La aventura de Laura Quevedo en Lyon está siendo más que notable. Y es que la madrileña se ha asentado en un equipo plagado de estrellas como Sandrine Gruda, Gabby Williams, Marine Johannes, Julie Allemand, Briann January o la prometedora Dominique Malonga, algo que engrandece su figura como pieza fundamental de este equipo en la segunda unidad.
Con sus 7.6 puntos por partido y 2.9 rebotes en liga y 6.3 puntos y 3.3 en rebotes en Eurocup, se sitúa entre las siete mejores jugadoras en casi todas las facetas del juego. El juego coral del Asvel provocado por la magia de Marine permite que haya multitud de opciones de anotar y de correr la pista, juego que le viene perfectamente a Laura.
Sus minutos en pista, incluso cuando no anota de forma regular, superan los 20 por partido en muchas ocasiones, cosa que habla de la importancia de la jugadora española.
El club dirigido por la ex estrella de la NBA Tony Parker tiene claro lo que el equipo necesita, jugadoras jóvenes, con proyección y que puedan crecer al máximo nivel en Francia. Y aquí encaja perfectamente Laura.
Ahora que han accedido a la primera final europea del club, merece la pena seguir la andadura de Quevedo en Lyon y el impacto que pueda provocar en el crecimiento de este proyecto que se antoja todavía corto. El año que viene estarán en la Euroliga al máximo nivel y ahí veremos la evolución de equipo y jugadora.
¡Estamos ya ansiosos por ver en acción a Laura en la competición más importante del viejo continente! Aunque de momento, le deseamos toda la suerte del mundo en la EuroCup.
Canastón de @LauraQuevedo_9 🚀
Asumiendo responsabilidad en un superequipo como el ASVEL. pic.twitter.com/cApnb0KMK6
— Manu Fresno (@Maanuf96) March 15, 2023
Imagen vía: FIBA