¿Hay que encender las alarmas con Perfumerías Avenida?

El inicio de temporada del Perfumerías Avenida no es el mejor, hasta ahí estamos de acuerdo todos. Pero, ¿Es realmente es tan grave como parece y se comenta? Vamos a analizarlo.

Lo primero y más importante es hablar del nivel promedio de la Liga Femenina Endesa. Y es que estamos ante el comienzo más igualado que se recuerda, como mínimo, en el último lustro. Desde lo que sería la parte baja de la tabla no existe claridad sobre que equipo es peor que otro. Si ahora mismo hablamos de los clubes que pueden descender es prácticamente imposible hacer una predicción. Está todo demasiado igualado.

La equidad que existe ahora mismo en la liga debería ser el titular de este arranque y no centrarnos en que un equipo está por debajo del nivel que nos tiene acostumbrados.

Una vez dejado claro esto, podemos entrar en lo que están siendo estas primeras semanas del conjunto de Salamanca, y con ello ver las luces y sombras que han tenido.

Para empezar hay que tener asumido que no es el mismo equipo del año pasado y que, entre otras cosas, tienen que asentarse los cimientos de la plantilla.  Además, no llevamos ni un mes de competiciones y queda una larga carrera de fondo por delante. Es demasiado pronto para sacar conclusiones como las que se han podido leer y escuchar.

Y también hay que tener en cuenta que el mayor problema de Avenida en este aspecto es que en las últimas temporadas han dejado el listón demasiado alto y ahora a la mínima que tengan una mala racha ya parece que estén en decadencia.

Lo que están haciendo en Salamanca es un inicio promedio, ni mejor que peor que la mayoría de la liga. Lo que al ser un club grande lo fácil es centrarse en lo malo, cuando también tienen cosas positivas. Sin ir muy lejos, Aleksandra Crvendakić. La serbia está siendo de las culpables de hacer que la LF Endesa sea una show cada jornada y es una jugadora que atrae aficionados a la liga. Pero es más fácil criticar los resultados que mirar la parte buena.

 

 

Luego tenemos que tener en cuenta los problemas físicos, entre ellos la capitana Silvia Domínguez. Quizá la base no hace los mejores números ni tiene el mayor impacto a simple vista, pero su experiencia y forma de guiar a sus compañeras es muy importante en este nuevo proyecto charro. A lo que se suman otras jugadoras que han tenido lesiones.

Entonces, ¿Hay que encender las alarmas con Perfumerías? Pues desde mi humilde opinión diría que no. Es un equipo con muchas piezas nuevas y con el paso de las semanas se irán haciendo un bloque mucho más sólido. Solo hay que darles tiempo. Conociendo el ADN de este club y la forma de trabajar de su entrenador, cuando lleguen los últimos meses de la temporada seguro que es una historia completamente diferente.

Todavía no tienen su identidad defensiva y tienen que pulir muchas cosas, pero si algo hemos aprendido de Avenida en los últimos años es que son un equipo que a final de temporada siempre marca la diferencia. Solo hay que tener paciencia.

 

 

 

 

Imagen vía: Perfumerías Avenida

 

#EntraEnLaZona

 

Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!

Scroll al inicio