La noche del día uno de febrero de 2023 ha quedado escrita en los libros de historia taronja. En la temporada de su debut en la competición, el Valencia Basket consiguió imponerse al Polkowice en un encuentro que hizo vibrar a todos los asistentes al partido para lograr una auténtica hazaña: certificar matemáticamente su clasificación a los playoffs de la EuroLeague Women, o dicho de otra forma, reivindicarse como uno de los mejores equipos de la élite europea.
En una noche tan especial, como decimos, hay muchísimos nombres a destacar…todos, de hecho. Un gran juego coral, sobre todo en la defensa, junto a un acertadísimo tercer cuarto en ataque valió prácticamente la victoria: 8 tapones (4 de ellos de la estrella del Valencia en EuroLeague, Lauren Cox), 15 recuperaciones y 21 pérdidas del conjunto visitante. En cuanto al ataque, en el tercer cuarto Valencia Basket tuvo un 88,9% de acierto en T2. Impresionante.
Sin embargo, una vez finalizado el partido, parecía que solo se oía una cosa a la salida de la Fonteta, como un rumor general que navegaba por la mente de toda la afición: “Queralt, cómo ha estado Queralt hoy, uf”. Y es que, como no podía ser de otra forma, la capitana del conjunto taronja se puso el mono de trabajo un día más, a sabiendas de que este partido era el momento ideal para reengancharse a la dinámica positiva que su equipo parecía haber perdido tras el pasado encuentro en liga contra Casademont Zaragoza.
Queralt volvió a poner el corazón -y las piernas, y los brazos, y lo que hizo falta- para conseguir una actuación de las que no se olvidan. Prestemos la atención que merece a los siguientes datos: 27 PTS con un 9/13 en T2 (su máxima anotación en EuroLeague Women), 7 rebotes, 3 robos y un total de 28 de valoración. Hay que leerlo varias veces para asimilarlo.
Aun así, aunque veamos estos vertiginosos números, hay algo que parece estar por encima de todos ellos: su garra, su coraje y su liderazgo, sacando al equipo adelante, levantando la moral de todas las jugadoras y también levantando a la afición de sus asientos. Sin arrugarse, sin alterarse, pero a toda prisa. Fue una noche en la que, sin lugar a dudas, demostró que el puesto de capitana le sienta como un guante.
En definitiva, Valencia Basket se ha clasificado a los playoffs de la EuroLeague Women en su debut. Las palabras en el vestuario después del partido de Rubén Burgos, entrenador del equipo, resumen muy bien cómo se ha llegado a este punto:
Nos colamos en el vestuario tras la tremenda clasificación para los cuartos de final de la #EuroLeagueWomen 🧡
🏆 J12 @EuroLeagueWomen@valenciabasket 69
🆚 @PolkowiceBasket 64
📊 https://t.co/FTImPysx0q
🤝 @bthetravelbrand pic.twitter.com/93ioh5vTwK— Valencia Basket Club (@valenciabasket) February 1, 2023
“Enhorabuena. Enhorabuena, pero no por lo que estáis consiguiendo, sino por cómo. […]. Siempre lo decimos, lo más importante es… que estáis juntas, tenéis buen rollo porque os lleváis bien, guay; pero sobre todo porque todas compartís el mismo nivel de compromiso, de implicación, de día a día y de valores, y por eso engancháis a la gente un año después de otro. No por los resultados, eso pasa; pero por lo que transmitís.”
#EntraEnLaZona
Imágenes vía: Miguel Ángel Polo