Valencia Basket asalta el Kralovka Arena de Praga

Se medían las terceras y las cuartas del grupo A en el Kralovka Arena de Praga con buenas sensaciones en ambos equipos que habían ganado en la jornada 8.

Salía el equipo local ZVVZ USK Praha con Teja Oblak, Maria Conde, Valeriane Vukosavljevic, Alyssa Thomas y Brionna Jones. Por parte del Valencia Basket, Cristina Ouviña, Queralt Casas, Alba Torrens, Raquel Carrera y Lauren Cox.

El Praga arrancó con fuerza al inicio del primer cuarto con buenas acciones en el poste bajo que Valencia no era capaz de anticipar. Las dos grandes jugadoras americanas de Praga, Thomas y Jones, aportan una dureza y consistencia en la pintura como pocas en esta Euroliga y un pequeño estirón se vio reflejado en el marcador. La aparición más rápida de lo habitual de Marie Gulich cambió el panorama para Valencia y 12 puntos en el cuarto otorgaron la primera ventaja del partido a las valencianas. 19-21 para Valencia al finalizar el primer cuarto.

Mientras que Praga es un equipo con pocas rotaciones, el Valencia está plagado de talento nacional que además se usa. Ver en el segundo cuarto a Laia Lamana, Elena Buenavida o las más consagradas, Leticia Romero y Ángela Salvadores aportando, no es casualidad. Es fruto del trabajo y la presencia continua de las jugadoras en la rotación de las de Rubén Burgos, ¡y bien que se agradece para el espectador! Dos acciones brutales de Buenavida y una defensa asfixiante dejaban un marcador favorable para las taronja. Los puntos caían del lado valenciano sin respuesta de las checas. La dirección de Leticia Romero estaba siendo magnífica y el +14 parecía una renta más que merecida. Final de la primera parte 33-45 para Valencia Basket, habían secado a las checas, se venía una apasionante segunda parte.

Parecía evidente que tras la reanudación, Praga apretaría en defensa e intentaría volver a la senda del juego rápido en transición merced al manejo de balón de Alyssa Thomas, sin embargo, las de Rubén Burgos salieron con la lección aprendida y parar el motor de Praga es sinónimo de atasco en ataque. Solo una enorme María Conde respondió al envite. Entre ella y Alba Torrens se repartieron el juego y los puntos, en lo que parecían querer decirse «aquí estoy yo». Un triple contra otro. Una canasta contra otra. 15 puntos de Alba, 7 de Conde. Y el tercer cuarto estaba servido. Valencia continuaba en cabeza con +13, 55-68. El tercer cuarto también era para las valencianas.

 

 

 

Pero si de algo sabe el equipo taronja es que hay que jugar todo el partido y nunca rendirse. Cualquier cosa puede suceder en 10 minutos y a eso se aferraban las checas. La solidez del Valencia durante los anteriores tres cuartos de nada servirían si no lograban mantener el cuerpo a cuerpo que proponía Praga. Y es que hasta en esto hay que conceder crédito al equipo de Rubén Burgos. Aguantan el juego duro y responden si es necesario. Tanto fue así que durante dos minutos el parcial fue de 4 a 1 para las checas. Así de intenso se había vuelto el partido. La ventaja se mantuvo gran parte del cuarto, oscilando en +9 o +11 para Valencia.

Praga no conseguía acercarse lo suficiente para creer en la remontada. Un robo de Praga a falta de 3:49 del final, puso el 66-73 y se paró el partido. Las titulares volvieron a pista y afrontaron el último tramo, el decisivo, a vida o muerte, mientras las manos checas sobrevolaban la pintura con una Alyssa Thomas totalmente desatada, reboteando, asistiendo y percutiendo el aro. Acabó con un triple doble y casi todo el partido jugado. Menuda jugadora que tiene Praga.

Dos tiros libres de la jugadora checa Tereza Vyoralova, ponía un peligroso +5. Había partido y tiempo suficiente. Momento de ser frías. Y para eso, la plantilla de Valencia anda sobrada. Cristina Ouviña manejó los tiempos, asistió a Marie Gulich que convirtió un triple que devolvía al partido al Valencia, un tanto atascado frente a la buena defensa. Restaban 3:00. Había que aguantar.

Y si en otros partidos, eran las jugadoras taronja las que recortaban y metían el miedo al rival, a la contra demostraron saber jugar también. Una activa Raquel Carrera apareció en el momento preciso para demostrar de qué pasta está hecha. No había dejado de bregar en defensa durante todo el partido y faltaba algo de aportación en ataque. Sin problema. ¿Partido atascado al final con el rival tratando de amedrentarte? Ella finta, tira tiros libres importantísimos y sigue defendiendo como el resto del partido. Los seis últimos puntos llevaron su firma. Juego, set y partido para Valencia que asaltaba un auténtico fortín de uno de los candidatos a disputar la futura final four.

Victoria de envergadura que aprieta el grupo y demuestra que Valencia Basket ha venido a jugar, no a ser convidado de piedra.

 

Resumen estadísticas:

ZVVZ USK Praha: A. Thomas, 17 puntos, 10 rebotes, 10 asistencias; B. Jones, 21 puntos, 5 rebotes; M. Conde, 11 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias.

Valencia Basket: A. Torrens, 19 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias; M. Gulich, 22 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias; L.Cox, 10 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias.

 

 

 

 

 

#EntraEnLaZona

 

Imágenes vía: FIBA

 

Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!

Scroll al inicio