Poco tiempo después de la celebración de la edición más exitosa de la Copa de la Reina de baloncesto en Zaragoza, la Federación Española de Baloncesto ha anunciado la sede de la próxima edición: Huelva.
Con esta decisión, y sobre todo viendo los datos de dónde venimos, saltan muchas dudas entre todas las aficiones.
En primer lugar, uno de los motivos por los cuales la última edición de la Copa ha sido tan exitosa, fue el aforo. Batiendo todos los récords, 10.800 personas presenciaron en el Príncipe Felipe la victoria del Casademont Zaragoza en la final.
Sin embargo, en el pabellón Carolina Martín de Huelva, solo caben 5.500 personas, contando con invitaciones y demás entradas que se otorgan protocolariamente. Esto implica, en última instancia, una reducción del aforo de más del 50%.
En segundo lugar, otro evidente factor que ayudó a conseguir tal éxito, fue que la Copa se celebró en una ciudad donde el baloncesto femenino interesa cada vez más. El Casademont Zaragoza está consiguiendo enganchar a muchos aficionados cosechando éxito tras éxito, y buena prueba son los datos de aforo del Príncipe Felipe esta temporada.
No obstante, no hay ningún equipo de Huelva, ni andaluz, en la LF Endesa. Esto implica que no hay ninguna afición a la que le favorezca realmente el desplazamiento, lo cual evidentemente se hará notar en la asistencia. Además, Huelva no está precisamente bien comunicada con el resto del Estado, y está bastante alejada de todas las ciudades que tienen un equipo en la Liga Femenina Endesa: para ponerlo en contexto, la ciudad más cercana sería Salamanca -5h de viaje-, seguida de Madrid y Alcantarilla -casi 6h de viaje en ambos casos.
Pese a tener todo esto sobre la mesa, la decisión de la FEB es firme. En la noticia publicada desde el área de comunicación, la argumentación va por el lado contrario: se entiende que hay que aprovechar el auge de la competición y de la liga para conseguir atraer nuevos aficionados y, a la vez, poner a Huelva y a Andalucía en el mapa del baloncesto femenino español.
🚨OFICIAL 🚨
La #CopaReinaLFEndesa 2024 se celebrará en Huelva.
Pasamos de 10.800 personas a 5.500.
Pasamos de una ciudad céntrica a una que no lo es.
Pasamos de una ciudad con equipo, a una comunidad autónoma sin ningún equipo en la categoría.
¿Qué opináis? pic.twitter.com/rPH8KHEfrk
— El Perímetro (@ElPerimetro_es) April 13, 2023
Con todo, la polémica está servida. Existe un evidente conflicto entre lo que los y las aficionadas que han hecho crecer nuestro deporte consideran que es lo mejor y las intenciones de la Federación, pero solo el tiempo y la llegada de la Copa de la Reina 2024 dictará sentencia. Esperemos, pues, que no solo no se detenga la increíble proyección del baloncesto femenino español, sino que se consiga aumentarla aún más.
Imagen vía: FEB