La primera elección del Draft 2020 no tuvo el mejor partido de presentación a la liga. Aunque hay que tener en cuenta que no jugó contra unas rivales fáciles. Un debut contra Seattle Storm con su quinteto de la muerte al completo no es un plato de buen gusto. Por mucho talento que tenga la guard formada en Oregon Ducks, contra Sue Bird y las suyas no es fácil ganar.

Las Storm le dieron una dura recibida a Sabrina Ionescu con una gran defensa. En muchas ocasiones le llegaban ayudas defensivas en contra a las que una rookie por muy buena que sea no puede responder con solvencia.

El segundo partido de Sabrina era contra unas rivales más asequibles. Las Dallas Wings son un proyecto en reconstrucción igual que las New York Liberty, por lo que el encuentro parecía que podría estar igualado.

Por mala suerte para Ionescu, las texanas demostraron tener mucho más presente que ella y sus compañeras. El marcador prácticamente no bajó de los 20 puntos de diferencia, por lo que la gran explosión de Sabrina se quedó en una derrota muy abultada.

Unos números de 33 puntos, 7 rebotes y 7 asistencias fueron los de ‘Sab’ en su primer gran partido como profesional. El problema es que se notó que va a se habitual verla brillar sin que su equipo la acompañe para sumar victorias. Más de la mitad del equipo son novatas, por lo que el proyecto se encuentra lejos de estar preparado para competir.

La mayoría de las grandes rookies históricas han llegado con estrellas a su lado. Candace Parker llegó con Lisa Leslie ya establecida en el equipo, Lauren Jackson llegó de la mano con Sue Bird y esta segunda acompañó a Breanna Stewart. En Minnesota Lynx cuando llegó Maya Moore estaba allí Seimone Augustus. También tenemos a A’ja Wilson que no llegó con estrella al lado, pero si con buenas compañeras como Kayla McBride o Kelsey Plum para poder ser un proyecto más sólido.

El escenario que tiene Sabrina se va a hacer bastante complicado para ella, y va a tener que hacer milagros para conseguir victorias durante esta temporada.

Kia Nurse y Layshia Clarendon pueden hacer un buen trabajo a su lado, pero en una liga tan competitiva se queda bastante corta la plantilla para conseguir plantar cara a los equipos que aspiran al campeonato, incluso contra los que luchan por las últimas plazas de playoffs.

La ventaja para Ionescu es que tiene lo necesario para brillar en lo individual y seguir deleitando con exhibiciones como ante Dallas. A corto plazo tiene que aprovechar a establecerse lo mejor posible en la liga y ya se le pondrá el anillo en el horizonte más adelante. Su carrera todavía es muy corta.

¿Cómo fue el debut de Sabrina Ionescu en la WNBA?

 

#EntraEnLaZona

 

Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!

Por Manu Fresno

La magia ocurre sobre el parqué, solo soy encargado de narrarla.

Deja una respuesta