Valencia Basket, una gran competitividad y ganas de playoffs

El Valencia Basket vuelve a conquistar la segunda plaza de la fase regular en la Liga Femenina Endesa. En una temporada complicada y con menos victorias que la anterior, pero con la plata del podio que al final es lo que cuenta.

Las taronjas pasaron de hacer 32 – 16 en sus primeras temporadas en LF a un 55 – 5 en las últimas. El proyecto ya está más que consolidado gracias al gran esfuerzo que hicieron las jugadoras estos meses para mantenerse en lo alto pese a las lesiones y todos los contratiempos.

Ninguna jugadora del Valencia estuvo los 30 partidos de la regular sobre la pista, un dato que explica lo difícil que ha sido para ellas, y más compaginando eso con otras competiciones.

La suerte que tiene el conjunto valenciano es que empezaron la temporada ganando la Supercopa de España y luego se coronaron en el continente con la Supercopa de Europa contra Ekaterimburgo, así que han tenido menos presión al haber sumado ya títulos en el tramo inicial. Pero aun así las jugadoras no han dejado de esforzarse por dar siempre el mejor papel posible.

Ha habido momentos donde no ha sido fácil por las diversas circunstancias que ha pasado la plantilla, pero no se le puede reprochar nada a un grupo que ha estado dejándose la piel cada vez que sale a la cancha.

En el partido contra Tenerife y el inicio contra Araski en las últimas jornadas de LF se vio como la fatiga física, y con lo cual mental, afectaba a las taronjas. Pero la forma de darle la vuelta al encuentro contra Kutxabank fue una demostración de lo que llevan haciendo toda la temporada.

Han ido salteando obstáculos como han podido hasta llegar ahora al tramo final en busca de conseguir el título de liga y por fin poder descansar y saborear bien la gran temporada que están haciendo. Quizá después de la maravilla que hicieron en la 2020-21 sabe a poco, pero estar con opciones de un triplete a falta de los playoffs es para sacarse el sombrero y más en el contexto que han tenido.

 

Imagen

 

Ahora para este último esfuerzo además tienen el respiro de poder contar con Raquel Carrera, que después de superar su lesión se pudo incorporar a la dinámica de Rubén Burgos contra Kutxabank. La rotación interior del Valencia ha sufrido mucho, y poder contar con una de las principales referencias de nuevo es de las mejores noticias que podrían tener.

«Era un partido complicado después de la derrota en Tenerife. Veníamos de un partido allí donde teníamos bajas, que se notaba la falta. Luego esta semana el equipo ha trabajado como nunca y se ha notado en este partido que tenemos ganas del playoff y que vamos a por todas» fueron las palabras de la joven estrella interior de las taronjas tras la victoria.

Para esta última etapa de la temporada en el Valencia seguro que van a darlo todo para conseguir despedirse del curso de la mejor forma posible. Logren el título o no, algo que no faltará nunca en este grupo de jugadoras es la competitividad y seguramente sea una demostración más de eso. Como siempre, harán soñar a su afición.

En la plantilla valenciana tienen muchísima calidad y jugadoras de primer nivel en el continente, por lo que pese a las circunstancias está garantizado que aspirarán a ganar la liga. Y más con una líder del calibre de Cristina Ouviña que en las Supercopas fue la MVP haciendo exhibiciones. Los grandes escenarios son para ella. Ahora es momento de ver la magia que llevamos disfrutando toda la temporada pero en los playoffs intentando guiar a las suyas hasta el título.

 

2 minutos del showtime de Ouviña:

 

 

 

 

Imágenes vía: Valencia Basket / Miguel Ángel Polo

Vídeos vía: FEB

 

#EntraEnLaZona

 

Si te gusta nuestro contenido puedes apoyarlo suscribiéndote en Patreon, donde además tienes artículos y podcasts exclusivos. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!

Scroll al inicio