En los últimos años, la WNBA se ha mostrado como una liga más que comprometida con la lucha social en busca de la igualdad en diferentes sectores. Y esto no fue siempre así, hubo una época en la liga que fue fundamental para que sea como la conocemos a día de hoy.
Y es que hablar de causas sociales en el baloncesto significa pensar automáticamente en Maya Moore. Una de las carreras más exitosas de la historia del deporte femenino que se vio interrumpida por dedicarse a la lucha por mejorar la sociedad.
Todo ese trabajo que ha hecho Moore se ha visto reconocido ganando muchos premios, pero ha llegado a ser considerada una de las personas con más influencia en el mundo. Se ha visto incluida en la lista de las figuras más influyentes en el 2020 junto a grandes representantes de otras disciplinas tanto deportivas como fuera del deporte.
Es una pena convivir con la idea de que Maya no haya seguido aumentando su leyenda en las canchas, pero viendo el alcance que está teniendo su mensaje es más fácil de asumirlo.
Esta ha sido una temporada en la que los valores sociales han estado muy presentes, y aunque no haya estado allí físicamente el legado de Moore se ha visto en todas las jugadoras, coachs y organizaciones trabajando por el mismo objetivo común que era visibilizar el caso de Breonna Taylor y el racismo sistemático.
#WNBA | Maya Moore ha sido nombrada entre las 100 personas más influyentes del año junto a otras deportistas femeninas como Megan Rapinoe y Noami Osaka. pic.twitter.com/a0mgJTQRCA
— Manu Fresno (@Maanuf96) September 30, 2020
En cuanto a deporte femenino le han acompañado Megan Rapinoe y Naomi Osaka, quienes se han mostrado bastante afines a la WNBA. Sobre todo Rapinoe quien siendo la pareja de Sue Bird se hace imposible que no esté vinculada a la liga. Incluso se encuentra dentro de la burbuja pareciendo una más en la plantilla de las Seattle Storm.
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!