Resumen del WNBA Draft 2020

Acaba de darse el evento que muchas jugadoras llevan esperando desde que son niñas. El momento exacto en el que cumplen su sueño de ser profesionales y figurar en la mejor liga del planeta. Son solo 144 puestos entre las 12 franquicias y no es fácil, pero ha habido 36 elegidas que han podido llegar a ese nivel. Unas tendrán más protagonismo que otras, pero el mínimo hecho de figurar en el curriculum una franquicia ya da prestigio para buscar equipo en otras ligas del mundo. Por lo que es una noche especial para todas estas chicas.

Algo que hacía especial este draft era que Gigi Bryant, Alyssa Altobelli y Peyton Chester obtuvieron sus selecciones honoríficas a la WNBA, además de haber homenajeado a Kobe Bryant y David Stern por su implicación con la liga. Un gesto que deja para siempre a Gigi, Alyssa y Peyton como parte de la clase de draft 2020 y siendo un trozito de la historia de la liga.

Imagen

 

Entrando en lo deportivo, un gran poder conlleva una gran responsabilidad, y las New York Liberty han tenido las llaves para abrir la puerta a un futuro mejor. Aunque después del traspaso de Tina Charles, han ido más lejos. Se adueñaron de otras muy buenas elecciones para formar su proyecto, formando un equipo joven alrededor del primer pick y Kia Kurse. La noche del Draft 2020 será un antes y un después en la franquicia neoyorquina. Por si mudarse a Brooklyn no era poco.

Todos los equipos, aunque unos más que otros, tenían un papel importante esta noche. Los General Managers desde sus casas tuvieron que tomar decisiones muy importantes, y los que tenían en su manos las elecciones de la primera ronda sobre todo.

 

Es muy complejo poder elegir sin ver a las jugadoras entrenar en directo sino recopilando información y vídeos por Internet, pero eso también ha dado un toque especial donde el scouting tendrá un valor nunca antes visto en la WNBA. Hay casos, como el GM de las Chicago Sky, que sabe lo que es draftear vía online, dado que hace carrera paralela en Europa dirigiendo en la liga rusa. Un factor que le hace tener ventaja y demuestra que no es imposible elegir bien desde lejos. Aunque en esa ocasión su grupo de trabajo si pudo ver a las jugadoras.

 

Primera ronda

1- Sabrina Ionescu – New York Liberty

 

No hubo sorpresa, y lo que tardó un año por querer ganar el campeonato universitario se hace una realidad. La considerada mejor jugadora de la historia de la liga universitaria da el paso para convertirse en la futura estrella de las Gran Manzana y empezar a aumentar su legado para acabar siendo lo que se espera de ella: Una de las mejores de la historia.

 

2- Satou Sabally – Dallas Wings

 

Aunque se pudiera pronosticar a Lauren Cox, en todo momento estaba muy claro que cualquiera de ellas saldría la segunda y finalmente las de Texas se quedan con la alero alemana. Una gran adquisición y que obligará a Sabally a empezar demostrar que puede ser la líder que necesitan en las Wings siendo un proyecto tan joven.

 

3- Lauren Cox – Indiana Fever

 

La que puede ser la mejor jugadora defensiva de este draft se va a formar pareja de futuras estrellas interiores a Indiana y se queda sin la oportunidad de ser drafteada por la franquicia de Texas, siendo la de su ciudad. Mirando por las Fever, se llevan a una jugadora de mucho talento y con la que se puede llenar un poco el vacío de Tamika Catchings.

 

4- Chennedy Carter – Atlanta Dream

 

Las de Georgia apuestan por seguir reforzando su línea exterior y se llevan a una de las mejores anotadoras de la generación. Chennedy Carter va a tener que saber convivir con buenas jugadoras en el backcourt, pero sin dudas

 

5- Bella Alarie – Dallas Wings

 

Puede parecer una sorpresa, pero le jugaba una mala pasada no estar en una universidad muy grande, porque tiene la calidad de sobra para ser una elección tan alta. En Dallas han sabido mirar más allá de los focos para conseguir llevarse a una de las que parecía de las posibles tapadas del draft y seguir sumando a ese proyecto tan interesante que tienen entre manos.

 

6- Mikiah Herbert Harrigan – Minnesota Lynx

 

Minnesota se tira a la piscina con una selección que ha llamado mucho la atención, pensando todo el mundo que Tyasha Harris saldría como la primera seleccionada de South Carolina. Es una jugadora que tiene calidad, pero que tendrá que demostrar mucho para que las Lynx no se arrepientan con el paso del tiempo de esta elección.

 

7- Tyasha Harris – Dallas Wings

 

Una auténtica líder es lo que se llevan las Dallas Wings, pudiendo ser quizá un complemento ideal con Sabally y Alarie. Unas elecciones que se han realizado con mucha inteligencia y que han dejado claro que aún dejando rondas por el camino con un traspaso, las Wings han seguido siendo de las mejores plantadas en el draft.

 

8- Ruthy Hebard – Chicago Sky

 

Las de Illinois se llevan a la que puede ser el mayor robo del draft, dado que saliendo elegida en la cuarta o quinta elección no hubiera sorprendido a nadie, o incluso pudiendo tener argumentos para salir más arriba. Puede llegar y tener un gran impacto directo para ayudar a las Sky a ser un poco más favoritas al campeonato.

 

9- Megan Walker – New York Liberty

 

La primera de las aliadas jóvenes que llegan con ‘Sab’ para darle un lavado de cara a New York Liberty. Es posible que en algunos mock drafts haya estado colocada muy arriba por ser de UConn y tener mucho cartel, pero no había dudas en que sería una jugadora que saldría en la primera ronda dada su gran temporada junior.

 

10- Jocelyn Willoughby – Phoenix Mercury

 

Una jugadora que estaba fuera de los radares y sin aparecer en los mock drafts antes de comenzar la temporada universitaria. Se ha ganado con un gran nivel durante toda la regular su hueco en la WNBA y tendrá la suerte de llegar a un proyecto competitivo donde podrá aprender de grandísimas jugadoras.

 

11- Kitija Laksha – Seattle Storm

 

En Seattle apuestan por Europa y la propia Sue Bird presente en la retransmisión le dio la bienvenida a la liga y a su nueva casa en las Storm. La jugadora del TTT Riga llega a una franquicia que tiene todo para competir por el anillo y donde tendrá que demostrar su valía para ganarse los minutos. Kitija Laksa no irá a la WNBA hasta 2021. Se espera que la selección del año pasado, Ezi Magbegor, se una al equipo en su lugar.

 

12- Jazmine Jones – New York Liberty

 

Una elección muy llamativa, dado que las Liberty podrían haber necesitado reforzar otras posiciones más que la de guard, pero algo habrán visto en esta jugadora que no tenía claro si podría salir seleccionada. Finalmente, no solo eso sino que ha sido cerrando la primera ronda.

 

 

Segunda ronda

 

13- Kylee Shook – New York Liberty

 

14- Kathleen Doyle – Indiana Fever

 

15- Leonna Odom – New York Liberty

 

16- Crystal Dangerfield – Minnesota Lynx

 

*Dejaron de poner las ilustraciones en la retransmisión.*

 

17- Brittany Brewer – Atlanta Dream

18- Te’a Cooper – Phoenix Mercury

19- Joyner Holmes – Seattle Storm

20- Beatrice Mompremier – Los Angeles Sparks

21- Luisa Geiselsöder -Dallas Wings

22- Leonie Fiebich – Los Angeles Sparks

23- Kaila Charles – Connecticut Sun

24- Jaylyn Agnew – Washington Mystics

 

 

Tercera ronda

 

25- Mikayla Pivec – Atlanta Dream
26- Erica Ogwumike – New York Liberty
27- Kobi Thornton – Atlanta Dream
28- Kamiah Smalls – Indiana Fever
29- Stella Johnson – Stella Johnson
30- Japreece Dean – Chicago Sky
31- Haley Gorecki – Seattle Storm
32- Kiah Gillespie – Chicago Sky
33- Lauren Manis – Las Vegas Aces
34- Tynice Martin – Los Angeles Sparks
35- Juicy Landrum – Connecticut Sun
36- Sug Sutton – Washington Mystics

Traspasos posteriores

 

  • Phoenix Mercury recibe a: Shatori Walker-Kimbrough
  • New York Liberty recibe: Jocelyn Willoughby

 

  • New York Liberty recibe a: Stephanie Talbot
  • Minnesota Lynx recibe a: Erica Ogwumike

 

 

 

#EntraEnLaZona

Deja un comentario

Scroll al inicio