El grupo de EuroLeague que se disputa en Cataluña tiene como principal favorito al UMMC Ekaterinburg. Luego estarían las locales y Famila Schio luchando la segunda plaza. Mientras que al TTT Riga se les pronosticaba como uno de los peores equipos de toda la competición.
Eso es la teoría, pero luego en la práctica puede ser algo completamente diferente. No sería la primera vez que ocurren resultados inesperados en este torneo que por algo es tan bonito.
Hay que recordar que la temporada pasada el club de Letonia consiguió dar un susto a un equipo plagado de estrellas como lo es Ekaterinburg. Por lo que hay que tener ese precedente de no enterrarlas antes de tiempo.
Durante su debut en esta fase de grupos, las letonas salieron con mucha garra. Por momentos parecía un poco ese encuentro que tuvieron contra el equipo ruso el año pasado.
El Riga comenzó el partido pareciendo superior en los primeros minutos, pero cuando Alfred Julbe optó por poner a su pareja de exteriores juntas se fue equilibrando la cosa. La influencia de la leyenda de Spar Girona junto a Chelsea Gray marcó diferencias.
Sin dudas que el encuentro se acabó viendo más complicado de lo que parecía a priori, teniendo que salir a relucir el liderazgo de Laia Palau para que se pudiera sacar adelante. La energía que aportó en sus 21 minutos en la cancha fue fundamental para las suyas. Además de que no perdió un segundo, aprovechando a corregir errores del equipo y aun con eso le dio tiempo a dejar destellos de su gran calidad.
Laia Palau deja claro que la magia existe 😍🎩@unigirona | 📽️@EuroLeagueWomenpic.twitter.com/tt5Q8N2qdh
— El Perímetro (@ElPerimetro_es) December 1, 2020
Aunque las de Riga no lo pondrían nada sencillo, ya que cuando Girona tenía momentos de lucidez conseguían igualarse en el marcador. En ninguno de los cuartos hubo unas ganadoras claras en cuanto a resultado, y es que las letonas hicieron muy bien su trabajo con un juego muy colectivo teniendo distintos focos de anotación.
En Girona fueron claves Sonja Vasic y Frida Eldebrink siendo las más destacadas en ataque del encuentro. Sus puntos terminaron de marcar la diferencia cuando se agotó el reloj de Fontajau.
Una victoria sufrida, pero que tiene el mismo valor en la clasificación sumando en positivo tras la primera tanda de partidos que era el principal objetivo del equipo. Los próximos encuentros son contra rivales que en principio serán más complicados, así que esto deberá servir en Girona para comenzar con otra mentalidad el encuentro del jueves.
La siguiente cita será contra Ekaterinburg, y en el caso de conseguir robarle una victoria al equipo ruso tendrán el camino hacia la siguiente ronda en bandeja de plata. No es una misión sencilla pero Breanna Stewart no estuvo muy fina su debut y eso puede ser positivo para el conjunto catalán en el caso de que siga siendo una sombra de la mejor jugadora del mundo.
En el peor de los casos, con una derrota contra una plantilla llena de jugadoras All-Star en la WNBA que estaría justificada, tendrían el viernes la posibilidad de recomponerse ganando a Schio y poniendo un pie en la segunda plaza del grupo.
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!