuerte. Todo irá en función de como se desarrolle la lotería del draft. Lo que no sea tener una de las primeras 3 elecciones puede costar mucho en la siguiente camada de novatos. No pudiendo descartar conseguir un considerado robo como Kyle Kuzma o John Collins.

Cleveland Cavaliers Cleveland Cavaliers

Entrenador: Larry Drew

Líderes estadísticos:

  • Puntos: Jordan Clarckson con 16’8 por partido
  • Rebotes: Larry Nance Jr con 7’6 por partido
  • Asistencias: Larry Nance Jr con 3 por partido
  • Robos: Larry Nance Jr con 1’4 por partido
  • Tapones: Larry Nance Jr con 0’7 por partido

Desde la salida de LeBron se han convertido en un barco a la deriva. Únicamente dependían de Kevin Love, y por una lesión se ha alejado de los terrenos durante casi toda la temporada. Dejando al equipo siendo el peor récord de toda la NBA la gran mayoría del tiempo. Pasar de dominar la conferencia a ser los peores en solamente unos meses. Algo muy duro de afrontar para cualquiera. El “efecto LeBron” ha sido un auténtico huracán sobre la ciudad de Cleveland.

Las esperanzas se tienen puestas sobre los jóvenes que han ido acumulando. Tanto Collin Sexton como Cedi Osman han tenido gran importancia. Pero sin llegar a ser lo que necesita un equipo en plena reconstrucción. Siendo una franquicia que dependerá también muchísimo de seleccionar a un jugador que tenga el mayor impacto directo posible. Aunque el principal objetivo debería ser la búsqueda de flexibilidad salarial. Los contratos tóxicos que tienen en la plantilla no les permite hacer prácticamente nada. Deben de buscar la manera de gestionar todas las salidas posibles.

Ha acabado el mercado y no han hecho ningún movimiento que tenga pinta de arreglarles el futuro. ¿Otro fracaso por parte de las oficinas de Cleveland? Desde que se fue LeBron parece que la franquicia no es capaz de levantar cabeza.

Detroit Pistons Detroit Pistons

Entrenador: Dwane Casey

Líderes estadísticos:

  • Puntos: Blake Griffin con 26 por partido
  • Rebotes: Andre Drummond con 14’8 por partido
  • Asistencias: Blake Griffin con 5’3 por partido
  • Robos: Andre Drummond con 1’6 por partido
  • Tapones: Andre Drummond con 1’7 por partido

Desde la llegada de Blake Griffin el equipo empezó a aspirar a meterse en Playoffs casi por obligación. Sumado a la incorporación del nuevo entrenador, Casey, el proyecto parecía que iba a competir con los mejores del Este sin problema. Aunque no ha sido del todo así. Estando bastantes escalones por debajo de los equipos contenders.

Actualmente se encuentran por debajo de la octava plaza. Compartiendo el puesto de la decepción de la conferencia junto a los capitalinos. La plantilla necesita un cambio de mentalidad para ser más competitivos, ya que los activos los tienen. Pese a que no vendría mal moverse en el mercado para cambiar algunas piezas. El nombre más sonado a salir es Reggie Jackson. Muchos analístas apuntan a que un base de otro perfil rendiría mucho mejor. Los sistemas basados en jugadores interiores como pilares principales requieren de un playmaker puro.

En el traspaso con los Lakers han sido capaces de desprenderse de Reggie Bullock y trayendo a la plantilla a un joven talento como Svi. Exactamente lo mismo que ha pasado en el trade con los Bucks en el que se han llevado a Maker.

Indiana Pacers Indiana Pacers

Entrenador: Nate McMillan

Líderes estadísticos (sin contar a Victor Oladipo por lesión):

  • Puntos: Bojan Bogdanovic con 16’3 por partido
  • Rebotes: Domantas Sabonis con 9’4 por partido
  • Asistencias: Darren Collison con 5’8 por partido
  • Robos: Thaddeus Young con 1’5 por partido
  • Tapones: Myles Turner con 2’6 por partido

Un franquicia que estaba llamada a seguir el rastro de los grandes equipos de la conferencia. Habiéndolo conseguido sin ningún tipo de problema. La dinámica competitiva que demostraron en los últimos Playoffs ante Cavaliers, había continuado prolongándose en el tiempo hasta la reciente lesión de su estrella, Victor Oladipo.

El equipo se encuentra en una mala racha tras no contar con el escolta. Empezando a perder más partidos de los que gana y poniendo en peligro su puesto con ventaja de campo de cara a la postemporada. Cosa que les conviene al encontrarse cojos sus sistemas y notarse tanto la ausencia de “Dipo” en la pista. Lo que va a obligar a dar un gran paso al frente de muchos de los jugadores secundarios de la plantilla.

El objetivo de los Pacers va a ser uno de los más sencillos. Mantener la plantilla que tiene esta temporada. Aunque si les cae del cielo alguna posibilidad para firmar algún agente libre en verano que no comprometa mucho económicamente el futuro.

Milwuakee Bucks Milwuakee Bucks

Entrenador: Mike Budenholzer

Líderes estadísticos:

  • Puntos: Giannis Antetokounmpo con 26’7 por partido
  • Rebotes: Giannis Antetokounmpo con 12’6 por partido
  • Asistencias: Giannis Antetokounmpo con 5’9 por partido
  • Robos: Eric Bledsoe con 1’5 por partido
  • Tapones: Brook Lopez con 2’1 por partido

Viendo unos años atrás, no se podría imaginar que se encontraran actualmente siendo el mejor récord de la liga. El crecimiento de Giannis Antotekounmpo ha sido fundamental para que se conviertan en un equipo aspirante al anillo. Como mismo convierte al griego en un serio candidato a luchar por ganar el MVP.

usatsi_9657043.jpg

La llegada de Mike Budenholzer ha sido la joya de la corona de los Bucks. Ha sabido buscar sistemas y una plantilla que beneficien a Giannis en busca de sacar todo su potencial. El juego coral que ha conseguido aún teniendo una primera espada tan clara, les convierte en uno de los claros candidatos a luchar por el campeonato a la altura de Warriors, Rockets, Celtics o cualquier equipo.

No llegar a jugar la Final de Conferencia sería un fracaso después del gran sabor de boca que se ha tenido en regular season. Aunque aún quedan muchos años de proyecto debido a la juventud de Antetokounmpo, es el momento de dar el gran golpe. Tienen todo lo necesario para que este sea su año. Las piezas encajan a las perfección en las ideas del entrenador, facilitando absolutamente todo. Habiendo hecho un registro de 3-1 a favor contra los Raptors en temporada regular. Dando un aviso de cara a un posible enfrentamiento en Playoffs.

Han sido capaces de incorporar a un gran activo como Nikola Mirotic para mejorar una plantilla que ya aspiraba al anillo. La segunda unidad de los Bucks puede dar un salto de gran calidad desde la llegada del ala-pívot.

Atlanta Hawks Atlanta Hawks

Entrenador: Lloyd Pierce

Líderes estadísticos:

  • Puntos: John Collins con 19’6 por partido
  • Rebotes: John Collins con 10 por partido
  • Asistencias: Trae Young con 7’4 por partido
  • Robos: Kent Bazemore con 1’7 por partido
  • Tapones: Alex Len con 1 por partido

Desde la salida de Budenholzer y Schröder en verano, cambió el rumbo de la franquicia. Viniendo de una dinámica perdedora, tocaba lavado de imagen. Haciendo llegar a un nuevo entrenador, Lloyd Pierce a los mandos del equipo. Un coach sin experiencia al frente de un banquillo, pero con una larga trayectoria como técnico asistente.

Esta dinámica de no competir ha tenido su lado bueno: altas elecciones en el draft. Lo que ha traído al equipo a jugadores como Trae Young, John Collins o Kevin Huerter. Efectivos más que suficientes para comenzar una reconstrucción desde cero y hacerlo compitiendo. Estando por encima de las peores franquicias de la Conferencia.

De cara a las próximas temporadas se debe desarrollar lo máximo posible a los jóvenes. Con paciencia y los activos actuales en un momento de mayor madurez, se puede hacer algo muy grande en Georgia. Mantener a todo el núcleo joven es la prioridad que tienen en los Hawks en dos o tres años. Pudiendo añadir en los siguientes draft buenos rookies o intentar encontrar algún agente libre interesante para acoplar a lo que ya tienen.

Charlotte HornetsCharlotte Hornets

Entrenador: James Borrego

Líderes estadísticos:

  • Puntos: Kemba Walker con 24’6 por partido
  • Rebotes: Jeremy Lamb con 5’6 por partido
  • Asistencias: Kemba Walker con 5’6 por partido
  • Robos: Kemba Walker con 1’2 por partido
  • Tapones: M. Kidd-Gilchrist con 0’8 por partido

El conjunto de Jordan se ha colado en los puestos de Playoffs para sorpresa de muchos. El gran rendimiento de Kemba Walker, suficiente para ser titular en el All-Star, ha sido la principal clave. Siendo prácticamente el contrato más rentable de toda la NBA con 12 millones por temporada. Todo un regalo en un equipo con los salarios muy mal gestionados.

En verano espera un gran trabajo desde las oficinas. La renovación de Kemba se convierte en el principal objetivo para los próximos meses en este equipo. Más allá del papel que den en la postemporada en el caso de jugarlos. La continuidad de la estrella es algo que no se le puede escapar de las manos a los Hornets. Además de gestionar todos los malos contratos que tienen asignados para construir una plantilla más competitiva sobre la figura del base.

De cara a la postemporada, en circustancias normales no deberían de dar mucha guerra. No tienen jugadores como para competir contra equipos como Celtics, Bucks o Raptors. Equipos que son los principales candidatos a jugar contra los de Charlotte en la primera ronda y van mucho mejor preparados en todos los sentidos a jugar series de siete partidos.

Miami HeatMiami Heat

Entrenador: Erik Spoelstra

Líderes estadísticos:

  • Puntos: Josh Richardson con 17’9 por partido
  • Rebotes: Hassan Whiteshide con 12’4 por partido
  • Asistencias: Dwayne Wade con 4’3 por partido
  • Robos: Josh Richardson con 1’1 por partido
  • Tapones: Hassan Whiteside con 2’2 por partido

Uno de los equipos con mejor rendimiento colectivo de toda la competición. Un gran ejemplo de lo que es coordinación y cero búsqueda de protagonismo sobre la pista. Todos reman hacía el mismo objetivo que es ganar. Una gran dinámica que les ha permitido mantenerse en la lucha por estar en los Playoffs aún sin tener ningún gran nombre en su plantel.

En el caso de apostar por mantener estos sistemas, se debe dejar el equipo lo más intacto posible. Tocar muchos jugadores puede hacer que se altere la química dentro y fuera de la cancha. Moviéndose mucho en el mercado, se deberá de replantear todo lo establecido en estas últimas temporadas. Ha sonado mucho a la hora de salir del equipo Hassan Whiteside, un jugador con gran impacto defensivo. Lo que dejaría muy coja la rotación a la hora de la defensa sin un buen sustituto. Siendo el principal motivo por el que no se ha realizado un trade por el center. O el base europeo, Goran Dragic, el cual es una de las principales bazas ofensivas de los de Miami.

Orlando Magic Orlando Magic

Entrenador: Steve Clifford

Líderes estadísticos:

  • Puntos: Nikola Vucevic con 20’7 por partido
  • Rebotes: Nikola Vucevic con 12 por partido
  • Asistencias: D.J Augustin 4’7 por partido
  • Robos: Nikola Vucevic con 1 por partido
  • Tapones: Mo Bamba con 1’4 por partido (Con 16 minutos de media)

La evolución de Nikola Vucevic, llevándole a ser uno de los grandes nombres de la liga ha sigo una alegría para los Magic. Tener un jugador en la noche de las estrellas es algo que seguramente no se encontraba entre sus planes. Al igual que tampoco la posibilidad de colarse en uno de los últimos puestos para estar en los Playoffs. Junto a Brooklyn o Charlotte han aprovechado el bajo nivel de la conferencia para competir con los “no contender”.

usa_today_10681971.0.jpg

El problema llega al ser el último año de contrato del pívot. Lo que se convierte en un compromiso al haber drafteado en un pick muy alto un jugador de la misma posición el último verano. Queda la duda de apostar por la estrella ya casi veterana o por el novato que es una incógnita la proyección que podrá alcanzar. Saber como salir de esta situación es lo primero que deben hacer en las oficinas de Orlando. Pero renovar a Vucevic significaría un corte muy grande en la progresión del novato, Mo Bamba.

Una luz ha brillado en la franquicia con la llegada de Markelle Fultz. Un joven talento que no se sabe lo que puede llegar a ser pero con una gran expectativa detrás. Los Magic han comenzando a tener un proyecto joven con Fultz y Mamba sobre el que construir.

Washington Wizards Washington Wizards

Entrenador: Scott Brooks

Líderes estadísticos (Sin contar a John Wall por lesión):

  • Puntos: Bradley Beal con 24’8 por partido
  • Rebotes: Otto Porter Jr con 5’6 por partido
  • Asistencias: Bradley Beal con 5’1 por partido
  • Robos: Otto Porter Jr con 1’6 por partido
  • Tapones: Bradley Beal con 0’8 por partido

Una de las grandes decepciones del Este, por no decir la mayor. El mal récord de victorias hizo que John Wall, una de las estrellas del equipo pase por quirógafo y aproveche esta mala temporada para sacarse de encima los problemas de rodilla. Dejando en equipo a cargo de Bradley Beal, quien ha respondido con un mejor registro desde la baja del base. Volviendo a tener posiblidades  de ocupar la plaza que les pertenece para los Playoffs.

Independientemente de que hagan esta temporada, en verano toca tiempo de reflexión. El contrato de Wall no es viable para construir un equipo ganador de manera sencillo. Lo que obligará a hacer grandes movimientos, ya sean para sacarse el salario de la estrella o atraer jugadores de rol baratos que ayuden a la armonía de la plantilla.

Se han sacado de encima el contrato de Otto Porter Jr de cara a mejorar su futuro económico y poder moverse de otra manera en el verano. Probablemente la única buena gestión de esta franquicia en las últimas temporadas donde no han parado de comprometerse con contratos basura.

 

Continue Reading

15/01/2021

Los Boston Celtics planean volver a jugar el viernes

Los Boston Celtics esperan que su pausa de una semana debido a problemas relacionados con el coronavirus termine el viernes, cuando están programados para recibir a los Orlando Magic. Los Celtics no contarán con al menos tres jugadores el viernes, incluido el alero All-Star Jayson Tatum, debido a los protocolos de salud y seguridad de […]

13/01/2021

La NBA y la NBPA ‘endurecen’ los protocolos por el virus

Con cinco juegos cancelados esta semana y más equipos lidiando con problemas relacionados con el virus, la NBA y la NBPA promulgaron reglas adicionales el martes con la esperanza de que la temporada continúe de manera segura. Durante “al menos las próximas dos semanas”, dijeron la liga y el sindicato, los jugadores y el personal […]

03/12/2020

John Wall y Russell Westbrook son intercambiados entre sus equipos

Poco después del anuncio comercial, Cousins ​​se mostró en las redes. Recordemos que hace años vienen rumoreándose su junta en algún equipo.

11/08/2020

El Draft Lottery de la NBA se llevará a cabo virtualmente este año

La Lotería del Draft de la NBA 2020 se llevará a cabo virtualmente el 20 de agosto. No es una sorpresa, pero Shams Charania de The Athletic informa que pronto será oficial.

06/08/2020

Ben Simmons abandonó el juego de los 76ers con una lesión en la rodilla

El base de los Philadelphia 76ers, Ben Simmons, entró caminando con muchos dolores a los vestuarios durante el tercer cuarto del partido del miércoles contra los Wizards de Washington.

30/07/2020

No sabremos si Zion Williamson jugará en el debut hasta último momento

Mientras que él quiere jugar, el entrenador de los Pelicans, Alvin Gentry, dijo que es una “decisión de última hora” y que lo dejará en manos del personal médico.

29/07/2020

¿Facundo Campazzo a la NBA? Todo lo que sabemos

Hace meses que se rumorea una posible llegada de Facundo Campazzo a la NBA. Ahora, el rumor corre con más fuerza que nunca. Según informaron distintas fuentes, el argentino está decidido a disputar la próxima temporada en la mejor liga del mundo.

27/06/2020

Fechas de viaje al campus de Disney y código de vestimenta

El periodista de The Athletic, Shams Charania, dio detalles sobre las fechas de viaje de los distintos equipos al campus de Disney World para lo que será el reinicio de la temporada 2019/20. Las mismas serán entre el 7 y 9 de julio.

1 12 13 14 15 16 17
Translate