La importancia de Astou Ndour en modo MVP con la Selección

En el primer partido de estas Ventanas FIBA le tocó descansar porque a priori contra Islandia no hacía falta sacar todo el arsenal, pero contra Hungría sí que era necesario que Astou Ndour estuviera en la pista.

La pívot activó el modo MVP para ser la líder en anotación de la Selección Española en un partido en el que buscaban asegurar su plaza en el EuroBasket de 2023.

Ndour hizo 21 puntos con un 72.7% en tiros de campo, teniendo momentos en lo que fue completamente imparable para las húngaras por muchas ayudas defensivas que hiciera sobre ella.

Y es que España cuando tiene esta versión de Astou es una fantasía, ya que su impacto no solo es en ataque sino que es fundamental en defensa.

En este partido contra Hungría, Ndour, en defensa aportó 6 rebotes, 2 robos y 3 tapones. Unos números que se suman a como hace que el ataque rival cambie solamente por su presencia. Cuando la interior se enchufa así en ambos lados de la cancha es una jugadora muy especial, como ya se ha visto en grandes citas de la Selección como el EuroBasket de 2019 en el que fue la MVP del torneo.

No es una casualidad que Astou haya tenido el mejor +/- en la pista, junto a Queralt Casas, ya que cuando ella juega es cuando se suele ver la mejor versión de España en muchos aspectos.

 

 

 

Desde muy joven que Astou es un jugadora que tiene brillo propio, desde que salió del C.B Islas Canarias y empezó a dar grandes pasos por Europa y también por la WNBA hace ya casi una década.

Ahora, a sus 28 años, el talento de siempre se une a la madurez que da tener una carrera tan buena y que ha pasado por diferentes países. Es difícil de saber si es la mejor versión de Ndour, porque ha tenido muchos momentos increíbles, pero sin dudas está en uno de ellos.

El comienzo de temporada de Astou fue siendo la MVP de la Supercopa de Italia con su nuevo equipo, el Famila Schio, y unos meses después volvió a ser nuestra MVP asegurando la participación en el EuroBasket.

Además, a su gran impacto en el juego tenemos que sumar lo que aportó en experiencia durante estas Ventanas FIBA en las que faltaron Silvia Domínguez, Laura Gil o Cristina Ouviña. El papel de Astou con tantas caras nuevas en el combinado nacional también fue muy importante fuera de las pistas.

El baloncesto es un deporte muy bonito de por sí, pero lo es mucho más cuando tienes a jugadoras como Astou jugando para la Selección Española y defendiendo la camiseta de tu país.

 

 

 

 

 

 

Imagen vía: FIBA

 

#EntraEnLaZona

 

Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!

Scroll al inicio