Valencia Basket se estrenó anoche con una victoria sufrida y con polémica en la última jugada, que no empaña un tremendo trabajo ante uno de los equipos llamados a hacer grandes cosas en esta Euroliga Femenina.
Y es que el partido se comenzó a jugar minutos antes del pitido inicial, con una fonteta llena y una gran puesta en escena del club para el debut en la gran competición continental. Se resistía la Euroliga para las taronja y, por fin, se pudo ver el mejor baloncesto europeo en Valencia.
El inicio de la Virtus, un equipo plagado de estrellas, fue demoledor, con parciales iniciales de +7 y +8 en el primer cuarto. Una inconmensurable Queralt Casas mantuvo a las suyas tanto en defensa como en ataque, percutiendo el aro contrario con triples que no suelen ser su especialidad. Entre ella y Leticia Romero, mantuvieron las ventajas visitantes en un +4 en el final del primer cuarto. Había partido.
El segundo cuarto demostró que el Valencia Basket iba a vender cara su derrota ante las temibles boloñesas. Cheyenne Parker, la center de Atlanta Dreams de la WNBA, la letona Kitija Laksa y la italiana Zandalasini, demostraban el equipazo que forma la Virtus y que no permitieron que el equipo local se escapara una vez igualada la contienda. Un pequeño arreón final concedió un +3 a las visitantes. Se venía una segunda parte de infarto.
En el tercer cuarto, Lauren Cox y Leticia Romero consiguieron mantener al equipo arriba en el marcador hasta un cómodo +4 a falta de 2 minutos, que se esfumó en un abrir un cerrar de ojos para pasar a un +6 para la Virtus a falta de la última jugada. Laia Lamana nos regaló un triple sobre la bocina que situaba el marcador en 53-56, todo por decidir en el definitivo cuarto.
Esto de Laia Lamana 🎩
No le tembló el pulso ni un poco. pic.twitter.com/fvAy6s6JM5
— Manu Fresno (@Maanuf96) October 26, 2022
El intercambio de golpes en este cuarto puso a la Virtus con +4 a falta de 5 minutos, podía ser la ventaja definitiva. Nada más lejos de la realidad. Un parcial de 5-0 entre Raquel Carrera y Ángela Salvadores, ponía de nuevo a las locales al frente del marcador. Se estaba convirtiendo en una auténtica batalla entre grandes contendientes y no en el primer partido de la fase regular. Nadie daba su brazo a torcer. Ambos equipos querían ganar y se notaba.
Zandalasini metía un triplazo, Carrera contestaba con un pick & roll de libro. 66-66. La Fonteta no daba crédito a lo que estaba viviendo. Se estaba compitiendo al máximo nivel del baloncesto femenino sin tapujos, con criterio, sin dejar que el rival se creyera por encima. La dirección de Rubén Burgos era muy buena, con quintetos distintos que se ajustaron perfectamente a lo propuesto por la Virtus.
Queralt y Carrera llevaron a Valencia a los 71 puntos, Parker y Laksa por parte de la Virtus al mismo guarismo. Quedaba el final. Ese final.
Ataca Valencia, no consigue anotar, ataca Virtus, no consigue anotar, se hace con el rebote ofensivo. Quedan 20 segundos. El balón es de Zandalasini. Queralt se aproxima. Parker acude al bloqueo, pisa el pie de apoyo de Queralt y ella hace un gesto raro con el otro. Zandalasini bota el balón en el pie de Queralt y este sale despedido. En ese impasse, Queralt sale corriendo, coge el balón y anota en transición. 73-71 para las locales. La Fonteta explota de emoción. No se le puede pedir más a un partido de baloncesto. Polémica, buen juego, triplazos, intercambio de puntos en el marcador… quedaba defender la última. 5.7 segundos. Queralt defiende a Laksa como un perro de presa y ésta falla, el primer partido de la historia del club estaba en el casillero para siempre. Se había hecho historia. Será la primera de muchas, no les quepa duda.
Queralt Casas,
La mejor defensora de Europa. pic.twitter.com/ZjqY9oRFPV
— Manu Fresno (@Maanuf96) October 26, 2022
Resumen estadísticas:
Virtus Bolonia: K. Laksa, 20 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias; C. Parker, 19 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias; C. Zandalasini, 12 puntos, 10 rebotes, 2 asistencias.
Valencia Basket: Q. Casas, 15 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias; L. Romero, 15 puntos, 1 rebote, 7 asistencias; R. Carrera, 11 puntos, 6 rebotes, 1 asistencia.
Imagen vía: FIBA
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!