La vigésima primera temporada de la EuroCup Women se pone en marcha esta semana con la participación de cinco representantes de la Liga Femenina, dispuestos a recuperar el trono en posesión del Tango Bourges francés, campeón de la última edición frente al Reyer Venezia. Cadí La Seu, Casademont Zaragoza, IDK Euskotren, Movistar Estudiantes y Lointek Gernika Bizkaia se presentan como los ‘gigantes’ a derribar y siempre con la etiqueta de favoritos en sus respectivos grupos. Las eliminatorias, a partir de enero, otra historia.
Gernika y Estudiantes coinciden en el grupo H, donde esperan el subcampeón Venezia y las alemanas del Rutronik Stars Keltern. Estaríamos ante uno de los ‘grupos de la muerte’, aunque el sistema de competición garantiza prácticamente la presencia de los dos equipos de la Liga Femenina en el play off. Las vascas debutan el jueves (18.30, FIBA YouTube) en tierras del sur de Alemania, mientras que las estudiantiles lo harán una hora más tarde en Italia (FIBA YouTube).
La separación por conferencias depara otra coincidencia de equipos de la Liga Femenina en el grupo I. En este caso, Cadí La Seu y Zaragoza comparten favoritismo. No será un problema pasar a la siguiente ronda, teniendo en cuenta que los otros dos rivales son el Grengewald de Luxemburgo y el Casters Braine belga. Este último es, a priori, el rival a batir por las dos primeras plazas que dan acceso directo a los play off sin tener que esperar al ranking de los mejores terceros. Las leridanas abren fuego el miércoles (20.oo, FIBA YouTube) en el Palau d’Esports ante las luxemburguesas, mientras que las aragonesas probarán el Stade Gaston Reiff media hora más tarde (FIBA YouTube y Aragón TV).
Finalmente, el IDK Euskotren no tendrá acompañante de la Liga en el grupo K, pero lo compartirá con dos equipos franceses (ASVEL y Lattes Montpellier) y un checo, el Zabiny Brno. Sin duda, los dos equipos galos serán el objetivo a batir por parte de las vascas, que tienen una complicada salida en su debut, el miércoles (20.00, FIBA YouTube y ETB4) en el Mado Bonnet de Lyon.
La EuroCup Women cuenta con 48 equipos divididos en 12 grupos, que decidirán su clasificación hasta diciembre. Los dos primeros pasan directamente al play off, mientras que los cuatro mejores terceros de cada conferencia (8 equipos en total) completarán un cuadro con 36 conjuntos. A partir de enero, las eliminatorias a ida y vuelta. Emoción garantizada hasta abril.
¡Buenos días!
Este es nuestro 𝑚𝑜𝑜𝑑 porque esta semana…
𝑽𝑼𝑬𝑳𝑽𝑬𝑵 𝑳𝑨𝑺 𝑪𝑶𝑴𝑷𝑬𝑻𝑰𝑪𝑰𝑶𝑵𝑬𝑺 𝑬𝑼𝑹𝑶𝑷𝑬𝑨𝑺
🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥 pic.twitter.com/NPZw8rJes6
— El Perímetro (@ElPerimetro_es) October 24, 2022
Imágenes vía: L’Esportiu, Casademont Zaragoza y FIBA
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!