Ya pasada la mitad del mes de febrero se puede decir que la temporada de Perfumerías Avenida hasta el momento quedará para el recuerdo del club, sus aficionados y todos los seguidores de la pelota naranja. Un total de 30 partidos sin conocer la derrota en ninguna competición. Algo que no está a la altura de cualquier grupo de jugadoras.
Desde las victorias de la Supercopa hasta la apisonadora que fueron en la fase de grupos de la EuroLeague, dominando en ambas burbujas, pasando por más de una veintena de apariciones en LF Endesa. En todos los escenarios han sido igual de efectivas.
A estas alturas se hace difícil destacar algo en un equipo que funciona a la perfección en prácticamente todos los aspectos del juego. Si tienen tantas virtudes que no se puede recalcar una sola es que las cosas se están haciendo muy bien. Eso es lo que ocurre en Salamanca detrás de la gran racha que llevan.
Lo fácil es quedarse con nombres como Katie Lou Samuelson o Tiffany Hayes ya que suelen ser las principales referencias en cuanto a números, pero cuando giran todos los engranajes es cuando realmente la maquinaria de Avenida se convierte en un arma letal.
Tienen un gran entrenador, las estrellas necesarias en toda plantilla de élite y una rotación donde todas las jugadoras son de una calidad inmensa. Cada vez que salen a la cancha puede ser una distinta la que brille, siendo ese uno de los grandes encantos de ver jornada tras jornada a este equipo.
Tanto Samuelson como Hayes pueden llegar a los 20 puntos con mucha facilidad en cualquier encuentro, pero los días que no les han entrado las canastas sus compañeras han sabido responder para seguir invictas bajo cualquier tipo de circunstancia adversa que les pueda surgir.
En Salamanca han sabido convertirse en la definición de la frase ‘trabajo en equipo’, y cualquier objeción al respecto significa que no se han visto muchos partidos recientemente.
Mucha calidad, pero poco individualismo
Si analizamos jugadora por jugadora, la plantilla que tienen en Perfumerías es una maravilla ya que la cantidad de recursos que poseen es incalculable. Muchos perfiles diferentes que encajan a la perfección y hacen un núcleo bastante colectivo entre todas.
Si bien es cierto que con las estrellas americanas que hay en el vestuario se hace imposible que no usen su calidad individual en algún momento, no ha sido algo completamente vital para conseguir la larga racha de victorias desde el arranque de la temporada hasta pasado el ecuador. No es un misterio que ayudan mucho, pero no se puede definir a este equipo solo centrándose en ellas.
Una gran clave de jugar un baloncesto tan colectivo obviamente pasa por las manos de Silvia Domínguez, además del buen respaldo que tiene con otra exterior de garantías como Maite Cazorla que crece a pasos de gigante. Un dúo que combina muchos factores determinantes para la fluidez natural que tienen sobre la cancha.
La seguridad y equilibrio que aporta la ya legendaria base de Avenida sigue siendo tan importante como el primer día. Un claro ejemplo de que la edad es solamente una cifra.
Una profundidad envidiable
Tener a Katie Lou o Tiffany da muchas ventajas a la hora de buscar una referencia ofensiva cuando se estancan algunos partidos, pero no son las únicas opciones.
Se ha visto como otras jugadoras han tenido encuentros donde han dado un paso al frente porque el equipo lo pedía. Algunos casos son Leo Rodríguez, Nikolina Milic, las propias Silvia o Maite, Emese Hof o la recién llegada Bella Alarie que tuvo un buen debut en Liga Femenina Endesa. Ha sido un duro golpe la lesión de Marica Gajic que la dejará de baja por unos meses, pero por suerte el refuerzo no ha tardado en adaptarse.
Por otra parte tenemos a Andrea Vilaró y Karlie Samuelson, que son mucho más importantes en esta plantilla de lo que dicen sus estadísticas. Son ese tipo de jugadoras que solo se puede apreciar su impacto positivo viendo los partidos y dejando a un lado los números. Es raro que terminen siendo las más valoradas, pero son necesarias a la hora de construir un entorno tan competitivo.
Un entrenador que saca lo mejor de cada jugadora
Desde que Avenida firmó a Roberto Íñiguez que se podían pronosticar grandes cosas para el proyecto de esta temporada, y haberlo hecho significaría haber dado en el clavo. La dinámica competitiva y de trabajo que ha implementado el mítico entrenador en Würzburg les ha convertido en uno de los mejores equipos del continente.
Hay cosas en concreto como Lou Samuelson que han sacado su mejor versión en los últimos meses, siendo una muestra de que el planteamiento que están haciendo en Salamanca es el idóneo. Otro ejemplo se puede ver en Umi Diallo, siendo la más joven pero respondiendo cuando le toca asumir minutos incluso en la EuroLeague donde lo hizo más que bien.
La filosofía de afrontar todos los partidos con la misma intensidad es algo que va implícito con Íñiguez y está siendo lo habitual semana tras semana en Perfumerías.
Se puede ganar una vez de casualidad, pero cuando se consigue una treintena de victorias consecutivas sin perder no se puede acudir a la suerte para justificarlo. Todas y cada una de las jugadoras trabajan remando hacia la misma dirección y con una gran química, siendo esto lo que ha hecho firmar unos meses históricos tanto para el equipo como para el baloncesto europeo en general.
Todavía queda la parte más importante de la temporada, disputándose los títulos de la liga, la Copa de la Reina y la máxima competición continental, pero sin llegar al punto donde se encuentran con tan buena dinámica sería imposible pensar en terminar el curso con varios trofeos y una celebración en el pabellón salamantino.
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Twitter y allí encontrarás todo el contenido que publicamos. ¡En @ElPerimetro_es lo encontrarás!
Imágenes vía: fiba.basketball