Solamente necesitas haber visto las últimas temporadas del Valencia Basket para saber que jugadora ha marcado un antes y un después en el club a todos los niveles.
Queralt Casas fue de las primeras jugadoras en apostar por el equipo taronja y regresar del extranjero para vestirse de naranja, y ahora con el paso de los años se ha convertido en toda una leyenda del Valencia a pesar de tener todavía 29 años y mucha carrera por delante.
Desde que se puso la camiseta del club valenciano que no ha dejado de crecer en la entidad hasta convertirse en la capitana y el buque insignia. Y ahora que se colocó como la máxima anotadora de la historia es un buen momento para recordar su impacto. Lo primero es saber que Casas no solo es la líder en puntos, sino que también está en el top 3 histórico de asistencias, rebotes, robos y partidos. Se ha convertido en todo un ícono dentro del equipo y los números la avalan.
Ahora mismo, hablar del Valencia es hablar de Queralt, y eso gracias a todo el esfuerzo y sacrificio que hay detrás de su figura. Es una jugadora que no ha dejado de trabajar y dejarse la piel cada minuto que ha estado en la pista, teniendo a veces el reconocimiento que se merece como cuando fue la MVP Nacional de la Liga Femenina Endesa o la MVP de la Final Four de la EuroCup. Aunque todos los premios siempre serán pocos a la hora de calcular su legado entre las taronjas.
Y a los éxitos se suma su forma de asumirlos. En el partido contra Ensino Lugo en el cual se convirtió en la líder de anotación histórica del club, su reacción fue darle las gracias a los comentaristas de Teledeporte por las felicitaciones y decir que ni se había enterado de que había logrado este hito. Es otro nivel de jugadora y también otro nivel de persona. Estaba más preocupada por las lesiones de sus compañeras que por su récord. Lo que viene siendo una capitana de pies a cabeza. No hay individualismo en su mente, solo piensa en el equipo.
Lo que logra dentro de la pista no tiene la mitad de importancia de todo lo que refleja fuera de ella. Es un ejemplo de superación diaria, de constancia y de trabajar para mejorar en lo que te gusta. Cualquier niña que empiece en el deporte debería fijarse en ella.
Y es que lo que hace fuera de la cancha también le da más valor como deportista. Siempre que tiene tiempo, al acabar un partido puede estar cerca de una hora hablando con los fans, sacándose fotos y siendo una persona muy cercana a pesar de ser una de las mejores jugadoras nacionales de los últimos años.
Otro momento que sirve para darnos cuenta de la persona que es y el tipo de capitana que tienen en el Valencia, es el fragmento de entrevista en Teledeporte en el que habla de las jóvenes de la plantilla. Son 45 segundos que no tienen desperdicio.
Esto de Queralt Casas explicando la situación con las jóvenes en la plantilla del Valencia Basket.
Capitana de pies a cabeza 🧡 pic.twitter.com/1PUttYACJI
— Manu Fresno (@Maanuf96) November 5, 2022
Prácticamente nadie iguala a Casas en esfuerzo y trabajo, y eso habla muy bien de ella siendo ya una jugadora más que consagrada y que lleva muchos años en la élite. Y como capitana también es muy difícil de igualar, es una persona muy especial en muchos aspectos. Tanto fans como compañeras estarán muy orgullosos de tenerla a las órdenes del barco.
En conclusión, Queralt entra a los libros de historia del club taronja por sus récord y grandes temporadas vistiendo su camiseta. Pero también lo hace por su forma de ser, de tratar a los seguidores del club y de representar los valores del deporte como muy pocas jugadoras.
Imágenes: FIBA
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!