Se ha conocido que la NCAAW disputará su torneo nacional de final de temporada que equivaldría al conocido March Madness en Texas, siendo San Antonio la principal área donde se desarrollará.
Se jugarán seis rondas del campeonato con un total de 63 partidos en cinco sedes diferentes y un total de seis canchas entre la ciudad ya citada, Austin y San Marcos.
La primera ronda se llevará a cabo del 21 al 22 de marzo en distintos lugares, pero luego la segunda ronda se trasladará por completo a la zona de San Antonio del 23 al 24 de marzo.
Una vez terminadas esas fases iniciales, el campeonato se trasladará a al estadio de Alamodome para todas las rondas restantes, y ya los partidos a partir del Sweet 16 se jugarán del 27 al 28 de marzo.
«San Antonio ya estaba preparado para albergar con éxito la Final Four femenina de la NCAA este año, pero traer a los 64 equipos de este prestigioso campeonato a nuestra ciudad es una oportunidad extraordinaria para nuestra industria de eventos y hospitalidad. Puedo asegurar a la NCAA y a los equipos que ofreceremos la mejor, más segura y memorable experiencia posible» dijo el alcalde de San Antonio, Ron Nirenberg.
Texas to host us all for a historic tournament! #WFinalFour pic.twitter.com/voXS0Uewr3
— NCAA March Madness (@MarchMadnessWBB) February 5, 2021
Por decimonoveno año consecutivo, un canal de ESPN transmitirá los 63 partidos del Campeonato de baloncesto femenino de la División I. Los horarios y canales específicos de los juegos se anunciarán más adelante.
Lynn Holzman, vicepresidenta de baloncesto femenino de la NCAA:
«Apreciamos la importancia histórica de trasladar todo el campeonato a una región y queremos reconocer el trabajo del Comité de Baloncesto Femenino y el personal, nuestros anfitriones, los organizadores locales y ESPN que nos ha permitido hacer planes para un campeonato exitoso en 2021.
Somos afortunados de trabajar con San Antonio, que cuenta con uno de los comités organizadores locales más experimentados del país, y nuestra prioridad número uno es centrarnos en crear e implementar controles de seguridad en un entorno para estudiantes-atletas, entrenadores , administradores, oficiales y todos los demás asociados con el campeonato.
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Twitter y allí encontrarás todo el contenido que publicamos. ¡En @ElPerimetro_es lo encontrarás!